Presidente Arce en la ONU: El extremismo promueve el odio, la intolerancia, el genocidio y la violencia contra el pueblo

Presidente Arce en la ONU: El extremismo promueve el odio, la intolerancia, el genocidio y la violencia contra el pueblo


(La Paz, 24 de septiembre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora, que este miércoles participó de la Reunión de Alto Nivel “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, en el marco de la 80º Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), afirmó que las élites nacionales y extranjeras ponen en jaque a la democracia liberal e incubaron el concepto de extremismo, o nuevo colonialismo, con el objetivo de promover el odio, la intolerancia, la xenofobia, la violencia, los crímenes de lesa humanidad y el genocidio, e impulsa nuevos tipos de golpe de Estado.

“El extremismo que enfrentamos hoy, por tanto, promueve el odio, la intolerancia, la xenofobia, la violencia y crímenes de lesa humanidad y genocidios. El nuevo extremismo de hoy impulsa sanciones unilaterales extraterritoriales, desplaza a pueblos de sus territorios históricos por medio del genocidio e impulsa nuevos tipos de golpe de Estado. Ese nuevo tipo de extremismo está minando las bases económicas, políticas e ideológicas de la democracia liberal, e impulsa un nuevo colonialismo”, aseveró el Mandatario en su intervención.

Alertó que lo que está en peligro es la democracia liberal o representativa, porque es cada vez menos pluralista y participativa, mientras los partidos se encuentran asediados y debilitados.

“Para decepción de los políticos y los pensadores de concepción liberal, la amenaza a la democracia liberal no procede del comunismo. (...), procede de los poderosos que no se sienten cómodos con la irrupción de los pueblos, que han conquistado el poder político del Estado por medio del voto popular”, indicó.

Apuntó que derechos fundamentales como la libertad de expresión sufren serias limitaciones e incluso, bajo el pretexto de conflictos bélicos, se suspenden elecciones. Estas amenazas provienen de los poderosos que no se sienten cómodos con la irrupción de los pueblos.

El Mandatario puso énfasis en que Bolivia es un Estado Plurinacional que reconoce la diversidad de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos y, por ello, “el extremismo que niega la diferencia y busca la exclusión se presenta como una amenaza directa a nuestra identidad y a la esencia de nuestra democracia”.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación