El Complejo Siderúrgico del Mutún tiene un 94,3% de avance. Con su pronta conclusión, Bolivia ingresará en la era de la siderurgia, con miras al Bicentenario de la independencia.
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado, Luis Arce, informó del avance de este proyecto que favorecerá a todos los bolivianos.
“¡Bolivia ingresa a la era de la siderurgia! Con un avance del 94,3%, la construcción del gigante Complejo Siderúrgico del Mutún, en Santa Cruz, una de nuestras obras estrella del Bicentenario, ingresa en la etapa de final”, comentó el Mandatario.
Este moderno Complejo está emplazado en más de 42 hectáreas, en el municipio de Puerto Suárez. Su construcción demandó una inversión de $us 546 millones y generará ingresos por más de $us 200 millones al año, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones.
El Mutún tiene siete plantas: concentración, peletización, reducción directa del hierro (DRI), acería, laminación, central eléctrica y auxiliares. “Muy pronto entrará en operaciones y producirá alambrón como materia prima de otras pequeñas industrias para la producción de clavos, tornillos, volandas, pernos, tuercas y otros que tienen gran demanda en el mercado nacional”, adelantó el Jefe de Estado.
Esta obra cuenta con tecnología de ocho países: China, México, Italia, España, Alemania, Estados Unidos, Holanda y Francia.
“¡Cumplimos con el anhelado sueño de Santa Cruz y de Bolivia!”, afirmó el presidente Arce.