Meses anteriores

El presidente Arce impulsa el desarrollo del departamento de Tarija con inversiones millonarias

(La Paz, 14 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora —quien este lunes participó en la Sesión de Honor por los 208 años de la Batalla de La Tablada en Tarija— informó que se hacen millonarias inversiones en hidrocarburos, salud, educación, saneamiento básico, carreteras y en el proceso de industrialización con sustitución de importaciones, con el objetivo de impulsar el desarrollo del departamento de Tarija.

“Muchos hablan de crisis económica, pero en realidad hay una sola crisis que está afectando y que se ha irradiado, y esa es la crisis del sector de los hidrocarburos. La crisis del sector está afectando, por una parte, el problema del combustible que atraviesa el país, y eso, a su vez, afecta fundamentalmente el problema de divisas”, explicó el Jefe de Estado.

Entre 2021 y 2024 se invirtieron más de $us 290 millones en proyectos de exploración. En este último 2024 la inversión llegó a $us 86 millones, principalmente en los pozos Astillero X1, Bermejo X46D, Villamontes X7, Churumas X3, Ñupuco X1000D.

“Para la presente gestión se ha programado una inversión de 146 millones de dólares en proyectos de la cadena productiva hidrocarburífera, con prioridad en los proyectos de exploración de los pozos Churuma X3, San Roque X1000, Tomo Oso X3, Bermejo X46D y proyectos de explotación con la perforación del pozo Churuma A4”, detalló.

En 2024 se dio inicio a las actividades de exploración y explotación en las áreas de Sayurenda, Yuharenda y Garandaití, con una inversión de $us 504 millones, por los cuales se tendrá un retorno de $us 1.514 millones, en caso de obtenerse resultados positivos.

Adicionalmente se tiene previsto invertir $us 10 millones en transporte. Hay que recordar que los ingresos por hidrocarburos van también a las gobernaciones, municipios y universidades.

“Se han generado 712 millones de dólares por concepto de renta petrolera, los cuales fueron redistribuidos a gobernaciones, municipios y universidades para la ejecución de proyectos de desarrollo en salud, educación, actividades productivas y generación de empleo”, explicó.

 

Tarija tendrá una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales

El Primer Mandatario anunció que está cerca la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que dará una “solución estructural al tratamiento de aguas servidas en la ciudad y el cuidado del río Guadalquivir, corazón ecológico de la región”.

La obra “tendrá una inversión estimada superior a los 50 millones de dólares que serán financiados por el Gobierno nacional. Este proyecto no solo resolverá el problema fundamental, sino que también nos permitirá transformar las lagunas de oxidación en un hermoso parque para el disfrute de las familias tarijeñas. Esta es la Tarija que construimos juntos, una Tarija limpia, digna, con visión de futuro y amor por su tierra”, aseguró.

 

Política de industrialización con sustitución de importaciones

Arce recordó que se entregó —como parte de la política de industrialización con sustitución de importaciones— el Centro de Almacenamiento y Transformación de Granos en el municipio de Yacuiba, con una inversión de más de Bs 122 millones.

Mientras, en Villa Montes se construye la Planta Piscícola, con una inversión de Bs 87 millones; además de una Planta Procesadora de Extracción de Aceite Vegetal y Aditivos de Macororó y Jatropha, con una inversión de Bs 82 millones, y en los municipios de San Lorenzo y Yacuiba se construyen plantas de agroinsumos, con una inversión de Bs 110 millones.

El FOCCIP ejecuta siete proyectos, con una inversión de Bs 85 millones, como por ejemplo la Planta Procesadora de Alimento Balanceado en San Lorenzo, con una inversión de Bs 12 millones; la construcción de la Planta Procesadora de Ajo en El Puente, con una inversión de más de Bs 27 millones; la construcción de la Planta Industrializadora de Durazno en El Puente, con una inversión de más de Bs 7 millones, y la construcción de la Planta Procesadora de Cerámicos en el municipio de Padcaya, con una inversión de más de Bs 22 millones.

 

Construcción de unidades educativas, viviendas y otras obras

Arce informó que fueron entregadas 10 unidades educativas e institutos tecnológicos, técnico humanístico, y un tinglado en los municipios de Tarija, Entre Ríos, Padcaya, San Lorenzo, Caraparí, Bermejo y Yunchará, con una inversión superior a Bs 80 millones.

Hasta la fecha, en el departamento de Tarija fueron entregadas 6.900 viviendas en beneficio de 23.000 tarijeños, de los cuales 2.450 fueron para madres y padres solos, personas con discapacidad y adultos mayores. En estas nuevas construcciones se invirtieron Bs 394 millones. Para la presente gestión se destinarán más de Bs 95 millones, para la construcción de 1.120 viviendas.

Hasta la fecha se concluyeron 38 proyectos de agua potable y saneamiento básico, con una inversión superior a los Bs 239 millones, lo que permitió que más del 95% de la población tenga acceso al agua potable y el 86% cuente con servicios de saneamiento.

“Conscientes de que el agua y el saneamiento son sinónimos de vida y salud, actualmente avanzamos en 11 proyectos, con una inversión de más de 33 millones de bolivianos. Dos se encuentran en ejecución, tres en proceso de licitación, tres en programación y tres en etapa de prevención”, precisó el Primer Mandatario.

Finalmente, para impulsar al sector productivo, se invirtieron más de Bs 282 millones en 13 proyectos de riego, que permitieron incorporar más de 5.500 nuevas hectáreas bajo riego, lo que benefició a más de 3.000 familias productoras de siete municipios tarijeños.


En Tarija, el presidente Arce rinde homenaje al 208 aniversario de la Batalla de La Tablada

(La Paz, 15 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora encabezó este martes los actos en homenaje al 208 aniversario de la Batalla de La Tablada, en el departamento de Tarija, con una ofrenda floral y el izamiento de la bandera de Bolivia.

“Con una ofrenda floral e iza de nuestra bandera, rendimos homenaje a Tarija en el 208 aniversario de la Batalla de La Tablada.¡Felicidades Tarija!”, publicó el Jefe de Estado en sus redes sociales.

El Primer Mandatario arribó al Parque Mirador Héroes de la Independencia, en la capital tarijeña, para llevar a cabo los actos protocolares por el aniversario cívico de Tarija, acompañado por autoridades nacionales, departamentales y locales.

El 15 de abril de 1817, las fuerzas independentistas lideradas por Eustaquio “Moto” Méndez y sus montoneros se alzaron contra las fuerzas realistas, bajo el mando del coronel Mateo Ramírez, en una batalla en La Tablada de Tolomosa, donde los patriotas lograron la victoria.


Presidente Arce pide unidad para consolidar la industrialización y evitar el retorno del neoliberalismo

(La Paz, 12 de abril, Viceministerio de Comunicación) “Hemos sufrido bloqueos y boicot, e incluso un golpe de Estado fallido; pero siempre hemos salido vencedores gracias al respaldo del pueblo boliviano”, aseguró el presidente Luis Arce.

El Primer Mandatario participó el mediodía del sábado en la concentración por la unidad y apoyo a la gestión del Gobierno Nacional, en el coliseo municipal de San Benito, Cochabamba, donde resaltó que, una vez que se recupere el instrumento político para las organizaciones sociales, se debe trabajar en unidad de cara a las elecciones generales de agosto, con el fin de garantizar la consolidación de la industrialización y evitar el retorno del neoliberalismo.

“En las elecciones tenemos la gran oportunidad de cambiar la Asamblea Legislativa Plurinacional; hay buenos diputados y senadores, que entienden para qué han sido elegidos, pero hay muchos que solo atienden intereses personales y políticos. Necesitamos una Asamblea que responda a los intereses del pueblo”, sostuvo en un mensaje en el que habló de tres ejes temáticos: política, industrialización, y obras y gestión.

Ante una masiva concurrencia, hizo énfasis en que a pesar del bloqueo y boicot político que acechan a su gobierno y al pueblo boliviano, hay que trabajar con optimismo y unidad con miras a los comicios, en los que “se enfrentarán dos visiones del país: la visión neoliberal de desempleo, pobreza, de regalar nuestros recursos naturales, y la visión del proceso de cambio: industrialización con sustitución de importaciones, generación de empleos y reducción de la pobreza”.


Presidente Arce entrega vituallas a albergues infantiles de Tarija

(La Paz, 12 de abril de 2025) “El Día del Niño es una fecha muy importante, es un momento de reflexión para los adultos, porque no solo tenemos que pensar en lo niños el 12 de abril, sino los 365 días del año”, aseveró el presidente Luis Arce.

El Primer Mandatario estuvo esta tarde del sábado en Tarija, donde entregó equipamiento para cuatro albergues de menores de edad de ese departamento, que celebra el mes aniversario de su gesta libertaria.

“Los niños demuestran siempre vigor y ánimo incansable, y es algo de lo que los adultos debemos contagiarnos”, manifestó en el breve acto que tuvo lugar en el hogar Moisés Navajas, donde entregó ocho cocinas, cuatro microondas, 240 sets de higiene, ocho lavadoras, ocho televisores, ocho licuadoras, ocho ollas a presión y 16 juegos de vajilla.

“Es hora de que tengamos políticas más sostenibles para beneficio de la niñez. Lamentablemente, en la Asamblea Legislativa Plurinacional, no se da la importancia que este sector merece. Lo que está en nuestras manos, lo hemos hecho con decretos supremos”, explicó el Presidente.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación