Meses anteriores

Presidente Luis Arce entrega un moderno Centro de Cómputo de Entel en la ciudad de El Alto

(La Paz, 21 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes un moderno Centro de Cómputo de Entel que brindará servicios de almacenamiento de datos de manera remota, cuya inversión es de más de Bs 52 millones.

“Hoy estamos dando a todas las empresas privadas y públicas, y a todos quienes quieren tener su base de datos resguardada, este amplio e inmenso data center que está entregando Entel al pueblo boliviano y alteño en particular, donde vamos a poder almacenar toda esa información con estándares internacionales de seguridad”, dijo el Jefe de Estado.

La moderna infraestructura se edificó en una superficie de más de 4.500 metros cuadrados en la ciudad de El Alto. Del acto de entrega participaron los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño, y de la Presidencia, María Nela Prado, junto a otras autoridades y dirigentes de organizaciones sociales de la urbe alteña.

El primer Mandatario, durante esta jornada, también entregó varias obras en la ciudad de El Alto, entre ellos el Centro de Tratamiento en el Aeropuerto Internacional de El Alto y el Proyecto de Fortalecimiento de la Distribución de Servicios Postales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, en el marco de los objetivos de la Agencia Boliviana de Correos.


Presidente Luis Arce entregó viviendas, redes de gas domiciliario y un proyecto de energía eléctrica en Trinidad

(La Paz, 20 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este jueves redes de gas domiciliario, dos proyectos que suman 80 viviendas sociales y un proyecto de electricidad que garantiza la provisión de energía eléctrica de forma permanente y sostenible en la ciudad de Trinidad.

“Venimos a entregar cuatro proyectos. El primero de ellos es la ampliación del sistema de gas natural en el municipio de Trinidad que beneficia a 610 nuevos usuarios (…). También estamos entregando 80 viviendas que tienen una inversión de más de 5,9 millones de bolivianos, viviendas que dignifican a nuestros hermanos trinitarios”, dijo el Jefe de Estado.

El Primer Mandatario también inauguró el nodo de retiro de media tensión en la subestación Paraíso y la Planta de Moxos, cuyos trabajos garantizan la continuidad y sostenibilidad en el servicio de electricidad en el municipio de Trinidad.

Arce recordó que el Gobierno nacional encara en el país una política de industrialización con sustitución de importaciones, medida que beneficia al departamento de Beni porque cuenta con abundantes recursos naturales, generar una base productiva e impulsar su desarrollo.


Presidente Arce entrega 182 viviendas en la ciudad de Tarija, construidas con una inversión de Bs 12,7 millones

(La Paz, 20 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este jueves 182 viviendas dignas a familias de escasos recursos económicos en la ciudad de Tarija, que se construyeron con una inversión de Bs 12,7 millones.

“Hoy venimos aquí a entregar estas 182 viviendas en seis proyectos de vivienda que ha generado nuestro programa de AEVivienda para todos ustedes, chapacas y chapacos, porque tienen todo el derecho de tener una vivienda propia y digna como se merecen y el Gobierno nacional contribuye en esta labor”, dijo el Jefe de Estado en un acto desarrollado.

Arce anunció la construcción de 175 nuevas viviendas en la ciudad de Tarija porque los sectores más vulnerables tienen todo el derecho de contar con una casa propia que, además, genera fuentes de empleo, movimiento económico y servicios.

“En este día de Compadres, venimos a decirles y reiterarles nuestro compromiso de seguir trabajando por el departamento de Tarija y hacer mucho más por nuestras hermanas chapacas y chapacos (…). Misión cumplida y seguiremos viniendo a Tarija las veces que sea necesarias para seguir entregando obras”, subrayó el Primer Mandatario.


Presidente Arce en Congreso Nacional de Fencomin: El Gobierno nacional trabaja por las cooperativas mineras

(La Paz, 19 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora, que este miércoles participó en Santa Cruz en la inauguración del Congreso Nacional Ordinario de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), afirmó que el Gobierno nacional trabaja por el sector a través de hechos concretos, como la concesión y la liberación de nuevas áreas de trabajo.

“Son muchos logros que se han hecho con la agenda nacional que nos presentara Fencomin (…). Hacer mención a la resolución ministerial de apertura del Decreto Supremo 1369 que después de 12 años, las cooperativas mineras ahora podrán acceder a nuevas áreas de trabajo y las áreas otorgadas hasta este momento son 114 áreas nuevas para nuestros hermanos cooperativistas mineros”, dijo el Jefe de Estado.

Arce recordó que el Gobierno nacional trabaja por las cooperativas mineras como el financiamiento para la construcción de la sede de la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí en La Paz y no se descarta la edificación de nuevas sedes sindicales para el sector.

Se entregó Certificados de Formalización con el objetivo de garantizar a las cooperativas continuar con sus labores y aportar a la economía nacional; se aprobó la resolución ministerial de apertura del Decreto Supremo 1369 para que los mineros cooperativistas accedan a nuevas áreas de trabajo, que suman 114 en todo el país.

Se puso en marcha la liberación de las áreas revertidas señaladas en la Ley 406 para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Minero, tierras que son concedidas a las cooperativas mineras y se liberan las áreas inmovilizadas para favorecer a sector, se tramita una donación del gobierno de China y la participación de la Federación de Cooperativas Mineras de Bolivia en el directorio de Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

“Hermanos cooperativistas, la sabiduría del pueblo y la sabiduría de nuestras federaciones de cooperativas mineras de todo el país y sabemos que ustedes van a identificar perfectamente al enemigo y también van a perfectamente identificar a quienes trabajan de la mano de nuestras cooperativas mineras”, subrayó el Primer Mandatario.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación