Meses anteriores

Presidente Arce entrega 86 ítems al Hospital de Tercer Nivel Fray Quebracho, de la población de Yacuiba

(La Paz, 4 de octubre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este sábado 4 en Yacuiba, departamento de Tarija, 86 ítems de 16 especialidades en favor del Hospital de Tercer Nivel Fray Quebracho, y suscribió un convenio de financiamiento y construcción de la Unidad Educativa Defensores del Chaco.

“Estoy cumpliendo mi palabra: aquí están los ítems, aquí están los profesionales de salud. Estamos trayendo 86 ítems, que ascienden a un monto de casi 630 mil bolivianos, para dar lo que le corresponde al pueblo chaqueño, que es salud, salud que para nosotros no es un eslogan, porque en estos cinco años hemos apostado por la salud, por la educación y la reactivación de la economía del país”, dijo el Jefe de Estado.

El Mandatario hizo notar que se puso en marcha el nosocomio pese al boicot de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que se negó a aprobar los proyectos presentados por el Órgano Ejecutivo.

Pidió a los profesionales de salud del hospital trabajar con calidad y calidez en favor de los pobladores del Chaco.

En abril de este año, el Gobierno nacional entregó equipamiento médico de alta tecnología a este nosocomio con el objetivo de fortalecer el acceso a servicios especializados de salud de la población chaqueña.

Asimismo, Arce informó que este sábado se firmó un convenio para la construcción de la Unidad Educativa Defensores del Chaco, cuyas obras arrancarán en los próximos días.


Presidente Arce entrega obras a los pobladores del municipio tarijeño de San Lorenzo con una inversión de Bs 32,5 millones

(La Paz, 4 de octubre, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce Catacora entregó este sábado 4, en el municipio de San Lorenzo, departamento de Tarija, la Planta Extractora de Aceite Vegetal Esencial de Manzanilla, la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados y el Puente Alterno Tomatitas, cuya inversión alcanza a Bs 32,5 millones. Estas obras forman parte del proceso de industrialización con sustitución de importaciones.

“En esta visita estamos entregando, en obras concretas y terminadas, 32,5 millones de bolivianos del Gobierno nacional para el pueblo de San Lorenzo. No hemos parado de trabajar, como decía nuestro Jilata (David Choquehuanca), porque estamos entregando obras de 200 en 200, ya que no nos alcanza el tiempo para entregar todo lo que hemos hecho en estos cinco años”, dijo el Jefe de Estado.

El Mandatario explicó que la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados se edificó con una inversión de Bs 13,8 millones, la Planta Extractora de Aceite Vegetal Esencial de Manzanilla con una inversión Bs 5,4 millones y el Puente Alterno Tomatitas con un desembolso económico de Bs 13,3 millones.

“Estas plantas forman parte de la estrategia de industrialización que el Gobierno nacional ha llevado durante estos cinco años.¿Qué significa la industrialización? Significa que nosotros dejemos de importar lo que podemos producir”, recalcó.

Dijo que los bolivianos son capaces de industrializar materias primas como la manzanilla, que tiene muchas propiedades medicinales, lo que repercutirá en mayores ingresos económicos para el municipio tarijeño y los productores.

El Primer Mandatario resaltó que la entrega de obras es una victoria del pueblo en contra de quienes boicotearon la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional.


Presidente Arce promulga ley que incorpora importante carretera a la Red Vial Fundamental

(La Paz, 2 de octubre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora promulgó este jueves 2 la ley que declara de interés y prioridad nacional la incorporación del tramo Cruce Vinto- Cala Cala- Bolívar- Sacaca- Mallku Khota a la Red Vial Fundamental (RVF), cuyo objetivo es profundizar la integración caminera de los departamentos de Oruro, Cochabamba y Potosí.

“Hoy se consolida una etapa importantísima, porque a partir de aquí la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) va a tener a su cargo el mantenimiento de la carretera. Como lo mencionaba nuestro hermano presidente de la ABC (Juan Nicolás Montero), desde mañana mismo va a estar la maquinaria y vamos a mejorar ese tramo carretero”, afirmó el Jefe de Estado en el acto que se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo.

“Conocemos las necesidades porque hemos recorrido las provincias, hemos recorrido nuestros municipios, hemos recorrido nuestras comunidades y hemos visto la gran necesidad de que mejoremos ese tramo carretero que une a todas estas comunidades, a todos estos municipios y a estos tres hermanos departamentos”, explicó el Jefe de Estado.

Explicó que la promulgación de la norma obliga al Estado —a través de la ABC— al mantenimiento o a la construcción de la carretera, y quita la tuición a las gobernaciones o municipios debido a sus escasos recursos económicos.

“Este tramo carretero va a abrir la producción porque sabemos, hemos visto producir a nuestros hermanos en todo el municipio de Bolívar (Cochabamba), Sacaca (Potosí), Vinto (Oruro), en todo ese lugar hay producción agropecuaria, hay producción minera, hay producción que debe ser canalizada hacia los centros de consumo, hacia los mercados”, dijo.

Según datos de la ABC, este tramo carretero incorporado a la Red Vial Fundamental tiene 130 kilómetros de longitud.


En el Congreso Ordinario de las “Bartolinas”, el presidente Arce pide unidad y fortaleza para seguir adelante

El presidente Luis Arce Catacora, que este lunes 29 participó en la inauguración del XIX Magno Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, hizo un llamado a la unidad.

“Este Congreso, hermanas, tiene que fortalecerse, ese es un factor fundamental que ha permitido avanzar a nuestro Proceso de Cambio hasta ahora. Un factor que, tampoco hay que descuidar hermanas, es que la ‘Bartolinas’ tienen que salir más unidas que antes”, aseveró el Jefe de Estado en el encuentro que se desarrolló en El Alto.

El Mandatario deseo éxitos y pidió sabiduría a las delegadas que asistieron al congreso para elegir a la nueva dirigencia.

“Hermanas, en este Congreso hay que debatir, no hay que tener miedo a debatir, a intercambiar criterios. No todos pensamos igual, pero de aquí, hermanas, de este Congreso, tiene que salir un criterio único de nuestras hermanas ‘Bartolinas’, de este Congreso hermanas, las hermanas ‘Bartolinas’ tienen que salir más fortalecidas que nunca”, afirmó Arce.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación