Presidente Arce: La Planta Procesadora de Coca que se construye en Sacaba tiene un avance del 74

Presidente Arce: La Planta Procesadora de Coca que se construye en Sacaba tiene un avance del 74


(La Paz, 28 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora informó este viernes que la Planta Procesadora de Coca que se construye en el municipio de Sacaba, departamento de Cochabamba, tiene un avance del 74% y se convertirá en un pilar de la industrialización de la hoja sagrada.

“La construcción de nuestra Planta Procesadora ya alcanza un avance físico del 74% y financiero del 71,2%. Con una inversión de Bs62,3 millones, esta importante factoría busca aprovechar las propiedades nutricionales y medicinales de la hoja de coca, reivindicando su valor cultural y generando oportunidades para miles de familias bolivianas”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

En el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, el Gobierno nacional emplaza la factoría de la hoja sagrada en el municipio de Sacaba. La industria contará con cuatro líneas de producción: Caramelos, Productos secos, Fitofármacos blandos y Fitofármacos líquidos.

“Kokabol diversificará la producción, incentivará el consumo nacional y creará alternativas económicas para las áreas tradicionales de cultivo. Durante su construcción, se generaron 230 empleos directos y más de 1.150 indirectos. Una vez operativa, se crearán 50 empleos directos y más de 220 indirectos, beneficiando a 1.887 familias productoras”, dijo Arce.

La empresa estatal ya obtuvo la licencia ambiental y de funcionamiento, cuya actividad principal será el desarrollo de la industria de química básica de la coca, además de investigación, desarrollo tecnológico, producción, procesamiento, transformación y comercialización de productos derivados y plantas medicinales.

“Con laboratorios equipados para investigación y desarrollo, Kokabol será un pilar en la industrialización de nuestra hoja milenaria”, manifestó el Primer Mandatario.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación