Meses anteriores

Presidente Arce dio luz verde a las obras de ampliación del sistema de agua potable para nuevas urbanizaciones en Oruro

(La Paz, 5 de abril, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce dio luz verde este sábado a las obras de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable para recientes asentamientos urbanos en la ciudad de Oruro, que beneficiará a alrededor de 3.000 familias. El mandatario denunció que la Asamblea Legislativa aplica un sabotaje en la aprobación de créditos para ejecutar obras y después acusarlo de una mala gestión.

“Hermanas, hermanos, aquí estamos en Oruro, arrancando esta importante obra de agua potable. Contra viento y marea, y contra todos porque todos dicen querer hacer esta obra; pero no la hacen. Nosotros somos un Gobierno que dice poco pero hace mucho, y por eso, hermanas, hermanos, a ustedes los tenemos como los testigos de que nosotros sí cumplimos, sí estamos trabajando, sí hemos hecho el proyecto”, señaló el mandatario ante la algarabía de los vecinos que se dieron cita en la Urbanización 12 de Octubre.

De acuerdo con los datos técnicos, las obras comprenden la construcción de dos estaciones de bombeo, dos tanques modernos revestidos con un material que impedirá cualquier fuga de agua y se realizarán 2.696 conexiones que dotarán de agua las 24 horas.

El Jefe de Estado informó que esta obra se ejecuta gracias a un crédito internacional que se consiguió antes de que comience el bloqueo en la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Esto es muy importante porque escuchamos decir: ¡para qué quieren prestarse plata!, ¡endeudamos al país!, cuando con esa plata, hermanas, hermanos, venimos a hacer obras para el pueblo boliviano, obras para los orureños”, manifestó el mandatario.

Señaló que los vecinos de las nuevas urbanizaciones de la ciudad de Oruro apenas recibían agua un par de horas, por lo que pidió al Ministerio de Medio Ambiente y Agua ponerse manos a la obra para que cuenten con agua las 24 horas. La inversión, que proviene Banco Interamericano de Desarrollo, contempla varias fases y llega a Bs 137 millones.


Presidente Arce anuncia una inversión de Bs 20 millones para el dragado del río Acre

(La Paz, 3 de abril, Viceministerio de Comunicación) “Trabajamos para mitigar los efectos de la crisis climática y proteger a las familias de las riadas e inundaciones (…). Garantizamos que nuestra población pandina esté protegida frente a posibles desbordes o riadas”, escribió el presidente Luis Arce.

En un texto publicado en sus cuentas en redes sociales, el mandatario anunció hoy el inicio del dragado del río Acre. “El proyecto incluye la construcción de defensivos estructurales y no estructurales que abarcarán 12 barrios de Cobija, beneficiando a 2.700 familias del municipio”, añadió.

La obra, que requiere una inversión de Bs 20 millones, refleja, en criterio del jefe de Estado, “nuestro compromiso inquebrantable con la protección y el bienestar de nuestras familias bolivianas”, debido a que “permitirá reencauzar el río, facilitando su manejo integral y protegiendo la vida de las familias que históricamente han sufrido las consecuencias de las inundaciones”.

En los últimos meses, Arce se vale de las redes sociales y su masiva llegada para mantener a la población al tanto de su gestión, y de manera especial, de las acciones de ayuda y contención en torno a los desastres naturales.


Productores de “Consume lo Nuestro” recibirán sus pagos diariamente de ahora en adelante

(La Paz, 2 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce informó este miércoles que los productores y empresarios que realizan sus ventas a través de la Billetera Móvil “Consume lo Nuestro” recibirán sus ingresos diariamente al finalizar la jornada.

“Seguimos fortaleciendo el potencial de nuestra industria boliviana. A partir de hoy (miércoles) nuestros productores y empresarios bolivianos que ofertan sus productos y reciben el pago a través de nuestra aplicación ‘Consume lo Nuestro’, recibirán sus ingresos diariamente, al finalizar la jornada”, escribió el Jefe de Estado en la red social Facebook.

Los servidores públicos de las entidades y empresas del nivel central del Estado reciben el pago de su refrigerio a través de la aplicación móvil “Consume lo Nuestro, para la compra de productos y servicios hechos en Bolivia, con el objetivo de incentivar el consumo de los mismos y reactivar la economía del país.

“Hasta marzo de esta gestión, con esta importante aplicación, logramos inyectar a la economía nacional más de Bs679,9 millones, en beneficio de 1.492 micro, pequeños, medianos y grandes unidades productivas del país. Como Gobierno nacional seguiremos promoviendo la industria nacional y apostando por lo #HechoEnBolivia”, señaló Arce.

Los productores que venden sus diferentes productos a través de la app antes recibían su ingreso en efectivo de ventanillas del banco, luego de 2 o 3 días después de la venta realizada.

Los servidores reciben un promedio de Bs 18 por día para refrigerio y a partir de mayo de 2021 es depositado a través de esta app para la compra de productos hechos en Bolivia.


Gobierno nacional aprueba incremento de capital para elevar la capacidad productiva de la Empresa Metalúrgica

(La Paz, 2 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora informó este miércoles que el gabinete ministerial aprobó un decreto supremo que autoriza una inyección de capital de Bs 171,5 millones con el objetivo de incrementar la capacidad productiva de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) de Oruro.

“Para fortalecer el desarrollo metalúrgico del país, hoy en Gabinete aprobamos un Decreto Supremo que permitirá incrementar la capacidad productiva de nuestra Empresa Metalúrgica Vinto, a través de una inyección de capital de Bs171,5 millones”, escribió el Jefe de Estado en su red social Facebook.

El mandatario explicó que el aporte impulsará la producción y potenciará las actividades de fundición de estaño metálico, beneficiando directamente a la industria minera.

En tanto, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, explicó que ese capital le permitirá a la Empresa Metalúrgica Vinto acopiar más estaño concentrado, tanto de cooperativas mineras como de las empresas privadas y estatales.

La empresa estatal pagará mensualmente al Tesoro General de la Nación (TGN) Bs 7.145.000 por el capital en 2 años.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación