Meses anteriores

Presidente Arce participa en la Alasita y desea abundancia para todos los bolivianos

(La Paz, 24 de enero, Viceministerio de Comunicación) “¿Qué le ha pedido al Ekeko?”, le preguntaron al presidente Luis Arce en Plaza Murillo. “Mucha abundancia para el pueblo boliviano”, respondió.

El mandatario hizo este mediodía una pausa en su nutrida agenda de trabajo y salió por la puerta principal de Palacio Quemado para cumplir el ritual del hacerse challar objetos en miniatura por los amautas. En su camino, regaló billetes a decenas de transeúntes que se dieron cita en el Kilómetro 0 para participar del inicio de la Feria de la Alasita.

“Visitamos nuestra tradicional Feria de Alasita en Plaza Murillo, donde compramos billetitos, productos en miniatura y compartimos un grato momento con nuestras caseritas.¡Jallalla nuestras tradiciones!”, escribió el jefe de Estado en sus cuentas en redes sociales.

Junto con Arce, estuvieron el vicepresidente, David Choquehuanca, las ministras de la Presidencia, María Nela Prada, y de Culturas, Esperanza Guevara y la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

En su recorrido de varios minutos, el presidente también recibió decenas de regalos: casitas, billetitos y comestibles, de las caseras asentadas en las inmediaciones.


Las obras de ampliación de la planta de lácteos de Achacachi ya alcanzaron un 100 %

(La Paz, 24 de enero, Viceministerio de Comunicación) “Este significativo proyecto representa un paso crucial para promover el desarrollo del sector de procesamiento y transformación de leche”, sostuvo el presidente Luis Arce.

El mandatario anunció esta mañana, en un texto publicado en sus cuentas en redes sociales, que “estamos a punto de concluir el proyecto de ampliación de la Planta de procesamiento de lácteos de Achacachi, que ya alcanzó un avance físico del 100 % y un avance financiero del 92,4 %”.

La factoría, que requirió una inversión de Bs 45,2 millones, aumentó su capacidad de producción de 20.000 a 40.000 litros al día de leche entera, deslactosada, saborizada y light, entre otros productos. En palabras del presidente, las obras se efectuaron “con el firme propósito de beneficiar a más de 1.265 productores de leche de nuestra histórica provincia Omasuyos en La Paz”.

Según finalizó el jefe de Estado en su posteo, “la nueva planta procesadora no solo ofrecerá productos lácteos de alto valor nutricional, sino que también estará destinada principalmente a abastecer los programas sociales implementados por el Estado y el mercado nacional”.


Presidente Arce anuncia ajuste de precios de insumos importados para fortalecer la inversión pública

(La Paz, 24 de enero, Viceministerio de Comunicación) “Estamos cumpliendo con la premisa de que la inversión pública es pilar fundamental para el crecimiento económico, en especial en el sector de la construcción que es dinamizador de la economía nacional”, sostuvo el presidente Luis Arce.

El mandatario informó, en una publicación en sus cuentas en redes sociales, que “hemos aprobado en gabinete el Decreto Supremo 5321 que establece mecanismos operativos para ajustar los precios unitarios de materiales de construcción, maquinaria y equipos importados, en los contratos de obra en ejecución firmados por entidades públicas”.

Según reflexiona el jefe de Estado, esta normativa tiene “el objetivo de asegurar la calidad y continuidad de los proyectos de inversión pública con el sector privado en la presente gestión”.

En su posteo, Arce agregó que “la normativa se aplicará a todos los contratos de obras en ejecución suscritos por las entidades públicas, en conformidad con el Decreto Supremo 0181 del 28 de junio de 2009, que establece las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios”.


Presidente Arce anuncia que el BDP cerró 2024 con más de 200.000 créditos productivos

(La Paz, 23 de enero, Viceministerio de Comunicación) “El BDP es nuestro brazo operativo financiero para apoyar a nuestros productores, siempre en armonía con nuestra querida Madre Tierra. Este logro no es solo un número; es una celebración de sueños cumplidos en beneficio de la economía nacional”, informó el presidente Luis Arce.

En sus cuentas en redes sociales, el mandatario informó esta mañana que “en este año tan especial, en el que conmemoramos los 200 años de nuestra amada patria, a través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) hemos logrado un gran hito al hacer realidad los emprendimientos de más de 200.000 productores y productoras de todo el país”.

Un boletín de esta institución detalla que el banco cerró la pasada gestión con 257.085 clientes, cifra que considera a los 61.438 clientes de primer piso, 126.272 de segundo piso y 69.375 operaciones correspondientes a fideicomisos.

“Cada paso que damos es un compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de miles de familias bolivianas.¡Cumplimos más de 200.000 sueños de nuestras y nuestros emprendedores!”, concluye el posteo publicado en la redes sociales del jefe de Estado.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación