(La Paz, 20 de agosto, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora advirtió de que, si la derecha quiere eliminar todas las conquistas sociales, como los bonos, habrá protestas y movilizaciones populares en el país, y considera que los resultados electorales del 17 de agosto son un mensaje que se deben tomar en cuenta, para insistir en la unidad de la izquierda y que trabaje por los intereses del pueblo boliviano.
“Nuestro país ya ha vivido bajo un Gobierno de izquierda, que le ha dado viviendas, que le ha dado hospitales, que le ha dado unidades educativas, que le ha dado puentes, que le ha dado beneficios sociales como la Renta Dignidad y, por lo tanto, eso está en la cabeza, eso no va a perder el pueblo boliviano (…). Entonces, ahí va a haber una contradicción entre los intereses del pueblo y lo que la derecha quiere hacer. Si mañana hay un Gobierno que va a tratar de eliminar todos estos beneficios que fueron ganados por la población, seguramente va a haber claramente protestas y va a haber movilizaciones populares y, por tanto, la derecha tiene que replantearse si quiere subsistir electoralmente”, dijo el Mandatario en una entrevista con France 24.
En las elecciones del 17 de agosto, los candidatos de izquierda Eduardo del Castillo (MAS) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) recibieron poco apoyo electoral, según los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Por su parte, el expresidente Morales no sólo instruyó a sus seguidores el voto nulo, sino que desde 2023, cuando la actual administración mantenía altos niveles de aceptación ciudadana debido al crecimiento económico y la inflación más baja de la región, empezó con el boicot, junto con la oposición política, de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que impidieron el acceso a divisas y provocaron problemas en el abastecimiento de combustible.
“Evo Morales actuó como un contrarrevolucionario, actuó básicamente en contra de un Gobierno legal, legítimamente y de izquierda. Evo Morales nunca atacó a la derecha, siempre atacó al Gobierno nacional. Por lo tanto, a nosotros nos queda claro que la traición de Evo Morales al MAS y la traición de Evo Morales a los principios ideológicos y políticos del MAS-IPSP son sólo porque él quedó fuera del MAS-IPSP”, reflexionó.
A este panorama se sumó lo que Arce llamó una guerra del empresariado del oriente boliviano con el desabastecimiento y encarecimiento de precios de alimentos que se producen en esa región, como el aceite, la carne de res y la carne de pollo: “Son los productos que el empresariado cruceño produce, sucedió exactamente el mismo fenómeno del 2007-2008, cuando nos hicieron una guerra también a través de los precios para encarecerlos y generar un descontento social para que la gente no vote en ese momento por el MAS”.
No obstante, consideró que los resultados electorales que benefician ahora a la derecha son un mensaje que se debe tomar en cuenta e insistir en la unidad, para continuar en la batalla política. “La unidad es el camino. Yo creo que muchos de los compañeros de izquierda ahora deben estar arrepentidos de no haber hecho caso al llamado que hicimos de unidad. Si hubiéramos estado unidos, la cosa hubiese sido muy diferente”.