Meses anteriores

Presidente Arce entrega las últimas 256 obras, reivindica el modelo y pide cuidar la industrialización

(La Paz, 4 de noviembre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó el martes 4, en un acto en la Casa Grande del Pueblo, obras y proyectos de su gestión de gobierno, cuando faltan cuatro días para el fin de su mandato. “Estamos muy contentos de entregar estas últimas 256 obras. Ministros, viceministros y directores están desplegados en todo el país. Es importante el contacto directo con la gente para poder tener una idea mucho más clara del impacto social de las obras”, declaró.

Entre los proyectos, que representan unos 1.400 entregados desde agosto por el Bicentenario del país, destacan seis áreas: industrialización con 13 plantas industriales en siete departamentos; servicios básicos con cinco conexiones de redes de gas, además de obras de electrificación y sistemas de riego; salud con seis centros de salud; viviendas con 153 proyectos de vivienda social; infraestructura con 35 construcciones de enlosetado, y educación con 17 unidades educativas.

Durante su mensaje, el Mandatario hizo un repaso de algunas cifras clave que avalan la magnitud de la gestión en cinco años: se invirtieron Bs 50.668 millones en obras y proyectos en áreas fundamentales como carreteras (Bs 9.953 millones), plantas industriales (Bs 8.637 millones), agua y saneamiento básico (Bs 3.738 millones) y redes de gas (Bs 3.600 millones), entre otros.

“Pese a que nos heredaron un país sin gas y, por lo tanto, sin los recursos de antes, no puede haber un municipio en el país que diga que no ha sido favorecido al menos con una obra en estos cinco años”, aseveró Arce.

“Nos sentimos orgullosos por lo que hemos logrado. No han conseguido su objetivo de mostrar un supuesto desgaste del modelo”, sostuvo en relación con el boicot del que su gobierno fue objeto en los últimos años en la Asamblea Legislativa, y agregó: “Cuidemos todo lo que hemos avanzado. La industrialización es la única salida para el país”.


Presidente Luis Arce entregó aulas, laboratorios y una cancha de césped sintético en la UTO

(La Paz, 31 de octubre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes 31, en la capital orureña, una cancha de césped sintético con iluminación, aulas y laboratorios a la Facultad Técnica de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), cuya construcción demandó una inversión de más de Bs 5 millones y que beneficia a más de 2.500 estudiantes.

Durante el acto especial, el Mandatario presentó varias leyes que benefician a los orureños, como la construcción de dos carreteras y la declaratoria de patrimonio cultural de danza y música de los pueblos originario campesinos.

“Hemos traído estas obras importantes para mejorar la calidad de vida y la formación de los estudiantes de la Universidad Técnica de Oruro. Asimismo, estamos entregando leyes fundamentales para nuestros hermanos de los ayllus, que han estado esperando tanto tiempo, como las carreteras”, dijo Arce.

El Jefe de Estado entregó la ley de transferencia a título gratuito de un terreno de 12 mil metros cuadrados, propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Huachacalla, en favor de la Carrera Ciencias de la Salud, para la construcción de la Carrera de Enfermería.

También entregó el contrato de préstamo para la construcción del camino asfaltado Crucero Qaqachaca-Pocoata Tramo 1 (Crucero – Cruce Wiscachari), por un monto de $us 21,5 millones; contrato para la ejecución del camino asfaltado Crucero Qaqachaca – Pocoata Tramo 7 (Cruce Totora-Pocoata), por un monto de $us 24,5 millones, ambos con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que benefician a los departamentos de Oruro y Potosí.

También entregó la declaratoria de la Ley de Patrimonio Histórico Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza y Música del J’acha Sicu, del municipio Curahuara de Carangas, provincia Sajama de Oruro.

Además, la declaratoria de Patrimonio Histórico, Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza y Música del Huayño Salineño, del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas, de la provincia Ladislao Cabrera.


Presidente Luis Arce entregó 79 viviendas y una unidad educativa en el municipio cochabambino de Cuchumuela

(La Paz, 31 de octubre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes 31, en el municipio de Cuchumuela, 79 viviendas y la Unidad Educativa Villa Gualberto Villarroel.

“En esta visita, con las 79 viviendas y la unidad educativa, estamos dejando a Cuchumuela en obras Bs 12.114.000 que, con cariño, les entregamos porque sabemos de las necesidades del pueblo”, indicó el Jefe de Estado.

El Mandatario también promulgó la ley de Programa de Presas Resilientes, que tiene como objetivo la construcción de 11 presas para riego mayor, estudios de diseño técnico destinados a proyectos de riego, entre otros. Construirán las represas de Lawa, de San Benito, de Valle Mizque, Punata, la presa y el sistema de distribución Pucara Mayu de los municipios de Villa Gualberto Villarroel, Tacachi y Villa Rivero.

El programa tiene como fin el fortalecimiento de la seguridad hídrica y mitigar los efectos del cambio climático, como sequías e inundaciones, a través de la construcción de presas, estudios técnicos y el fortalecimiento institucional para su mantenimiento; además, incrementar la superficie bajo riego en alrededor de 13.600 hectáreas y mejorar la productividad y el uso eficiente del agua, para beneficiar a 15.000 familias en todo el país.

La construcción de las viviendas sociales demandó una inversión de Bs 5,6 millones de inversión, que benefician a 227 habitantes, mientras que la edificación de Unidad Educativa Villa Gualberto Villarroel tiene una inversión de más de Bs 6 millones.


Presidente Luis Arce entregó un Centro de Salud Integral y 50 viviendas en el municipio de Tolata

(La Paz, 31 de octubre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes 31, en el municipio cochabambino de Tolata, un Centro de Salud Integral y 50 viviendas que benefician a los pobladores de escasos recursos económicos. El Mandatario destacó que, en cinco años de gestión, se invirtieron más de Bs 11.000 en la construcción de obras para el bienestar de los cochabambinos.

El Jefe de Estado explicó que la entrega del centro sanitario forma parte de la estrategia para mejorar la salud de la población y anunció la construcción de más viviendas para que la población viva con dignidad.

Millonaria inversión para el desarrollo de Cochabamba

Durante su discurso, Arce destacó que en los cinco años de su gestión se invirtieron más de Bs 11.000 millones en obras para los cochabambinos, entre puentes, unidades educativas, centros de salud, hospitales, viviendas, radiobases de telecomunicación y otras.

Enumeró que, desde noviembre de 2020 hasta septiembre de este año, construyeron carreteras, con una inversión de más de Bs 2.100 millones; centros de salud y hospitales por más de Bs 313 millones, y proyectos de agua, saneamiento básico por Bs 833 millones, además de la construcción de plantas industriales, que demandaron una inversión de cerca de Bs 484 millones.

A través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) se invirtieron Bs 229 millones, con el BOL-34 fueron adoquinadas calles y avenidas en varios municipios con un monto de más de Bs 90 millones, y la Unidad de Proyectos Especiales de Bolivia (UPRE) construyó centros de salud, infraestructura educativa, productiva, puentes, entre otros, con más de Bs 805 millones.

También informó que hay obras en ejecución y otras en diseño, particularmente entre presas y represas, en los municipios de Cochabamba.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación