Meses anteriores

Presidente Arce: Vamos a derrotar a la derecha en las urnas porque conocemos las necesidades del pueblo

(La Paz, 26 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce —que este sábado participó en el ampliado de organizaciones sociales del departamento de Santa Cruz, que lo proclamó candidato a la Presidencia— afirmó que el Movimiento Al Socialismo - Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) derrotará a la derecha en las elecciones generales porque tiene un proyecto de país y conoce las necesidades del pueblo.

“Nosotros somos la única opción para el pueblo, para los más humildes, para los desposeídos, para los asalariados y para los profesionales. Somos la única opción porque nosotros sabemos lo que queremos hacer con el país, a donde ir, sabemos el perfil de país que estamos construyendo, nosotros sabemos qué necesita el país porque somos el pueblo mismo”, recalcó Arce ante una multitudinaria concentración en la capital cruceña.

Sobre los aspirantes de la derecha como Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, recordó que son parte de la “vieja de derecha”, que quiere privatizar las empresas públicas, regalar los recursos naturales y generar hambre, desempleo y humillación.

“Que se preparen porque con el binomio que se elija en nuestro ampliado nacional, una vez más, va a enseñar a la derecha de qué estamos hechos los masistas y los vamos a derrotar una vez más en las urnas”, dijo el Mandatario.

Recordó que la derecha quiere sepultar al Instrumento Político en los comicios generales de agosto de este año, pero sus proyecciones son erráticas igual como sucedió en los comicios de 2020, cuando el MAS-IPSP ganó las elecciones con una mayoría.

Durante esta jornada, Luis Arce fue proclamado candidato a la presidencia por las organizaciones sociales de los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz.


Potosí: El presidente Arce pide unidad a las organizaciones sociales y al pueblo para derrotar a la derecha en las elecciones

(La Paz, 26 de abril, Viceministerio de Comunicación).– El presidente Luis Arce Catacora —que este sábado participó en el ampliado de organizaciones sociales del departamento de Potosí— convocó a la unidad del pueblo para derrotar a la derecha neoliberal en las elecciones generales de agosto de este año.

“Sabemos que muchos están dividiendo a nuestras organizaciones sociales, hay mucha gente que tiene sus propios intereses y juega dividiéndoles, y eso debilita al movimiento popular y a nuestro Proceso de Cambio. Ellos están jugando a ese papel de debilitar a nuestras organizaciones.¿Y cuál es la receta? La misma que aplicamos el año 2020 en las elecciones: Unidad de las organizaciones sociales, unidad del pueblo boliviano en torno a su Instrumento Político del MAS-IPSP, esa es la receta”, espetó el Jefe de Estado.

Explicó que algunos actores políticos que tienen intereses se dieron a la tarea de dividir a las organizaciones sociales, pero es necesario generar una nueva mística de trabajo para derrotar a los partidos de la derecha neoliberal.

Mencionó que el neoliberalismo —representado por Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, quienes forman que parte de la vieja derecha que gobernó el país durante 20 años (1985-2005)— privatizó las empresas estatales, los recursos naturales y generó hambre y pobreza en el pueblo boliviano. Ahora, quieren volver a gobernar el país.

“Estamos seguros de que, en las elecciones de agosto, el pueblo boliviano le va a decir no a la derecha, no al neoliberalismo, no a la privatización. Y le va a decir sí al desarrollo, sí al progreso y a la industrialización del país, porque nuestro Gobierno, a la cabeza de nuestras organizaciones sociales, ha empezado el proceso de industrializar de Bolivia. Este proceso hay que continuar, hay que acabar, porque ellos quieren truncar los objetivos e intereses del pueblo boliviano”, señaló el Mandatario.

El Gobierno nacional está trabajando en la industrialización del país con el objetivo de generar empleos y tener una economía de base ancha, por lo que se construye más de 170 plantas industriales, con una inversión de más de Bs 32.000 millones. Potosí también forma parte del proceso de industrialización del litio, cuyos contratos se encuentran paralizados en la Asamblea Legislativa Plurinacional.


Presidente Arce: La derecha quiere volver al Estado republicano para vender las empresas estatales y saquear los recursos naturales

(La Paz, 26 de abril, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce Catacora —que este sábado participó en el ampliado de organizaciones sociales del departamento de Chuquisaca, que lo proclamó candidato a la Presidencia de Bolivia— afirmó que la derecha neoliberal quiere volver a gobernar el país para retornar al Estado republicano, revertir las políticas sociales que benefician al pueblo y arrinconar al pueblo a la pobreza y desempleo.

“Ellos (la derecha) quieren regresar al Estado republicano, quieren revertir todos los avances que ha tenido el pueblo boliviano en la determinación y definición del futuro del país, quieren arrinconar a las mayorías del país como ellos lo han hecho durante 20 años (1985-2005) que gobernaron el país bajo el paraguas del neoliberalismo”, recordó Arce.

Aseguró que el Movimiento Al Socialismo - Instrumento por la Soberanía del Pueblo (MAS-IPSP) sigue vivo porque es el genuino instrumento político del pueblo y las organizaciones sociales, pese a la embestida de la vieja y nueva derecha que intentan hacerlo desaparecer.

“Esto va a nuestros jóvenes que quizá no conozcan quién es Tuto, quién es Samuel Doria Medina o Manfred Reyes, todos ellos conformaron los diferentes gobiernos neoliberales que saquearon nuestro país, que generaron pobreza, desigualdad, desempleo, eso generaron ellos”, aseveró el Mandatario en el masivo acto que se efectuó en el coliseo de Lajastambo.

Pidió de forma vehemente a las organizaciones sociales y al pueblo a unirse en torno al Instrumento Político y evitar el retorno del neoliberalismo, cuyas políticas se limitan a saquear los recursos naturales, vender las empresas estatales y dejar de construir viviendas, hospitales, escuelas, carreteras y otras obras para los más necesitados.

“Hay que consolidar la unidad de las organizaciones sociales, la unidad del pueblo alrededor de nuestro Instrumento Político; este es el único paso que nos va a permitir consolidarnos como esa opción que necesita el país para no permitir que vuelva el neoliberalismo, la derecha, y saqueen nuestros recursos naturales, vendan nuestras empresas”, subrayó Arce.


En Pando, el presidente Luis Arce pide elegir a legisladores que trabajen y estén al servicio del pueblo

(La Paz, 25 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora —que este viernes participó en el ampliado de las organizaciones sociales de Pando— denunció que la vieja y nueva derecha que está ahora en la Asamblea Legislativa Plurinacional estrangulan los bolsillos del pueblo boliviano, por lo que las próximas elecciones generales serán una oportunidad para elegir a asambleístas que trabajen y estén al servicio del pueblo.

“Hemos ido avanzando poco a poco en la industrialización con los pocos recursos, porque la Asamblea nos estrangula. Esa derecha y la nueva derecha son la misma que ahora quiere salir a la calle a buscar el voto del pueblo boliviano, cuando hoy  están estrangulando el bolsillo al pueblo boliviano; pero, hermanas y hermanos, tenemos la gran oportunidad en estas elecciones de cambiar y tener una Asamblea al servicio del pueblo, una Asamblea que trabaje por el pueblo y una Asamblea que dé mejores días a la población”, dijo el Jefe de Estado.

La Asamblea Legislativa Plurinacional tiene en sus manos proyectos por $us 1.840 millones pendientes de tratamiento, proyectos destinados a la ejecución de obras como puentes, carreteras, plantas de energía fotovoltaica, tinglados, enlosetado de calles en municipios, riego tecnificado para comunidades para mejorar la producción agrícola y otros.

El Mandatario indicó que el pueblo conoce a los legisladores de intereses personales y mezquinos, quienes no quieren aprobar los créditos, por lo que en las próximas elecciones hay que distinguir entre quienes trabajan por el pueblo y los que tienen intereses particulares.

Recordó que la derecha quiere volver al modelo económico neoliberal que genera desempleo y pobreza, y quiere regalar los recursos naturales, vender las empresas estatales a precio de gallina muerta, retornar al antiguo Estado republicano y enriquecer a unos pocos.

El Gobierno nacional está empeñado en la industrialización del país con el objetivo de generar empleos y tener una economía de base ancha, por lo que construye más de 170 plantas industriales, con una inversión de más de Bs 32.000 millones.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación