Meses anteriores

Presidente Arce anuncia pronta conclusión de la Planta Industrializadora de Papa en Tiquipaya

(La Paz, 15 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- En sus cuentas de redes sociales, el presidente Luis Arce anunció que una nueva factoría industrial está en la recta final de su implementación. “Con un avance físico de más del 90%, la construcción de nuestra Planta Industrializadora de Papa en Cochabamba está a punto de concluir. Este hito marca el ingreso de nuestro querido municipio de Tiquipaya en la era de la industrialización”, informó.

Como parte del proyecto de industrialización de alimentos, el área de los tubérculos tiene una función preponderante. En lo que va de su gestión, el Gobierno nacional invirtió más de Bs 757 millones en proyectos para el fortalecimiento de la producción de la papa. En ese marco, se destinaron Bs 444,3 millones para la construcción de 10 plantas procesadoras y de transformación de papa en diferentes departamentos y con diversas características.

Con respecto a la planta de Tiquipaya, el Presidente explicó: “Con una inversión superior a Bs 17,6 millones, la planta comenzará operaciones con cuatro líneas de producción: almidón de papa, puré de papa, hojuelas de papa frita y papa en bastones, con capacidad para expandirse a otros productos en el futuro”.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, esta industria generará más de Bs 3 millones anuales y su producción ascenderá a las tres toneladas diarias.


Presidente Arce declina su candidatura y convoca a la unidad de la izquierda para evitar el retorno del neoliberalismo

(La Paz, 13 de mayo, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce anunció, la noche del martes, su decisión de declinar a la candidatura presidencial y convocó a la unidad de la izquierda para evitar el retorno de la derecha, que sólo quiere saquear los recursos naturales y someter el país a intereses extranjeros.

“Honrando la memoria de nuestros héroes y heroínas, de nuestros mártires, líderes y lideresas que son ejemplo por sus hechos, por su coraje y su coherencia entre palabra y acción, hoy doy a conocer al pueblo boliviano, con absoluta firmeza, mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones de agosto”, recalcó el Jefe de Estado desde la Casa Grande del Pueblo.

Argumentó que no será un factor de división del voto popular y mucho menos facilitará que se haga realidad un proyecto de derecha, que pretende destruir el Estado Plurinacional, el Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo, para volver al modelo neoliberal, destruir la Revolución Democrática y Cultural y restringir derechos conquistados por la clase trabajadora y el movimiento indígena originario campesino en más de 20 años de Gobierno del MAS-IPSP.

“La unidad no debe ser una forma jurídica y burocrática, la rearticulación del bloque nacional popular exige unidad en la acción, unidad programática, unidad en el voto. A eso estoy dispuesto a aportar, sin la menor duda, aquí estoy con la frente en alto y de cara al pueblo siempre”, aseguró el Jefe de Estado.

El Mandatario se dirigió a Evo Morales, a quien le recordó que constitucionalmente no puede volver a postularse a la Presidencia por una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y porque de hacerlo sólo generará la dispersión y la fragmentación del voto en beneficio de la derecha.

Convocó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —quien en su proclamación en la ciudad de Oruro habló de la necesaria unidad—, y a todas las fuerzas populares y democráticas a “asumir el desafío de pensar y actuar en función de la unidad del pueblo, y de trabajar sin descanso para profundizar nuestra revolución”.

Arce reafirmó que se dedicará a la gestión y demandó a la Asamblea Legislativa que apruebe los créditos por más de $us 1.800 millones que siguen bloqueados, para atender las necesidades de la población, como por ejemplo de los miles de damnificados por las inundaciones.

“Con la frente en alto y de cara al pueblo siempre, quiero decirles que nos vamos a dedicar plenamente a la gestión y esperamos que la Asamblea Legislativa Plurinacional, ahora que no soy candidato, cumpla su misión y escuche el clamor del pueblo para dar viabilidad a las leyes de financiamiento externo”, resaltó.


Presidente Arce lamenta muerte de Pepe Mujica, “un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social”

(La Paz, 13 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora manifestó su pesar por el fallecimiento del expresidente de Uruguay José Pepe Mujica, a quien recordó como un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social.

“¡Vuela alto, querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José ‘Pepe’ Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social. Su vida fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo”, escribió el Jefe de Estado boliviano en sus redes sociales.

Mujica falleció este martes, a los 89 años. Se destacó por su sencillez, lucha social y compromiso con la democracia. Desde joven fue testigo de las desigualdades que afectaban a su país, por lo que se unió al Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla que luchó contra la dictadura y la represión en Uruguay. Como miembro de los Tupamaros, participó en varias acciones armadas, lo que le llevó a pasar casi 15 años en prisión.

“Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario. A su familia y seres queridos, a Lucía, les enviamos nuestras más sinceras condolencias y abrazos solidarios en este momento amargo”, aseveró Arce.

Durante el gobierno de Mujica se aprobaron leyes de vanguardia en la región, como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario.


Presidente Arce: Bono Juancito Pinto benefició a 113.663 niños y la Renta Dignidad, a 81.624 adultos mayores en Chuquisaca

(La Paz, 12 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora informó que, el año pasado, el Bono Juancito Pinto benefició a 113.663 estudiantes del departamento de Chuquisaca, mientras que el Bono Juana Azurduy llegó a 11.839 madres gestantes y la Renta Dignidad a más de 81.624 adultos mayores, pese al contexto internacional adverso y al bloqueo de la economía nacional.

“En 2024, nuestro Bono Juancito Pinto benefició a más de 113.663 estudiantes del departamento, mientras que el Bono Juana Azurduy llegó a 11.839 madres gestantes y la Renta Dignidad a más de 81.624 adultos mayores, sólo en Chuquisaca, que este mes celebra la Revolución del 25 de mayo de 1809, un acto de valentía que resonó por toda América Latina como un símbolo de lucha y esperanza”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

El Modelo Económico Social Comunitario Productivo puso en marcha profundas transformaciones en la estructura económica y social del Estado Plurinacional, que tiene como eje del desarrollo la inversión pública, además que es promotor de una redistribución más equitativa de los recursos económicos entre los sectores más vulnerables de la sociedad.

“Este año también estamos garantizando el pago de nuestros bonos y rentas sociales en favor de la población boliviana, pese al contexto internacional adverso y al estrangulamiento de la economía nacional por parte de algunos malos asambleístas.¡Unidos somos más fuertes y avanzamos hacia un futuro mejor!”, aseveró en un post.

El modelo económico también se enfoca en la industrialización de los recursos naturales con sustitución de importaciones, la inclusión social y la soberanía económica a través de la inversión en infraestructura, programas sociales y fortalecimiento de la demanda interna.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación