Meses anteriores

Presidente Arce lamenta muerte de Pepe Mujica, “un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social”

(La Paz, 13 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora manifestó su pesar por el fallecimiento del expresidente de Uruguay José Pepe Mujica, a quien recordó como un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social.

“¡Vuela alto, querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José ‘Pepe’ Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social. Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo”, escribió el Jefe de Estado boliviano en sus redes sociales.

Mujica falleció este martes, a los 89 años. Se destacó por su sencillez, lucha social y compromiso con la democracia. Desde joven fue testigo de las desigualdades que afectaban a su país, por lo que se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla que luchó contra la dictadura y la represión en Uruguay. Como miembro de los Tupamaros, participó en varias acciones armadas, lo que le llevó a pasar casi 15 años en prisión.

“Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario. A su familia y seres queridos, a Lucía, les enviamos nuestras más sinceras condolencias y abrazos solidarios en este momento amargo”, aseveró Arce.

Durante el gobierno de Mujica se aprobaron leyes de vanguardia en la región, como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario.


Presidente Arce: Bono Juancito Pinto benefició a 113.663 niños y la Renta Dignidad, a 81.624 adultos mayores en Chuquisaca

(La Paz, 12 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora informó que, el año pasado, el Bono Juancito Pinto benefició a 113.663 estudiantes del departamento de Chuquisaca, mientras que el Bono Juana Azurduy llegó a 11.839 madres gestantes y la Renta Dignidad a más de 81.624 adultos mayores, pese al contexto internacional adverso y al bloqueo de la economía nacional.

“En 2024, nuestro Bono Juancito Pinto benefició a más de 113.663 estudiantes del departamento, mientras que el Bono Juana Azurduy llegó a 11.839 madres gestantes y la Renta Dignidad a más de 81.624 adultos mayores, sólo en Chuquisaca, que este mes celebra la Revolución del 25 de mayo de 1809, un acto de valentía que resonó por toda América Latina como un símbolo de lucha y esperanza”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

El Modelo Económico Social Comunitario Productivo puso en marcha profundas transformaciones en la estructura económica y social del Estado Plurinacional, que tiene como eje del desarrollo la inversión pública, además que es promotor de una redistribución más equitativa de los recursos económicos entre los sectores más vulnerables de la sociedad.

“Este año también estamos garantizando el pago de nuestros bonos y rentas sociales en favor de la población boliviana, pese al contexto internacional adverso y al estrangulamiento de la economía nacional por parte de algunos malos asambleístas.¡Unidos somos más fuertes y avanzamos hacia un futuro mejor!”, aseveró en un post.

El modelo económico también se enfoca en la industrialización de los recursos naturales con sustitución de importaciones, la inclusión social y la soberanía económica a través de la inversión en infraestructura, programas sociales y fortalecimiento de la demanda interna.


El presidente Arce lanza el Programa de Servicios Móviles de Acceso a la Justicia para llegar a pueblos alejados

(La Paz, 5 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora, que este lunes participó en el lanzamiento del Programa de Servicios Móviles de Acceso a la Justicia, afirmó que este plan permitirá llegar a poblaciones alejadas del país.

“Es una iniciativa que busca que la población ya no peregrine por mayor justicia, sino que la justicia vaya allá, a los municipios y a las comunidades. Sin duda, es un paso importante que rompe la tradicional manera de llevar la justicia y son, en esta primera etapa, 24 municipios que se van a ver favorecidos con todo el equipo del Ministerio de Justicia”, explicó el Mandatario en un acto que se desarrolló en la Casa Grande de Pueblo.

Un equipo multidisciplinario del Ministerio de Justicia recorrerá los municipios del país para brindar servicios como la resolución de casos con la conciliación extrajudicial, la orientación judicial y trámites de forma oportuna para, de esa manera, evitar que la población beneficiada se traslade a los centros urbanos. Las brigadas estarán integradas por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y servidores públicos.

“En esta ocasión va a ser el Estado el que va, a través del Ministerio de Justicia, a todos estos 24 municipios para brindar un servicio, para orientar y poder llegar a acuerdos de todos los servicios que tiene nuestro Ministerio de Justicia”, dijo el Mandatario.

La primera fase de este plan es llegar a 24 municipios, mientras que el objetivo final es extenderse a todo el territorio nacional. De acuerdo con el cronograma establecido, las brigadas permanecerán al menos tres días en cada población, con el fin de atender los requerimientos.


El presidente Arce anuncia inicio de vacunación contra la influenza para menores de 12 años

(La Paz, 5 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce anunció esta mañana —en sus cuentas de redes sociales— que comenzó la distribución de vacunas para menores de edad contra la influenza, debido al rebrote, en recientes días, de casos por infecciones respiratorias agudas (IRA) en varios departamentos del país.

“Hemos iniciado la distribución de vacunas para niñas y niños menores de 12 años. En los próximos días también esperamos la llegada de vacunas destinadas a personal de salud, mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años y aquellos que padecen enfermedades crónicas”, informó.

En una conferencia de prensa, la ministra de Salud, María Renée Castro, dio detalles de la distribución, dosificación y modalidad de vacunas, así como de las gestiones que hizo el Gobierno para su adquisición.

“Hacemos un llamado a todas las personas de grupos de riesgo para que acudan con confianza a los puntos de vacunación”, pidió el Jefe de Estado, y recordó sobre “la importancia de seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad fundamentales para prevenir contagios: lavado frecuente de manos, uso de barbijo y distanciamiento físico”.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación