Meses anteriores

El presidente Arce entrega obras por un total de Bs 7,2 millones en Humanata

(La Paz, 11 de julio, Viceministerio de Comunicación) “Venimos con buenas noticias para Humanata, que es un municipio pequeño y alejado, pero todos los municipios están siendo atendidos por el Gobierno Nacional. Lo que tenemos en las ciudades capitales, también tienen que tener los municipios más pequeños”, dijo el presidente Luis Arce.

El mandatario inició así esta mañana un nuevo recorrido por el departamento de La Paz, para entregar obras en homenaje a su mes aniversario. “Solo en esta visita, inauguramos proyectos por un valor total de más de Bs 7,2 millones, y seguiremos trabajando”, anunció.

El principal proyecto entregado es la Unidad Educativa Jichuiri, que fue posible gracias a una inversión de Bs 4,3 millones.

“Tiene todo lo necesario para que nuestros niños y jóvenes tengan una educación de calidad y con infraestructura digna. Tiene tinglado y campo deportivo, pero además laboratorios de física, química y biología, para que los estudiantes puedan aprender en la práctica, porque la enseñanza ya no puede ser solo teórica”, manifestó.

Respecto a la segunda obra, el puente vehicular Chiarsupo-Humanta, enfatizó en que “otro de los objetivos del gobierno es potenciar las áreas productivas. Ustedes tienen gran potencial de producir alfalfa, avena y papa, y este puente de cuatro metros de ancho es apto para el tránsito de todo tipo de vehículos, por eso era muy necesario para transportar estos productos”, señaló respecto a la infraestructura que tuvo una inversión de Bs 1,6 millones.

Finalmente, hizo entrega de maquinaria pesada para las labores del municipio –que atiende a una población de más de 5.000 habitantes–: una retroexcavadora muy necesaria para trabajos cotidianos, que tuvo un costo de Bs 1,3 millones.


La Cumbre del ALBA-TCP felicita al Gobierno nacional y al pueblo boliviano por derrotar los planes golpistas

(La Paz, 11 de julio, Viceministerio de Comunicación).- La X Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP ratificó su apoyo y felicitó al presidente Luis Arce Catacora y al pueblo de Bolivia por derrotar los planes golpistas del 26 de junio que estaban encabezados por el excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga.

Asimismo, la declaración final del cónclave exige “al Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, que cese de inmediato el hostigamiento y la agresión contra el legítimo Gobierno de Bolivia, así como las injurias contra otros países del ALBA-TCP”.

“Alertamos al mundo que el presidente argentino despliega hacia los gobiernos progresistas y de izquierda una política con inclinaciones imperialistas, que solo alientan al odio, la polarización y la desestabilización de pueblos dignos y soberanos”, señala.

La decisión está consignada en la declaración del conclave que se realizó de forma virtual con la participación de los presidentes de Bolivia, Luis Arce; de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; de Venezuela, Nicolás Maduro; del primer ministro de Antigua y Barbuda, Gastón Browne; y del embajador de San Cristóbal y Nieves, Norgen Wilson.

La Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno denunció que en el marco de la guerra híbrida se está desplegando una “feroz guerra mediática y de redes sociales, un sistemático acoso, bloqueo económico y diversas formas de agresión política, encaminados a desacreditar al gobierno del presidente Arce y crear las condiciones para una intervención de mayor escala y acortamiento de su mandato constitucional”.

Ratificaron la “mayor solidaridad al presidente Arce” y a los servidores públicos del gobierno boliviano, “quienes están siendo sometidos a una campaña de desprestigio por parte de sectores de la derecha política”.

Determinaron orientar a los embajadores de los países miembros del ALBA-TCP en todo el mundo a desarrollar una campaña de información y difusión acerca de la verdad sobre lo que ocurre en el Estado Plurinacional de Bolivia y las amenazas que le acechan.

Exhortaron también a los movimientos sociales, trabajadores, estudiantes, campesinos, indígenas e intelectuales a “mantenerse en vigilia” para informar al mundo entero sobre los peligros que acechan al orden constitucional y a la democracia de Bolivia, en “compacta unidad, lo cual es fundamental para la preservación y el avance de las transformaciones sociales de esa querida nación, y también, para la unidad y defensa de Nuestra América”.

El miércoles 26 de junio, el general Juan José Zúñiga irrumpió en la plaza Murillo con efectivos armados, vehículos blindados y tanquetas. En una conferencia en puertas del Palacio Quemado, anunció su intención de tomar la Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz.

Además, se conoció que tenía lista la posesión de un gabinete, tenía listo su discurso de posesión del nuevo “Gobierno de Salvación” y otros detalles. La Fiscalía indaga lo sucedido bajo los dos delitos: terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y la soberanía del Estado.

Se conoce que a la fecha hay 30 implicados el golpe de Estado fallido en el que están involucrados militares y civiles. Cada día que pasa van apareciendo más pruebas de la participación de altos exjefes militares y civiles en el golpe de Estado. Hay militares encarcelados y aprehendidos, civiles con detención domiciliaria y poco a poco se conoce sobre la trama golpista.


Presidente Arce advierte ante la ALBA que hay intereses ajenos que persisten en la narrativa del autogolpe

(La Paz, 10 de julio, Viceministerio de Comunicación) “La ALBA-TCP hoy más que nunca debe unirse para mantener la paz en América Latina, como el pilar fundamental del desarrollo. No dejemos pasar este y ningún intento de golpe de Estado”, dijo el presidente Luis Arce.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) efectuó hoy, de manera virtual, la X Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno, dedicada exclusivamente a denunciar el intento de golpe de Estado en Bolivia del pasado 26 de junio.

En su participación, el mandatario boliviano dio detalles del apresto golpista, de la valerosa acción del pueblo en defensa de la democracia, y denunció los intereses políticos que persisten en asentar la descabellada narrativa del autogolpe.

“La derecha y el nacionalismo conservador buscan imponer una idea de que fue autogolpe. Rechazamos categóricamente la narrativa de que no hubo golpe de Estado militar. Quienes la promueven, nacional e internacionalmente, representan intereses ajenos al gobierno y pueblo bolivianos, promoviendo la instalación de un gobierno fascista en nuestro continente”, manifestó.

Asimismo, alerto contra el peligro de las redes sociales a la hora de masificar mentiras.

“Las redes sociales han jugado y están jugando un papel crucial en la difusión de noticias falsas y la polarización de la vida política, promoviendo el falso discurso de un autogolpe. La desinformación y las campañas orquestadas buscan erosionar la confianza en el gobierno legítimo y constitucional, a través de las fake news”, sostuvo.

Finalmente, y antes de la participación de la mayoría de los presidentes de la ALBA, que se solidarizaron con su gobierno y en defensa de la democracia, Arce hizo votos para que “la paz y la justicia social prevalezcan por sobre los intereses imperialistas, fascistas y cualquier forma de opresión. Solo a través de la unidad y la resistencia de nuestros pueblos podremos garantizar un futuro mejor para todos”.


Gobierno afirma que reunión entre Brasil y Bolivia marca una nueva era en las relaciones bilaterales

(La Paz, 9 de julio, Viceministerio de Comunicación). – La ministra de la presidencia, María Nela Prada, resaltó la visita del presidente Lula da Silva al país que “marcó una nueva era en las relaciones entre Brasil y Bolivia”, con avances en la integración social, económica, comercial y en beneficio de ambos países.

“Fue una jornada intensa de reuniones que arrancó con un encuentro bilateral entre ambos presidentes, siguió con reuniones ampliadas con la presencia de ministros de Bolivia y del Brasil que trabajaron en varios documentos que fueron suscritos, un encuentro con organizaciones sociales y concluyó con un Foro Empresarial donde el presidente Luis Arce y su homólogo Luis Inácio Lula da Silva destacaron este evento”, dijo la autoridad nacional.

Asimismo, indicó que ambos presidentes recomendaron trabajar por la estabilidad política, económica, social y como patrimonio del pueblo para crecer en la redistribución de la riqueza que corte brechas de desigualdades, reduzca la pobreza y resuelva las necesidades de los pueblos que es la base del Modelo Económico, Social, Comunitario Productivo.

“Ha sido una jornada muy beneficiosa entre ambos países, ahora queda como trabajo una amplia agenda para los ministros de reunirse de manera mensual y los presidentes de Bolivia y Brasil hablar de manera bimensual sobre los acuerdos y avances que se tienen”, expresó.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, manifestó que dentro de estos acuerdos se instalarán mesas de trabajo, principalmente en el área comercial, para establecer un mecanismo de seguimiento para todos los memorándums de entendimiento y los acuerdos suscritos para que sean ejecutados.

“Estoy muy satisfecha, en el Foro Empresarial también se firmaron algunos acuerdos en materia comercial, porque Bolivia requiere que se fortalezca en el área, económica, productiva e industrial para tener mayores mercados para la parte productiva”, señaló.

Agregó que Bolivia tiene una oferta exportable para vender con un valor agregado y con alta calidad los productos bolivianos y agradeció por el esfuerzo que pusieron los diversos sectores para que la agenda bilateral sea una realidad.

Lula da Silva llegó a Bolivia después de 15 años, y su visita marcó un punto de cambio en las relaciones bilaterales que históricamente tuvieron como eje el gas. Ahora se amplió la base de relaciones comerciales a otros rubros, como el litio, agroindustria, minerales, fertilizantes, electricidad, salud y seguridad.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación