Meses anteriores

Presidente Luis Arce inaugura el Centro de innovación del cacao en Palos Blancos que apunta a la exportación del producto

(La Paz, 13 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este sábado un paquete de obras en el municipio de Palos Blancos, entre ellos el Centro de innovación del cacao, los puentes vehiculares Colorado y Arroyo Padre, el proyecto de comunicaciones por fibra óptica y dio luz verde a la construcción de la Planta de Agroinsumos, cuya inversión total alcanza a más de Bs 86 millones.

La entrega de obras forma parte de los 215 años de la gesta revolucionaria de La Paz.

“La Paz es una gran productora de cacao y es interesante ver como el cacao en el mundo va adquiriendo cada vez más mercado porque hay una tendencia mundial a que disminuya la producción, pero contrariamente aquí en Palos Blancos, Alto Beni y Covendo la producción está aumentando, por lo tanto, este puede ser un producto estratégico para insertarnos a nivel del planeta. Con este Centro de innovación de cacao proyectaremos a esta región (Palos Blancos) como un productor de alta calidad para exportación”, señaló.

Dijo que el Centro de innovación del cacao proyectará a la región como una región productora de alta calidad del producto y de exportación. El centro fue construido con una inversión de alrededor de Bs 21 millones y tiene la misión de combatir las plagas y mejorar el rendimiento de los cultivos del producto y comercializar en el mercado interno y externo.

Asimismo, el mandatario dio inicio a las obras de la Planta de agroinsumos, cuya inversión alcanzará a más de Bs 44 millones y producirá fertilizantes para incrementar la producción de diferentes productos.

El Jefe de Estado también se comprometió a la construcción de una unidad educativa en la población de San Miguel de Huachi, lo que desató la algarabía de los pobladores; también se edificará otra unidad educativa en la población de Covendo, ambos pertenecientes al municipio de Palos Blancos.


Presidente Arce: El Gobierno trabaja para que La Paz recupere la hegemonía económica del país

(La Paz, 13 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce, que este sábado entregó la ampliación y remodelación del hospital de segundo nivel de San Buenaventura, afirmó que el Gobierno está empeñado para que el departamento de La Paz recupere la hegemonía y sea la primera economía del país.

El mandatario entrega varias obras por los 215 años de la gesta revolucionaria de La Paz. “La Paz tiene que recuperar esa hegemonía en la economía que antes teníamos (...) y hoy por hoy nuestro Gobierno está empeñado en que recuperemos de una vez por todas y volvamos a hacer la primera economía del país”, indicó el Jefe de Estado.

Señaló que el centro médico beneficiará a los pobladores de Palos Blancos, Caranavi, Ixiamas y otros que están próximas al municipio de San Buenaventura, que forma parte de la provincia Abel Iturralde.

El Gobierno nacional tiene como prioridad la salud de los bolivianos, por lo que se equipa hospitales y centros de salud. Informó que el Gobierno nacional equipó con equipos de última generación al hospital de segundo nivel del municipio, pero la infraestructura se vio rebasada, por lo que era menester la ampliación de las instalaciones.

Manifestó que el Gobierno nacional tienes tres premisas fundamentales como son salud, educación y desarrollo económico, por lo que prometió la construcción de una unidad educativa en la población de San Buenaventura y se evaluará la dotación de ítems para el hospital.

Además, se comprometió a edificar un instituto tecnológico para la formación de profesionales en diferentes áreas.

Recordó que el Gobierno nacional está trabajando en La Marcha al Norte de La Paz con la entrega de 21 puentes en los tramos San Buenaventura – Ixiamas, cuya construcción demandó una inversión de Bs 233,1 millones; la construcción de la carretera hacia Charazani y otros municipios de La Paz con el objetivo de industrializar los recursos naturales que tiene el departamento.


El presidente Arce inaugura el nuevo edificio del Segip que demandó una inversión de más de Bs 20 millones

(La Paz, 12 de julio, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce inauguró este viernes el edificio nacional del Servicio General de identificación Personal (Segip) en la zona de Sopocachi, obra que demandó una inversión de más de Bs 20 millones y que constituye un paso trascendental para dicha institución que después de 13 años logró tener una infraestructura propia para seguir atendiendo con eficacia y eficiencia a los bolivianos.

“Tuvieron que pasar 13 años para que el Segip desde hoy cuente con su edificio propio”, dijo Arce en el acto de inauguración, llevado a cabo en la calle Pedro Salazar, entre Presbítero Medina y Andrés Muñoz de la zona de Sopocachi en La Paz.

La edificación está construida sobre los 2.210 metros cuadrados, consta de 9 pisos, tiene oficinas aptas, un auditorio, sala de reuniones y otros. La prioridad para la adquision de esta infraestructura es la implementación de un Data Center Alterno que permitirá una pronta respuesta en caso de un posible corte de servicios.

El jefe de Estado manifestó que con esta obra no solo “se ahorrará un par de miles de bolivianos”, sino que se sentará precedente del Estado con un objetivo claro, como es, “El Segip trabaja para el pueblo boliviano”, dijo.

Indicó también que en estas nuevas instalaciones del Segip nacional se centrará la información y administrará de mejor manera y más cómoda los recursos humanos para una mejor atención al pueblo boliviano.

“Por eso es importante este hito, porque el pueblo paceño y boliviano debe saber que hay un equipo en el Segip que trabaja por todos y el Gobierno acompaña estos esfuerzos y transformaciones tecnológicas que se incorporaron en el tiempo para facilitar la vida de la gente”, manifestó.

El mandatario señaló también que el Segip entendió que ahora el servidor público tiene que trabajar para satisfacer con calidez y calidad el servicio al pueblo boliviano en general.

“Nosotros estamos viendo con detenimiento lo que están haciendo en cada uno de los departamentos, porque vemos juventud, una promesa y valores que están formándose en el Segip que mañana serán quienes dirijan el país. Ese calor humano se traduce en este tipo de obras”, expresó.


Presidente Arce entrega laboratorios de Ibmetro con los que Bolivia está a tono con estándar global de metrología

(La Paz, 12 de julio, Viceministerio de Comunicación) “Con estas oficinas y laboratorios, Achocalla será la sede desde donde se manejará toda la medición y cuantificación oficial a nivel nacional”, dijo el presidente Luis Arce.

El mandatario inauguró esta tarde las oficinas y laboratorios equipados del Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro) en este municipio paceño, como parte de las actividades de celebración del mes de la efeméride cívica departamental.

“Este proyecto es algo fundamental: si queremos industrializar, tenemos que tener una metrología absolutamente acorde, porque de aquí salen los parámetros, aquí se va a dar la normativa para toda la medición a nivel nacional”, sostuvo.

Ibmetro es la entidad estatal que presta los servicios oficiales, y reconocidos a nivel internacional, de certificación de la calidad. La obra fue realizada en un área construida de más de 10.000 m2 y gracias a una inversión que supera los Bs 45 millones. Conta de 30 laboratorios que serán utilizados en servicios estratégicos como la minería e hidrocarburos, en los sectores productivos como alimentos, materiales de construcción, salud y la industria manufacturera en general.

“No se trata solo de los laboratorios y oficinas, hay un efecto multiplicador. Achocalla tendrá más movimiento en transporte, gastronomía y otros servicios y bienes; es parte del empeño que tiene el Gobierno Nacional en la redistribución, que no es solo de ingresos, sino también de obras y desarrollo”, añadió el presidente que en el acto también aprovechó para entregar al municipio un proyecto de electrificación, redes de gas domiciliario y una unidad educativa.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación