Meses anteriores

Presidente Arce encabeza tres ceremonias protocolares en homenaje a Chuquisaca

(La Paz, 25 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- “Con gran orgullo y respeto, hoy participamos en la ofrenda floral e izamiento de nuestras banderas en la ciudad de Sucre, celebrando el 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, un hito que encendió la llama de la revolución en todo el continente”, escribió el presidente Luis Arce en sus cuentas de redes sociales.

Así, el Mandatario inició muy temprano la jornada festiva en la capital del Estado Plurinacional, donde además fue parte de una ceremonia interreligiosa.

Después de la Sesión de Honor del sábado 24, en la que Arce dio un informe completo de la gestión y obras entregadas y por concluir para el departamento, continuó su trabajo con la presentación de más proyectos, además de los actos protocolares que se llevaron a cabo en la plaza 25 de Mayo, y que contaron con la presencia del vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estado, autoridades de los órganos Legislativo, Judicial y Electoral, y de los gobiernos departamental y municipal.

El Jefe de Estado resaltó, durante los actos que se realizaron en los municipios chuquisaqueños, que la celebración de la efeméride cobra un matiz especial este año, debido al Bicentenario de Bolivia, que tiene a Sucre como sede especial de un evento que busca reafirmar la identidad y propósitos de desarrollo de todos los bolivianos.


El Gobierno nacional proyecta una presa que garantizará agua para Sucre

(La Paz, 24 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce asistió a la firma del convenio para el estudio técnico preliminar de la construcción de una presa en la cuenca Ravelo y la mejora de la aducción Tumpeka-Fisculco. Este paso inicial para empezar la obra —largamente anhelada por los sucrenses— cerró una agitada jornada en la que Arce entregó obras y participó en la Sesión de Honor por el 216 aniversario del grito revolucionario del 25 de mayo de 1809.

“Nunca venimos con las manos vacías, y ahora estamos para presentar este proyecto muy importante, para garantizar agua a la capital del Estado, que en los últimos años ha experimentado una explosión demográfica sobre todo en las zonas altas”, dijo.

El Jefe de Estado destacó las gestiones para hacer realidad este proyecto, que requirió intensas negociaciones con autoridades de varios municipios de Chuquisaca y Potosí.

“Este proyecto garantiza el suministro de agua desde Ravelo para la ciudad de Sucre. Es una solución estructural; esta obra asegura al menos 50 años sin problemas de agua”, aseguró.

“Pese a todas las restricciones, bloqueos de carreteras y sabotajes de malos asambleístas, nos falta tiempo para entregar obras”, comentó al finalizar el Primer Mandatario.


Presidente Arce resalta las obras y proyectos que hacen de Chuquisaca un polo industrial y productivo

(La Paz, 24 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce asistió a la Sesión de Honor por los 216 años del grito libertario de Chuquisaca. Desde la Casa de la Libertad dio un mensaje para recapitular las principales obras y proyectos de los cuatro años y medio de su gestión, destacando cuatro áreas fundamentales: industrialización, producción, infraestructura y servicios básicos, y salud. “Chuquisaca es una tierra de enorme futuro, con enorme potencial productivo, cultural y turístico”, aseguró.

El Jefe de Estado hizo especial énfasis en la industrialización, directamente ligada a la producción, y destacó las obras que están en diversos niveles de ejecución, mientras algunas ya operativas, como las plantas de papa en Yotala, de productos del Chaco en Monteagudo, de frutas en Culpina, de carne en Sopachuy, de durazno en San Lucas, de granos en Yamparáez, de chirimoya en Presto, de manzana en Culpina, de desechos orgánicos en Sucre, de hortalizas en Las Carreras y de cítricos en San Pablo de Huacareta.

En el ámbito productivo, el Gobierno invirtió Bs 269 millones en infraestructura, dotación de insumos, sistemas de riesgo y equipos para beneficio de más de 96.000 familias. Nueve obras de fortalecimiento productivo ameritaron un desembolso de Bs 31 millones, y se implementaron 25 proyectos de riego gracias a una inversión de Bs 424 millones.

“Hemos hecho obras en todos los municipios, hemos removido el olvido del que fue objeto el departamento, incorporando a Chuquisaca al proceso de industrialización. Las plantas industriales son el cimiento de una nueva era para Chuquisaca, una era de industrialización y soberanía económica”, espetó el Jefe de Estado.

“Rumbo a nuestro Bicentenario patrio, Chuquisaca y su capital, Sucre, la Ciudad Blanca, madre de la libertad y cuna de nuestra patria, se convierten en el corazón de una celebración histórica (...). Es la oportunidad única para renovar nuestro eterno compromiso con un Estado soberano, digno y plurinacional”, finalizó el Mandatario.


Presidente Arce entrega un paquete de obras por Bs 28 millones en Las Carreras

(La Paz, 24 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce llegó al municipio de Las Carreras, en el marco de su gira por provincias de Chuquisaca, que celebra su efeméride cívica, para entregar cuatro obras por Bs 28 millones. En el acto destacó el potencial productivo de la región y de todo el país, y reafirmó que este rubro es uno de los privilegiados por su Gobierno.

La obra más importante es un sistema de riego tecnificado para la comunidad de Satoya. “Con una inversión Bs 16 millones vamos a abarcar 112 hectáreas. Es un avance muy importante, porque ya no vamos a depender de la lluvia, ya no sólo se hará una producción al año, porque se puede cosechar dos y hasta tres veces. Esto repercute en que se duplican o hasta triplican los ingresos”, explicó.

En el acto también hizo entrega de 99 viviendas sociales y un proyecto de enlosetado en el marco del programa Bol-34, además del internado municipal de Las Carreras, valuado en Bs 3 millones.

“Los problemas económicos que enfrentamos por el incremento de precios nos deben dar la razón, más que nunca, sobre la política de industrialización con sustitución de importaciones, porque los bolivianos podemos producir muchas de las cosas que consumimos, y a la vez generar empleo e ingresos para el país”, dijo el Jefe de Estado.

“Convertirnos en un país productivo es la única alternativa que tenemos. Mientras algunos políticos de derecha creen que hemos perdido la memoria, el MAS siempre se pondrá al frente en contra del saqueo de nuestros recursos naturales y en defensa de la industrialización”, concluyó el Presidente.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación