Meses anteriores

Las obras de ampliación de la planta de lácteos de Achacachi ya alcanzaron un 100 %

(La Paz, 24 de enero, Viceministerio de Comunicación) “Este significativo proyecto representa un paso crucial para promover el desarrollo del sector de procesamiento y transformación de leche”, sostuvo el presidente Luis Arce.

El mandatario anunció esta mañana, en un texto publicado en sus cuentas en redes sociales, que “estamos a punto de concluir el proyecto de ampliación de la Planta de procesamiento de lácteos de Achacachi, que ya alcanzó un avance físico del 100 % y un avance financiero del 92,4 %”.

La factoría, que requirió una inversión de Bs 45,2 millones, aumentó su capacidad de producción de 20.000 a 40.000 litros al día de leche entera, deslactosada, saborizada y light, entre otros productos. En palabras del presidente, las obras se efectuaron “con el firme propósito de beneficiar a más de 1.265 productores de leche de nuestra histórica provincia Omasuyos en La Paz”.

Según finalizó el jefe de Estado en su posteo, “la nueva planta procesadora no solo ofrecerá productos lácteos de alto valor nutricional, sino que también estará destinada principalmente a abastecer los programas sociales implementados por el Estado y el mercado nacional”.


Presidente Arce anuncia ajuste de precios de insumos importados para fortalecer la inversión pública

(La Paz, 24 de enero, Viceministerio de Comunicación) “Estamos cumpliendo con la premisa de que la inversión pública es pilar fundamental para el crecimiento económico, en especial en el sector de la construcción que es dinamizador de la economía nacional”, sostuvo el presidente Luis Arce.

El mandatario informó, en una publicación en sus cuentas en redes sociales, que “hemos aprobado en gabinete el Decreto Supremo 5321 que establece mecanismos operativos para ajustar los precios unitarios de materiales de construcción, maquinaria y equipos importados, en los contratos de obra en ejecución firmados por entidades públicas”.

Según reflexiona el jefe de Estado, esta normativa tiene “el objetivo de asegurar la calidad y continuidad de los proyectos de inversión pública con el sector privado en la presente gestión”.

En su posteo, Arce agregó que “la normativa se aplicará a todos los contratos de obras en ejecución suscritos por las entidades públicas, en conformidad con el Decreto Supremo 0181 del 28 de junio de 2009, que establece las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios”.


Presidente Arce anuncia que el BDP cerró 2024 con más de 200.000 créditos productivos

(La Paz, 23 de enero, Viceministerio de Comunicación) “El BDP es nuestro brazo operativo financiero para apoyar a nuestros productores, siempre en armonía con nuestra querida Madre Tierra. Este logro no es solo un número; es una celebración de sueños cumplidos en beneficio de la economía nacional”, informó el presidente Luis Arce.

En sus cuentas en redes sociales, el mandatario informó esta mañana que “en este año tan especial, en el que conmemoramos los 200 años de nuestra amada patria, a través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) hemos logrado un gran hito al hacer realidad los emprendimientos de más de 200.000 productores y productoras de todo el país”.

Un boletín de esta institución detalla que el banco cerró la pasada gestión con 257.085 clientes, cifra que considera a los 61.438 clientes de primer piso, 126.272 de segundo piso y 69.375 operaciones correspondientes a fideicomisos.

“Cada paso que damos es un compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de miles de familias bolivianas.¡Cumplimos más de 200.000 sueños de nuestras y nuestros emprendedores!”, concluye el posteo publicado en la redes sociales del jefe de Estado.


Presidente Arce sienta las bases del pacto social y de unidad por la economía, justicia y democracia

(La Paz, 22 de enero, Viceministerio de Comunicación) “El Estado Plurinacional es la superación de ese otro Estado aparente que no representaba ni incluía a todas y todos, que discriminaba y excluía a los sectores sociales mayoritarios de las decisiones y de la distribución de la riqueza”, dijo el presidente Luis Arce.

En su mensaje a los bolivianos por el aniversario 16 del Estado Plurinacional de Bolivia, el mandatario ahondó, esta mañana, en la necesidad de blindar y fortalecer el proceso de cambio para hacer frente a la derecha que busca retomar el poder y revertir los avances para reinstalar el neoliberalismo.

“Es importante que el pueblo boliviano identifique que en las próximas elecciones presidenciales hallaremos dos visiones de país incompatibles entre sí; un proyecto país, el nuestro, de izquierda, que defiende a todas las bolivianas y bolivianos, protegiendo especialmente al más humilde, al más pobre (...) versus otra visión de país encarnada en la
oposición, de derecha y ultraderecha, que propone la privatización de las empresas estatales y arrancar a los trabajadores beneficios conquistados en los últimos años”, sostuvo.

Posteriormente, enumeró cinco ejes cruciales que, en su criterio, deben sustentar el consenso entre todos los actores políticos y sociales, rumbo a un pacto de unidad: justicia (completar la elección de magistrados y avanzar en las mejoras generales); economía (consolidar la industrialización, sobre todo del litio, y trabajar conjuntamente por la seguridad alimentaria); política (concertar un contexto estable para que el próximo gobierno asuma en mejores condiciones y terminar con el bloqueo de la ALP); democracia (reafirmar un compromiso general para garantizar elecciones generales limpias y transparentes) y medioambiente (enfrentar de manera conjunta los desastres naturales para hacerles frente en mejores condiciones).

“Quienes hemos creído y creemos en el proceso de cambio, no podemos rehuir a la obligación de blindarlo, de crear las condiciones para que triunfe en las próximas elecciones presidenciales para consolidar el Estado Plurinacional de Bolivia”, finalizó.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación