Meses anteriores

Construcción de la Planta de Industrialización de Papa, en Pocona, tiene un avance de más del 90%

(La Paz, 16 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora

informó este viernes que la Planta de Industrialización de Papa, en el municipio de Pocona —departamento de Cochabamba—, tiene un avance de más del 90%. La factoría dará valor agregado a los cultivos del tubérculo e incrementará los ingresos económicos de los productores.

“¡Pocona ingresa en la era de la industrialización! Con más del 90% de avance en la construcción de la Planta de Industrialización de Papa, nos encontramos ante una oportunidad única para potenciar el desarrollo productivo de nuestro municipio. Este proyecto no solo busca agregar valor a nuestros cultivos de papa, sino que también se propone incrementar los ingresos económicos de las familias productoras, mejorando así su calidad de vida”, escribió el Mandatario en las redes sociales.

Dijo que la nueva infraestructura, que demandó una inversión de Bs 18,7 millones, cumple con todas las normativas de inocuidad y salubridad establecidas por Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), y será el corazón de un proceso que transformará la papa en productos terminados bajo la marca Valle Pocona.

“Esto no solo asegurará márgenes de utilidad aceptables, sino que también consolidará un mercado directo que conecte a Cochabamba, El Alto y La Paz, fortaleciendo nuestra economía local y el bienestar de nuestra población”, subrayó el Jefe de Estado.

La construcción es financiada con recursos del estatal Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp) y tendrá una capacidad de producción de hasta 14 toneladas, para generar fuentes de empleo directas e indirectas.

“Con 2.082 hectáreas cultivables y un potencial de producción diario de 14 toneladas, este proyecto es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de nuestros productores. Unidas y unidos estamos construyendo un futuro sostenible que respeta nuestro medioambiente y maximiza el potencial humano.¡Vamos adelante, Pocona!”, subrayó el Primer Mandatario.


Presidente Luis Arce informa que el Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca tiene un avance del 99%

(La Paz, 16 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora informó este viernes que el Hospital de Tercer Nivel de Chuquisaca tiene un avance del 99%, lo que reafirma el compromiso del Gobierno nacional por la salud de la población.

“¡La salud no es un privilegio, es un derecho! En Chuquisaca estamos dando un paso histórico con la construcción del Hospital de Tercer Nivel, que ya alcanza un 99% de avance físico. Este no es un proyecto más: es una conquista del pueblo, fruto del compromiso de un Estado que da prioridad a la vida por encima del lucro”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

Detalló que el nosocomio, que cuenta con una inversión de Bs 514 millones, es parte esencial del Plan de Hospitales para Bolivia, una política que busca terminar con el abandono que hubo en el pasado y garantiza atención médica digna y gratuita para más de 637.000 chuquisaqueños.

“Ya se han asignado 210 ítems de personal de salud, gracias al esfuerzo coordinado con nuestro Ministerio de Salud y Deportes, asegurando así la puesta en marcha, la transferencia tecnológica y la formación continua de nuestros profesionales. Estamos construyendo soberanía en salud. Estamos construyendo patria desde la dignidad, porque para nuestro Gobierno, la salud no se negocia, se garantiza”, aseveró el Mandatario.


Presidente Arce anuncia pronta conclusión de la Planta Industrializadora de Papa en Tiquipaya

(La Paz, 15 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- En sus cuentas de redes sociales, el presidente Luis Arce anunció que una nueva factoría industrial está en la recta final de su implementación. “Con un avance físico de más del 90%, la construcción de nuestra Planta Industrializadora de Papa en Cochabamba está a punto de concluir. Este hito marca el ingreso de nuestro querido municipio de Tiquipaya en la era de la industrialización”, informó.

Como parte del proyecto de industrialización de alimentos, el área de los tubérculos tiene una función preponderante. En lo que va de su gestión, el Gobierno nacional invirtió más de Bs 757 millones en proyectos para el fortalecimiento de la producción de la papa. En ese marco, se destinaron Bs 444,3 millones para la construcción de 10 plantas procesadoras y de transformación de papa en diferentes departamentos y con diversas características.

Con respecto a la planta de Tiquipaya, el Presidente explicó: “Con una inversión superior a Bs 17,6 millones, la planta comenzará operaciones con cuatro líneas de producción: almidón de papa, puré de papa, hojuelas de papa frita y papa en bastones, con capacidad para expandirse a otros productos en el futuro”.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo, esta industria generará más de Bs 3 millones anuales y su producción ascenderá a las tres toneladas diarias.


Presidente Arce declina su candidatura y convoca a la unidad de la izquierda para evitar el retorno del neoliberalismo

(La Paz, 13 de mayo, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce anunció, la noche del martes, su decisión de declinar a la candidatura presidencial y convocó a la unidad de la izquierda para evitar el retorno de la derecha, que sólo quiere saquear los recursos naturales y someter el país a intereses extranjeros.

“Honrando la memoria de nuestros héroes y heroínas, de nuestros mártires, líderes y lideresas que son ejemplo por sus hechos, por su coraje y su coherencia entre palabra y acción, hoy doy a conocer al pueblo boliviano, con absoluta firmeza, mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial en las elecciones de agosto”, recalcó el Jefe de Estado desde la Casa Grande del Pueblo.

Argumentó que no será un factor de división del voto popular y mucho menos facilitará que se haga realidad un proyecto de derecha, que pretende destruir el Estado Plurinacional, el Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo, para volver al modelo neoliberal, destruir la Revolución Democrática y Cultural y restringir derechos conquistados por la clase trabajadora y el movimiento indígena originario campesino en más de 20 años de Gobierno del MAS-IPSP.

“La unidad no debe ser una forma jurídica y burocrática, la rearticulación del bloque nacional popular exige unidad en la acción, unidad programática, unidad en el voto. A eso estoy dispuesto a aportar, sin la menor duda, aquí estoy con la frente en alto y de cara al pueblo siempre”, aseguró el Jefe de Estado.

El Mandatario se dirigió a Evo Morales, a quien le recordó que constitucionalmente no puede volver a postularse a la Presidencia por una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y porque de hacerlo sólo generará la dispersión y la fragmentación del voto en beneficio de la derecha.

Convocó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez —quien en su proclamación en la ciudad de Oruro habló de la necesaria unidad—, y a todas las fuerzas populares y democráticas a “asumir el desafío de pensar y actuar en función de la unidad del pueblo, y de trabajar sin descanso para profundizar nuestra revolución”.

Arce reafirmó que se dedicará a la gestión y demandó a la Asamblea Legislativa que apruebe los créditos por más de $us 1.800 millones que siguen bloqueados, para atender las necesidades de la población, como por ejemplo de los miles de damnificados por las inundaciones.

“Con la frente en alto y de cara al pueblo siempre, quiero decirles que nos vamos a dedicar plenamente a la gestión y esperamos que la Asamblea Legislativa Plurinacional, ahora que no soy candidato, cumpla su misión y escuche el clamor del pueblo para dar viabilidad a las leyes de financiamiento externo”, resaltó.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación