Meses anteriores

Presidente Luis Arce viaja a Honduras para participar en la IX Cumbre de la Celac

(La Paz, 8 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora viajó este martes a Tegucigalpa, Honduras, para participar en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Para ello, Arce entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca, quien ejercerá temporalmente como Primer Mandatario.

“Viajamos a Tegucigalpa, Honduras, para llevar la posición de Bolivia a una crucial IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe – CELAC. Antes hacemos entrega del Bastón de Mando a nuestro jilata vicepresidente David Choquehuanca”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

El Gobierno hondureño confirmó la presencia en la cita de los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Bolivia, Luis Arce; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Uruguay, Yamandú Orsi; México, Claudia Sheinbaum, y Guatemala, Bernardo Arévalo.

En tanto, la Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales de la Celac aprobó el lunes la Declaratoria de Tegucigalpa, que aprobarán en la IX Cumbre del bloque, previsto para el miércoles. En representación de Bolivia participó el vicecanciller Elmer Catarina.

La Declaratoria de Tegucigalpa será presentada en el IX Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Celac, en la que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, hará el traspaso de la Presidencia Pro Témpore del bloque a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro.


Presidente Luis Arce entrega maquinaria a 337 unidades productivas lideradas por mujeres

(La Paz, 8 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este martes maquinaria y equipos a 337 unidades productivas de seis municipios de La Paz y Santa Cruz, que forman parte del Proyecto de Fortalecimiento de Unidades Productivas Lideradas por Mujeres con Enfoque de Género en Bolivia.

“Nos sentimos contentos de que hoy estemos entregando todo este equipamiento, son 337 unidades productivas que estamos apoyando, no es poco, y hay que seguir apoyando porque todavía hay muchos emprendedores y emprendedoras”, manifestó el mandatario.

Dijo que el proyecto, que tiene la cooperación de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koika) y ONU Mujeres, tiene el objetivo de ayudar a las emprendedoras a mejorar su producción y lo hace a través de la otorgación de maquinaria y asistencia técnica.

“Hoy están recibiendo maquinaria importantísima nuestras hermanas productoras, este es un apoyo que se hace para que se incentive la producción, se mejore cualitativamente la producción”, indicó el mandatario en el acto de entrega en un taller de calzados, en la zona Pedro Domingo Murillo de El Alto.

El proyecto se ejecuta desde el año 2022 en los municipios paceños de El Alto, Viacha y Achacachi; y los cruceños de Warnes, Montero y Santa Cruz. Se entregó maquinaria y equipos a 337 unidades productivas, 2.147 mujeres fueron capacitadas en gestión empresarial, 1.322 unidades productivas recibieron asistencia técnica especializada y se realizaron 11 ferias comerciales realizadas para promover la venta de sus productos.

El objetivo del proyecto es mejorar las capacidades empresariales de las unidades productivas lideradas por mujeres, principalmente desarrollando y aplicando un enfoque de género.


Presidente Arce entregó un sistema de micro riego, viviendas, una unidad educativa, un puente y el enlosetado de calles de Soracachi

(La Paz, 5 de abril, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce Catacora entregó este sábado un paquete de obras, entre ellos una represa y sistema de riego, a los pobladores del municipio de Soracachi, departamento de Oruro, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

“Esta Presa y Sistema de Micro Riego Kullcu, sin duda, es una obra muy importante no solamente porque va a garantizar la producción de diferentes hortalizas que caracterizan a nuestro municipio de Soracachi, sino que sobre todo estamos trabajando para garantizar la seguridad alimentaria del pueblo boliviano”, señaló el Jefe de Estado.

El mandatario inauguró la Presa y Sistema de Micro Riego Kullcu, el puente vehicular Calahuaylla, 125 viviendas sociales, la Unidad Educativa Nacional Mejillones y el enlosetado de calles, además de iniciar la construcción del Mercado del Productor al Consumidor que servirá para que los agricultores comercialicen su producción. El centro de abasto será construido con una inversión de más de Bs 17 millones.

El mandatario informó que la unidad educativa cuenta con aulas modernas para impartir una educación de calidad, además que está equipada con laboratorios de física, química, biología, matemática, geografía y otros con el objetivo de pasar de la teoría a la práctica.

De la misma forma, inauguró el enlosetado de las calles Los Sauces, Pagador, Sucre, Bolívar y la Avenida integración del municipio, ejecutado con el Programa Bol 34.

El Presidente dijo que el Gobierno nacional ejecuta obras en todos los municipios del país con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los bolivianos y anunció la construcción de una nueva unidad educativa en el municipio orureño de Soracachi y la represa de Cóndor Chinoca para incrementar la producción agrícola.


Presidente Arce inicia la plantación de más de 7.000 árboles del Octavo Pulmón Verde del país en Socamani, Oruro

(La Paz, 5 de abril, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce Catacora entregó este sábado un paquete de obras, entre ellos una represa y sistema de riego, a los pobladores del municipio de Soracachi, departamento de Oruro, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

“Esta Presa y Sistema de Micro Riego Kullcu, sin duda, es una obra muy importante no solamente porque va a garantizar la producción de diferentes hortalizas que caracterizan a nuestro municipio de Soracachi, sino que sobre todo estamos trabajando para garantizar la seguridad alimentaria del pueblo boliviano”, señaló el Jefe de Estado.

El mandatario inauguró la Presa y Sistema de Micro Riego Kullcu, el puente vehicular Calahuaylla, 125 viviendas sociales, la Unidad Educativa Nacional Mejillones y el enlosetado de calles, además de iniciar la construcción del Mercado del Productor al Consumidor que servirá para que los agricultores comercialicen su producción. El centro de abasto será construido con una inversión de más de Bs 17 millones.

El mandatario informó que la unidad educativa cuenta con aulas modernas para impartir una educación de calidad, además que está equipada con laboratorios de física, química, biología, matemática, geografía y otros con el objetivo de pasar de la teoría a la práctica.

De la misma forma, inauguró el enlosetado de las calles Los Sauces, Pagador, Sucre, Bolívar y la Avenida integración del municipio, ejecutado con el Programa Bol 34.

El Presidente dijo que el Gobierno nacional ejecuta obras en todos los municipios del país con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los bolivianos y anunció la construcción de una nueva unidad educativa en el municipio orureño de Soracachi y la represa de Cóndor Chinoca para incrementar la producción agrícola.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación