Meses anteriores

Presidente Arce entrega vituallas a albergues infantiles de Tarija

(La Paz, 12 de abril de 2025) “El Día del Niño es una fecha muy importante, es un momento de reflexión para los adultos, porque no solo tenemos que pensar en lo niños el 12 de abril, sino los 365 días del año”, aseveró el presidente Luis Arce.

El Primer Mandatario estuvo esta tarde del sábado en Tarija, donde entregó equipamiento para cuatro albergues de menores de edad de ese departamento, que celebra el mes aniversario de su gesta libertaria.

“Los niños demuestran siempre vigor y ánimo incansable, y es algo de lo que los adultos debemos contagiarnos”, manifestó en el breve acto que tuvo lugar en el hogar Moisés Navajas, donde entregó ocho cocinas, cuatro microondas, 240 sets de higiene, ocho lavadoras, ocho televisores, ocho licuadoras, ocho ollas a presión y 16 juegos de vajilla.

“Es hora de que tengamos políticas más sostenibles para beneficio de la niñez. Lamentablemente, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, no se da la importancia que este sector merece. Lo que está en nuestras manos, lo hemos hecho con decretos supremos”, explicó el Presidente.


Presidente Arce entrega viviendas, un puente vehicular y una terminal de buses en Caraparí, con una inversión de Bs 15,6 millones

(La Paz, 11 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes 91 viviendas sociales, el puente vehicular Timboy y una terminal de buses en el municipio de Caraparí (Tarija), cuya inversión alcanza a Bs 15,6 millones.

“Hoy venimos a entregar estas 91 viviendas, con una inversión de más de 6,6 millones de bolivianos (…). También entregamos el puente vehicular Timboy, un puente que es importante para poder unir y mejorar los accesos a zonas productivas, y también entregamos la construcción de la terminal de buses de Caraparí, proyectos 100% financiados por el Gobierno nacional. En total hoy, en esta visita, estamos entregando obras al pueblo de Caraparí por más de 15,6 millones de bolivianos”, dijo el Jefe de Estado.

Anunció que en los próximos meses se construirán 105 nuevas viviendas en el municipio tarijeño. En anteriores años, se construyó un promedio de 33 viviendas por año en Caraparí, pero en esta gestión gubernamental se edifican 116 viviendas por año en el mismo municipio, es decir, la construcción de cuadruplicó y con menos recursos.

El Presidente habló de la construcción de la represa Santa Rosa, porque hay que dotar de agua para la producción agrícola y el consumo humano; además, culminó el estudio para el Túnel de Caraparí, por lo que en agosto habrá una sorpresa para la región.

“Desde el Gobierno nacional queremos seguir apoyando a Caraparí, a que se siga desarrollando, siga mejorando la calidad de vida de cada uno de sus habitantes, por eso, cuando vemos que necesitamos presas, con gusto venimos aquí a ejecutar las presas, agua para la vida y la producción”, dijo el Mandatario.


Presidente Arce entrega viviendas y redes de gas domiciliario en el municipio de Villa Montes, con una inversión de Bs 34 millones

(La Paz, 11 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes un paquete de obras en el municipio de Villa Montes (departamento de Tarija), entre ellos, 324 viviendas, la ampliación del sistema de distribución de gas natural y siete sistemas de dotación de agua, con una inversión cercana a Bs 34 millones.

“Hoy venimos a entregar nueve proyectos de vivienda concluidos, son 324 viviendas propias y dignas para los hermanos, porque Villa Montes tiene derecho a tener su vivienda digna y propia, que tienen una inversión de más de 25 millones de bolivianos; también aprovechamos para entregar la ampliación del sistema de distribución de gas natural aquí, en el municipio, con una inversión de más de 2,4 millones de bolivianos”, informó el Jefe de Estado.

El Presidente también entregó siete sistemas de dotación de agua en el municipio, y anunció la construcción de una planta apícola y la conclusión de las dos plantas industriales que se construyen en el municipio tarijeño, como parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones que encara el Gobierno nacional.

“Todo esto hoy estamos dejando en obras realizadas, concretadas, cerca de 34 millones de bolivianos que hemos invertido aquí, en Villa Montes. Y lo hacemos con mucho cariño, sabemos las necesidades que tiene el pueblo boliviano”, señaló el Mandatario.

La inversión en la ampliación de redes de gas, que llega a más de Bs 2,4 millones, beneficia a los barrios periurbanos del municipio: “Ya no queremos que las amas de casa estén corriendo detrás del camión de distribución de gas, hoy van a tener gas a domicilio, sobre todo eso repercute en el bolsillo. El gas domiciliario va a reducir sustancialmente el costo para recibir el gas, esta vez, muy cómodamente en sus hogares”.

El Primer Mandatario estuvo acompañado por autoridades nacionales y locales, además de dirigentes de organizaciones sociales. La entrega se enmarca en el mes aniversario de Tarija, que este año conmemora 208 años de la Batalla de La Tablada.


Presidente Luis Arce: El Gobierno y la movilización del pueblo fueron vitales para defender la democracia

(La Paz, 10 de abril, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce Catacora, quien este jueves participó en la presentación del documental ‘¿Qué pasó el 26J en Bolivia?’, afirmó que la movilización del pueblo boliviano, de las organizaciones sociales y de las instituciones fueron vitales para preservar la democracia ante el golpe fallido en junio del año pasado y parafraseó al escritor Jorge Vega Márquez: “El pueblo es más poderoso que las armas”.

“Toda la información que hoy se tiene y esclarece al pueblo boliviano es que el 26 de junio enfrentamos un golpe fallido y que con la unidad del pueblo boliviano también lo vencimos. Agradecer a todos quienes han hecho posible este documental y, decirles, como mencionaba Jorge Vega Márquez: ‘El pueblo es más poderoso que las armas’”, dijo en el acto al que asistieron autoridades del Órgano Ejecutivo y del Legislativo.

El Mandatario comentó que el documental demuestra que el pueblo boliviano sufrió un atentado a la democracia el 26 de junio de 2024 por parte de algunos militares, encabezados por el exgeneral y excomandante del Ejército Juan José Zúñiga.

“El Gobierno nacional ha cumplido y seguirá cumpliendo el rol de defender nuestra democracia, el rol que tenemos, que se nos ha asignado, de poder mantener al pueblo boliviano en un régimen en el que se sienta cómodo, libre y donde puede expresar todo lo que piensa, y hacer todo lo que el pueblo boliviano determine”, afirmó el Jefe de Estado.

El documento hace un recuento de los hechos y desvela en detalle los preparativos y las acciones militares bajo el mando de Zúñiga, que incluyó el desplazamiento de tanquetas de guerra, militares fuertemente armados, fusiles de alta precisión, equipos antimotines y otros.

El golpe fallido se desarrolló en plaza Murillo, donde se encuentra el viejo Palacio Quemado y la Casa Grande del Pueblo. El excomandante militar estuvo al mando de los militares golpistas y con una tanqueta forzó la reja de ingreso al Palacio de Gobierno.

Sin embargo, la población se movilizó y llegó hasta el centro político del país, donde resistió la intentona golpista en una jornada tensa y de violencia. Hubo 17 heridos y en la noche fue aprehendido Zúñiga, lo que dio inicio a la investigación de este hecho que tiene a más de una veintena de involucrados, la mayoría militares de las tres fuerzas de las Fuerzas Armadas.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación