Bolivia asume la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos

Bolivia asume la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos


(La Paz, 31 de diciembre, Viceministerio de Comunicación).- Bolivia tomará el liderazgo de la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) este 1 de enero de 2025 y ejercerá hasta el 31 de marzo de este año y bajo su directiva se llevará adelante la elección del nuevo Secretario General de la OEA.

De acuerdo con las atribuciones establecidas en el reglamento, la Representación Permanente de Bolivia ante el organismo internacional, encabezado por el embajador Héctor Arce Zaconeta, ejercerá la Presidencia convocando, abriendo y clausurando las sesiones, dirigiendo los debates, sometiendo a votación los temas en agenda y anunciando los resultados. Además, resolverá cuestiones de procedimiento y coordinará la instalación de comisiones, siempre en apego a las disposiciones reglamentarias.

El Consejo Permanente es el órgano de gobierno más importante de la organización y está conformado por los embajadores y embajadoras de los 33 países que conforman la organización multilateral. La presidencia rota entre todos los países, llegando cada uno de ellos a ejercerla aproximadamente cada ocho años. La última vez que Bolivia la ejerció fue de abril a junio del 2017, entonces a cargo del Embajador Diego Pary Rodríguez.
La presidencia de Bolivia garantizará la transparencia y la equidad en todos los procesos de administración que hacen a este órgano fundamental de la organización, buscara siempre el estricto apego a la Carta Fundacional de la OEA y la normativa de la organización, así como el consenso en los temas que sean de competencia de esta.

En marzo de 2025, bajo la presidencia de Bolivia, se llevará a cabo la elección del nuevo Secretario General de la OEA, marcando la conclusión del mandato de diez años de Luis Almagro, cuya gestión incluyó acciones controversiales, como la auditoría de las Elecciones Generales de 2019, un tema que se abordó al menos en tres Asambleas Generales y la Cumbre de las Américas del 2022, habiendo merecido la aprobación de sendas resoluciones.

Bolivia reitera su compromiso con el multilateralismo, el respeto a la democracia, la institucionalidad de los miembros, la plena vigencia de los derechos humanos y la cooperación regional, apostando por una profunda reforma de la organización para que sea más inclusiva y representativa en la que todos los países se sientan integrados.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación