Meses anteriores

El presidente Arce lanza el Programa de Servicios Móviles de Acceso a la Justicia para llegar a pueblos alejados

(La Paz, 5 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora, que este lunes participó en el lanzamiento del Programa de Servicios Móviles de Acceso a la Justicia, afirmó que este plan permitirá llegar a poblaciones alejadas del país.

“Es una iniciativa que busca que la población ya no peregrine por mayor justicia, sino que la justicia vaya allá, a los municipios y a las comunidades. Sin duda, es un paso importante que rompe la tradicional manera de llevar la justicia y son, en esta primera etapa, 24 municipios que se van a ver favorecidos con todo el equipo del Ministerio de Justicia”, explicó el Mandatario en un acto que se desarrolló en la Casa Grande de Pueblo.

Un equipo multidisciplinario del Ministerio de Justicia recorrerá los municipios del país para brindar servicios como la resolución de casos con la conciliación extrajudicial, la orientación judicial y trámites de forma oportuna para, de esa manera, evitar que la población beneficiada se traslade a los centros urbanos. Las brigadas estarán integradas por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y servidores públicos.

“En esta ocasión va a ser el Estado el que va, a través del Ministerio de Justicia, a todos estos 24 municipios para brindar un servicio, para orientar y poder llegar a acuerdos de todos los servicios que tiene nuestro Ministerio de Justicia”, dijo el Mandatario.

La primera fase de este plan es llegar a 24 municipios, mientras que el objetivo final es extenderse a todo el territorio nacional. De acuerdo con el cronograma establecido, las brigadas permanecerán al menos tres días en cada población, con el fin de atender los requerimientos.


El presidente Arce anuncia inicio de vacunación contra la influenza para menores de 12 años

(La Paz, 5 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce anunció esta mañana —en sus cuentas de redes sociales— que comenzó la distribución de vacunas para menores de edad contra la influenza, debido al rebrote, en recientes días, de casos por infecciones respiratorias agudas (IRA) en varios departamentos del país.

“Hemos iniciado la distribución de vacunas para niñas y niños menores de 12 años. En los próximos días también esperamos la llegada de vacunas destinadas a personal de salud, mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años y aquellos que padecen enfermedades crónicas”, informó.

En una conferencia de prensa, la ministra de Salud, María Renée Castro, dio detalles de la distribución, dosificación y modalidad de vacunas, así como de las gestiones que hizo el Gobierno para su adquisición.

“Hacemos un llamado a todas las personas de grupos de riesgo para que acudan con confianza a los puntos de vacunación”, pidió el Jefe de Estado, y recordó sobre “la importancia de seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad fundamentales para prevenir contagios: lavado frecuente de manos, uso de barbijo y distanciamiento físico”.


Cobija: El presidente Luis Arce participó en los actos protocolares por el Bicentenario de Bolivia

(La Paz, 5 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora participó en los actos protocolares por el Bicentenario de Bolivia, que se llevaron a cabo este lunes en la ciudad de Cobija, Pando.

“Con gran orgullo realizamos el izamiento de nuestras banderas en la Plaza Principal Germán Busch de Cobija, Pando. Este acto cívico es parte de las actividades programadas para conmemorar el año de nuestro Bicentenario, que nos invita a reafirmar nuestra unidad, reflexionar sobre nuestra historia y celebrar nuestra identidad nacional.¡Que viva Bolivia!”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

A los actos protocolares asistieron, como invitados especiales, el Alto Mando militar, autoridades nacionales, locales y departamentales, además del ballet de la Universidad Amazónica de Pando, con la danza del siringuero castañero, que representa la vida de los recolectores de caucho y los vendedores de ese fruto amazónico.

El Decreto Supremo 5307 establece el embanderamiento de todos los edificios públicos y privados, además de viviendas, plazas, parques, plazuelas y rotondas, para conmemorar los 200 años de la fundación de Bolivia.

La norma señala que se debe difundir música, danza, poesía, gastronomía, pintura y otras expresiones culturales; el patrimonio cultural y natural, que realcen el orgullo de ser bolivianos; promover el uso y puesta en valor de los símbolos del Estado, fomentando el civismo y patriotismo, y difundir contenido conmemorativo del Bicentenario en sus redes sociales y páginas web.


El presidente Luis Arce realza la riqueza de las danzas bolivianas y su valor turístico y cultural

(La Paz, 29 de abril, Viceministerio de Comunicación).- En un mensaje publicado en sus cuentas de redes sociales, el presidente Luis Arce se sumó a la conmemoración por el Día Internacional de la Danza, al remarcar que rinde “homenaje a la belleza y la vitalidad de nuestras danzas folklóricas bolivianas, verdaderos reflejos del alma diversa y rica de nuestra cultura”.

“En esta fecha tan significativa queremos reconocer a todas y todos nuestros danzarines y artistas, quienes, con su pasión y entrega, mantienen vivas nuestras tradiciones y fortalecen nuestra unidad”, escribió el Primer Mandatario.

Durante su gestión, el Jefe de Estado dio realce especial a la revalorización de las expresiones artísticas y culturales, en el entendido de que, por un lado, reflejan genuinamente las tradiciones, la inquietud y energía de la población, y, por otro, son un pilar de la industria del turismo.

“Cada una de nuestras danzas narra una historia única y nos conecta profundamente con nuestras raíces y tradiciones (…). Que la música siga vibrando en nuestros corazones y que cada paso nos inspire a celebrar con orgullo la rica identidad boliviana”, expresó.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación