(La Paz, 19 de marzo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley que viabiliza el contrato de préstamo por $us 75 millones para el “Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima”, recursos que se utilizarán para atender a los municipios afectados por desastres naturales.
“Acabamos de recibir la ley que fue aprobada ayer en la Cámara de Senadores que viabiliza el contrato de préstamo para el Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima, y ¡LA PROMULGAMOS DE INMEDIATO!”, escribió el Jefe de Estado en la red social Facebook.
El mandatario señaló que los recursos económicos que se desembolsarán no solo permitirán fortalecer la atención a las regiones afectadas por los desastres naturales, sino también es una muestra de que cuando se anteponen los intereses colectivos, por encima de los políticos personales, el pueblo boliviano es el que más se beneficia.
“Este es el camino que debemos seguir: un camino de unidad, diálogo y trabajo desinteresado por el bienestar de nuestro país”, manifestó el Primer Mandatario.
El pasado día, el Senado aprobó la ley del crédito por $us 75 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para financiar el “Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante Eventos Adversos del Clima para el Estado Plurinacional de Bolivia”.
El proyecto de ley fue remitido por el Órgano Ejecutivo a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en septiembre de 2024, fue aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados el 3 de octubre de 2024 y la Cámara de Senadores lo aprobó el pasado martes.
El crédito será destinado al financiamiento de las acciones necesarias para la atención de la emergencia derivada de eventos climáticos adversos por lluvias, inundaciones, incendios, inundaciones, heladas, granizadas, sequía, así como para la aplicación de medidas de rehabilitación a consecuencia de estos eventos.