Meses anteriores

El Jefe de Estado felicita a los músicos bolivianos por Santa Cecilia y por enaltecer la identidad nacional fuera del país

En ocasión del Día del Músico, el presidente Luis Arce reconoció la labor de los compositores e intérpretes nacionales, porque enaltecen la identidad boliviana dentro y fuera del territorio nacional.

“En el Día del Músico extendemos un sincero y merecido reconocimiento a nuestras y nuestros compositores e intérpretes, quienes con su arte enaltecen nuestra identidad boliviana en cada rincón del país y más allá de nuestras fronteras. Su música no solo nos une, sino que también inmortaliza nuestra rica diversidad y tradiciones”, publicó el Jefe de Estado en sus redes sociales.

Cada 22 de noviembre se recuerda el Día del Música para rendir homenaje a las personas que dedican su vida a este arte. La fecha está vinculada a Santa Cecilia, patrona de los músicos, símbolo de resistencia y fe en la tradición católica.

Mediante el Decreto Supremo 3723 se definió el 22 de noviembre como el Día de las y los artistas en Música del Estado Plurinacional de Bolivia, para “reconocer y revalorizar a las mujeres y hombres artistas en música, por su aporte a la construcción de identidad cultural del Estado, a la difusión de la cultura boliviana y de las expresiones culturales de las naciones y pueblos indígena originario campesino y afrobolivianos que conforman el Estado Plurinacional de Bolivia”, indica parte de la norma.


El presidente Luis Arce felicita a Yamandú Orsi, mandatario electo de Uruguay

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, congratuló al mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi, quien ganó en segunda vuelta al oficialista Álvaro Delgado. A través de sus redes sociales, el Jefe de Estado reafirmó la voluntad de fortalecer las relaciones de cooperación.

“En nombre del Estado Plurinacional de Bolivia felicitamos al hermano @OrsiYamandu del Frente Amplio, el nuevo presidente electo de Uruguay. Su victoria cierra una gran jornada democrática que reafirma la unidad del hermano pueblo uruguayo, que apostó por la inclusión y la justicia social para garantizar su crecimiento”, escribió Arce Catacora en sus redes sociales.

De acuerdo con los resultados oficiales, Orsi —candidato del Frente Amplio— venció en segunda vuelta al candidato oficialista, Álvaro Delgado. Con el 94,4% del escrutinio, Orsi obtuvo 1.123.420 votos, en tanto que Delgado logró 1.042.001 votos.

“Ratificamos nuestra firme voluntad de seguir fortaleciendo nuestras relaciones de cooperación y hermandad.¡Que viva la Patria Grande!”, aseveró Arce.

Profesor de historia, el presidente electo (de 57 años) fue intendente del departamento de Canelones, uno de los más grande del territorio uruguayo.


Presidente Luis Arce entrega ayuda y promete reconstruir viviendas de familias damnificadas en Bajo Llojeta

Como respuesta temprana a la riada que afectó viviendas en Bajo Llojeta, el presidente Luis Arce Catacora llegó este domingo 24 a la zona del desastre para entregar 2,7 toneladas de ayuda humanitaria, anunció una investigación sobre las causas del desastre y se comprometió a reconstruir las viviendas afectadas.

Una lluvia intensa caída el sábado ocasionó el desborde del río Pasajahuira, lo que generó una mazamorra que cubrió al menos 40 viviendas en la zona paceña de Bajo Llojeta, y dejó aproximadamente 22 familias afectadas.

“Hemos venido, como Gobierno nacional, a hacer esta entrega de ayuda humanitaria y a decir a los vecinos que vamos a hacer todos los trabajos que sean necesarios para restablecer el barrio que hoy ha sido anegado. Y también, evidentemente, esto no puede quedar así. Hay que hacer una investigación”, aseveró el Jefe de Estado.

Al conocerse el desastre, el Gobierno ordenó el desplazamiento de efectivos militares y maquinaria pesada con el fin de apoyar en los trabajos de limpieza del sector.

“Tras movilizar efectivos militares para apoyar en las tareas de emergencia por la mazamorra que afectó a la zona de Bajo Llojeta, en #LaPaz, hoy nos trasladamos al lugar para evaluar los daños y llevando importante ayuda humanitaria en favor de las familias damnificadas.¡No están solos!”, publicó el Primer Mandatario en sus redes sociales.

El Jefe de Estado arribó a la zona del desastre acompañado por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes; la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón; la concejala Roxana Pérez del Castillo y otras autoridades municipales paceñas.

“El Presidente ha comprometido la reposición de las viviendas que han sido destruidas, para que los vecinos queden completamente tranquilos”, ratificó el viceministro Calvimontes.


El Gobierno entrega 24 sillas de ruedas a personas con discapacidad en Beni

El Ministerio de la Presidencia —mediante la Unidad de Acción Comunitaria, con el Programa Nacional “Tejiendo Esperanzas”— entregó 24 sillas de ruedas a personas con discapacidad que viven en el departamento de Beni.

En un acto que se llevó a cabo este viernes, la entidad estatal coordinó esta donación con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y otras organizaciones, con el fin de ayudar a la población de las ciudades de Trinidad, Riberalta y Guayaramerín.

En el territorio nacional, el Gobierno programa la entrega de 450 sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad, en especial en el área rural.

Además de ello dispensará bastones, burritos y muletas, que permitirán mejorar la calidad de vida de ese sector de la población.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación