Meses anteriores

Irupana recibe ocho proyectos, por más de Bs 17 millones, en el mes aniversario de La Paz

(La Paz, 19 de julio, Viceministerio de Comunicación).-  El presidente Luis Arce visitó esta tarde el municipio de Irupana —provinvia Sud Yungas— para entregar obras por el mes de aniversario cívico de La Paz. “Venimos a entregar ocho obras a Irupana. Hoy, el Gobierno nacional está entregando Bs 17 millones en diferentes proyectos”, informó.

Miles de habitantes de Irupana y de las comunidades aledañas se beneficiarán con obras productivas: sistema de riego Central Taca, el proyecto de riego Santiago de Taca, un puente vehicular y el Programa de Fortalecimiento de Productores Apícolas; además de proyectos de infraestructura: dos de viviendas sociales, con un total de 40 unidades, y el enlosetado de la urbanización Bella Vista; finalmente, la Unidad Educativa Victorio Lanza.

“Ponemos mucha atención en riego porque es fundamental. Antes producían una vez al año, ahora, con riego tecnificado, van a producir dos veces, y si saben manejar bien la tierra, hasta tres veces al año”, explicó el Jefe de Estado, quien graficó que “eso es como si les doblaran el sueldo”.

“Estamos enfrentado problemas deliberadamente organizados en nuestra contra, pero igual estamos haciendo y entregando obras. Nunca nos hemos quejado, porque desde chiquitos nos han enseñado que lo que hay que hacer es trabajar”, aseveró el Presidente en el pueblo de Sud Yungas.


Por el aniversario cívico de La Paz, el presidente Arce entrega seis obras en el municipio de La Asunta

(La Paz, 19 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce continúa en su gira por las provincias paceñas, en el marco de la entrega de proyectos en el mes aniversario del departamento. Este mediodía se trasladó hasta La Asunta —provincia Sud Yungas— con el fin de entregar seis obras de infraestructura y de servicios básicos.

“Vamos a inaugurar esta hermosa Unidad Educativa La Calzada, que nos solicitó el hermano alcalde. Nosotros no dudamos en apoyar a la educación, por eso estamos de vuelta para entregar la nueva infraestructura, que fue posible con una inversión de Bs 6,5 millones”, informó el Mandatario.

Como parte de la estrategia de trabajar en la mejora educativa, con énfasis en la calidad, Arce recalcó que todas las unidades educativas implementadas en todo el territorio nacional incluyen equipamiento para laboratorios de física, química y biología. “De aquí tienen que salir los próximos científicos para que trabajen en la Bolivia industrializada”, aseveró.

El Jefe de Estado aprovechó su visita a La Asunta para entregar, además, tres puentes vehiculares, el Programa de Electrificación Rural para la comunidad Villa El Carmen y 19 viviendas sociales.

Finalmente, anunció la implementación de un proyecto de incubadoras para la producción de pollo y la construcción de cinco canchas de fútbol en Nor y Sur Yungas.


El Gobierno nacional invirtió Bs 270 millones en 42 proyectos de riego de 32 municipios de La Paz

(La Paz, 18 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora informó este viernes que se realizó una inversión histórica de más de Bs 270 millones en la construcción de 42 proyectos de riego, que beneficia a 32 municipios del departamento de La Paz, cuyo objetivo es garantizar la seguridad alimentaria del pueblo boliviano.

“En el departamento de La Paz ya hemos concretado una inversión histórica de más de Bs 270 millones en 42 proyectos de riego. Estas obras han permitido incorporar más de 3.900 hectáreas bajo riego, beneficiando directamente a 6.700 familias productoras de 32 municipios”, escribió el Jefe de Estado en la red social Facebook.

El Mandatario explicó que este esfuerzo no solo garantiza el abastecimiento de alimentos, sino también fortalecen las capacidades productivas de las comunidades rurales.

“Reafirmamos nuestro inquebrantable compromiso con la seguridad alimentaria del pueblo boliviano, impulsando una política decidida de inversión en infraestructura de riego. Esta inversión es vital para fortalecer nuestra producción agropecuaria y garantizar el bienestar de nuestras comunidades”, manifestó el Jefe de Estado boliviano.


Gobierno nacional envía nuevo proyecto a la Asamblea Legislativa para la construcción de una carretera en Chuquisaca

(La Paz, 18 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El Gobierno nacional envió un proyecto a la Asamblea Legislativa Plurinacional para la construcción de la carretera El Salto - Puente Limón, en el departamento de Chuquisaca, cuya inversión alcanza a $us 67,5 millones.

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, dijo que este proyecto está enfocado en la construcción de un tramo carretero de la Red Vial Fundamental entre la localidad del Salto y el Puente Limón, que forma parte de la Diagonal Jaime Mendoza de Chuquisaca, que tiene como organismo financiador a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Cusicanqui solicitó la aprobación de este nuevo crédito en la Asamblea Legislativa porque atenderá las necesidades y las prioridades de la población boliviana: “Desde el Ejecutivo vamos a cumplir nuestra responsabilidad, cumplir con nuestras atribuciones de gestionar este tipo de financiamientos que va en beneficio de la población boliviana”.

La carretera será de pavimento rígido, tendrá 20 centímetros de espesor y 20 centímetros de base y subbase, con lo que se garantiza que tendrá un periodo de vida de más de 100 años. Contará además con muros de hormigón armado, gaviones, taludes con y sin anclajes activos, malla de protección, recubiertos con hormigón armado, entre otras obras complementarias.

La carretera permitirá que los productores de Padilla y Monteagudo puedan transportar sus productos —como maíz, papa, maní, frijol, yuca, ají, caña de azúcar, lechuga y cítricos— a otros mercados del país. Con este nuevo crédito, la cifra de préstamos pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional llega a $us 1.740 millones.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación