(La Paz, 13 de agosto, Viceministerio de Comunicación).- En una entrevista en Radio Televisión Popular (RTP), el presidente Luis Arce Catacora aseveró que, aunque el boicot en la Asamblea Legislativa Plurinacional genera iliquidez de dólares, el legado de su gobierno se verá a la larga con la recuperación de reservas de gas y la industrialización de biocombustibles.
“Estamos en un periodo de problemas transitorios. La solución estructural está dada: reposición de reservas de hidrocarburos y producción de biocombustibles”, dijo el Mandatario.
En una entrevista exclusiva, Arce hizo un repaso a la actualidad del país y a su gestión a partir de tres ejes temáticos: economía, política y medioambiente.
“El hombre de izquierda siempre va a pelear por que los recursos naturales estén en manos de la población y la beneficien”, manifestó con respecto a la situación en cuanto a hidrocarburos, en referencia a las posibles decisiones de un eventual gobierno de derecha.
En un sucinto análisis y recapitulación, recordó cómo tras el colapso generado por el régimen de facto de Áñez, se superó la pandemia y se generaron medidas de distribución, como el Bono contra el Hambre, Sí Bolivia y otros programas. Subrayó que hasta 2022 el crecimiento de PIB superó el 4% anual y se tuvo la inflación más baja de la región.
Sobre el gas y los combustibles, el Jefe de Estado comentó que se detectó el descuido de la nacionalización por la falta de exploración. De esta manera, se reactivaron las inversiones y se trabajó en 56 pozos, de los que 18 resultaron exitosos, con un gran logro: Mayaya. Paralelamente, se puso en marcha la industrialización de los biocombustibles para dejar de depender de la importación de diésel y gasolina.
El gran problema es que mientras se implementaban estas medidas de largo aliento, era necesario apelar al financiamiento externo para conseguir divisas, pero ahí vino el sabotaje.
“Evo se unió a la derecha, cruzó océanos de sangre; se unió con los que le dieron golpe de Estado para golpear al Gobierno nacional”, aseveró en referencia con la negativa sistemática de la Asamblea Legislativa de aprobar los proyectos de ley de créditos.
Para finalizar, el Presidente habló sobre su logro mayor y ratificó su vocación democrática: “Nuestro gran legado es que estamos dejando el chip de la industrialización en la cabeza de los bolivianos” (…). Hemos entrado por la puerta y vamos a salir por la puerta, entregando el Gobierno a quien resulte ganador de las elecciones”.