(La Paz, 12 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora informó que, el año pasado, el Bono Juancito Pinto benefició a 113.663 estudiantes del departamento de Chuquisaca, mientras que el Bono Juana Azurduy llegó a 11.839 madres gestantes y la Renta Dignidad a más de 81.624 adultos mayores, pese al contexto internacional adverso y al bloqueo de la economía nacional.
“En 2024, nuestro Bono Juancito Pinto benefició a más de 113.663 estudiantes del departamento, mientras que el Bono Juana Azurduy llegó a 11.839 madres gestantes y la Renta Dignidad a más de 81.624 adultos mayores, sólo en Chuquisaca, que este mes celebra la Revolución del 25 de mayo de 1809, un acto de valentía que resonó por toda América Latina como un símbolo de lucha y esperanza”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.
El Modelo Económico Social Comunitario Productivo puso en marcha profundas transformaciones en la estructura económica y social del Estado Plurinacional, que tiene como eje del desarrollo la inversión pública, además que es promotor de una redistribución más equitativa de los recursos económicos entre los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Este año también estamos garantizando el pago de nuestros bonos y rentas sociales en favor de la población boliviana, pese al contexto internacional adverso y al estrangulamiento de la economía nacional por parte de algunos malos asambleístas.¡Unidos somos más fuertes y avanzamos hacia un futuro mejor!”, aseveró en un post.
El modelo económico también se enfoca en la industrialización de los recursos naturales con sustitución de importaciones, la inclusión social y la soberanía económica a través de la inversión en infraestructura, programas sociales y fortalecimiento de la demanda interna.