Presidente Arce rinde su homenaje a los mártires de la calle Harrington, asesinados por la dictadura militar de García Meza

Presidente Arce rinde su homenaje a los mártires de la calle Harrington, asesinados por la dictadura militar de García Meza


(La Paz, 15 de enero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora rindió este miércoles su homenaje a los ocho dirigentes del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) que fueron asesinados durante el gobierno del dictador Luis García Meza. El hecho es conocido como la Masacre de la calle Harrington.

“Hace 44 años paramilitares y esbirros a la orden de García Meza protagonizaron una de las páginas más siniestras del período de dictaduras. En la tarde del domingo 15 de enero irrumpieron violentamente en una casa de la calle Harrington, en la ciudad de La Paz, asesinando a sangre fría a los dirigentes del MIR Luis Suárez Guzmán, Arcil Menacho Loayza, José Reyes Carvajal, Ramiro Velasco Arce, Artemio Camargo Crespo, Ricardo
Navarro Mogro, Jorge Baldivieso Menacho y Gonzalo Barrón Rondón”, escribió el Primer Mandatario en sus redes sociales.

El 15 de enero de 1981, ocho dirigentes miristas fueron torturados y asesinados por paramilitares en un domicilio de la calle Harrington. Llegaron en dos jeeps y varias furgonetas e ingresaron al domicilio, mientras otro grupo de paramilitares armados había rodeado el manzano y un tercer grupo ingresado a las casas vecinas bloqueando el barrio.

“En el nombre de los "mártires de la calle Harrington", honramos a todas y todos quienes ofrendaron sus vidas por un país libre y en democracia. Nuestro compromiso fue, es y será siempre con el respeto a los DDHH, con la verdad y la justicia”, señaló Arce.

Por esos hechos, el 21 de abril de 1993, la Corte Suprema de Justicia dictó sentencia en contra de Luis García Meza, Luis Arce Gómez y otros, por la comisión del delito de “Genocidio de la calle Harrington: masacre sangrienta y asesinato de los dirigentes del MIR”.

García Meza y Arce Gómez fueron sentenciados a 30 años de prisión sin derecho a indulto, junto a otros 13 paramilitares, por llevar adelante un operativo militar que estuvo planificado y enfocado a exterminarlos por razones políticas.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación