Meses anteriores

El presidente Arce anuncia la conclusión de la Planta de Lácteos y Derivados de Sipe Sipe

“Estamos aprovechando el potencial de nuestras regiones para consolidar con más efectividad la industrialización del país”, escribió el presidente Luis Arce en sus cuentas en redes sociales.

El Mandatario anunció así la conclusión de una nueva planta industrial que fortalece la industria láctea boliviana. “En el municipio cochabambino de Sipe Sipe, gran productor de leche, concluimos al 100 % la construcción de la Planta Procesadora de Lácteos y Derivados, con una inversión de más de Bs 5,4 millones”, informó.

Según información emitida por el Ministerio de Planificación del Desarrollo en 2023, cuando se proyectaba su edificación, la infraestructura tiene capacidad para producir 730.000 litro al año (l/año) de leche saborizada y 730.000 l/año de yogur. Se espera que tenga ingresos anuales de Bs 10,2 millones.

“Esta importante factoría –agregó el jefe de Estado– que producirá leche en sachets, saborizada y yogur, no solo mejorará el programa de alimentación escolar en la región, sino que elevará el ingreso y la calidad de vida de las familias productoras, incorporando valor agregado y preservando el medioambiente bajo un enfoque de complejo productivo integral territorial”.

Se debe recordar que, en el marco del proyecto de industrialización con sustitución de importaciones, también se implementa una planta similar en Mizque, con una inversión de Bs 8,7 millones, y que se trabaja en la ampliación de factorías de lácteos en Achacachi (Bs 45,4 millones) y Challapata (Bs 45,4 millones).


El Gobierno destina más de Bs 506 millones para seguir fortaleciendo el SUS en hospitales de tercer nivel del país

El Gobierno nacional destinó más de Bs 506,9 millones para garantizar la operatividad y expansión del Sistema Único de Salud (SUS) en hospitales de tercer nivel, bajo el principio de que la salud es un derecho humano y parte de las políticas sociales.

“Para garantizar la operatividad y expansión del SUS en los hospitales de tercer nivel, hemos transferido más de Bs 506,9 millones, asegurando así los servicios de salud en todo el territorio nacional. Esto evidencia el éxito de las políticas de inclusión social y cobertura universal de salud que, como Gobierno nacional, estamos llevando adelante, priorizando siempre la salud del pueblo boliviano”, informó el Mandatario mediante sus redes sociales.

De acuerdo con datos oficiales, hasta noviembre de este año se brindaron más de 87 millones de atenciones médicas gratuitas, además  fueron registradas más de 485.084 nuevas adscripciones al SUS, alcanzando a más de 7,96 millones de personas beneficiadas.

“Hemos garantizado el derecho a la salud de nuestra población, proporcionando más de 87 millones de atenciones médicas gratuitas, lo que refleja un fortalecimiento en la capacidad de respuesta del servicio de salud del país”, expresó el presidente Arce.

El SUS es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos que tiene como principal objetivo garantizar la salud universal y gratuita de toda la población boliviana, y es un mandato de la Constitución Política del Estado, establecido en los artículos 18 y 35.


El presidente Arce le desea a su homólogo de Brasil una pronta recuperación, tras ser sometido a una intervención quirúrgica

El presidente Luis Arce expresó este martes sus mejores deseos de pronta recuperación a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue sometido a una cirugía cerebral, derivada de una caída que sufrió el pasado 19 de octubre.

“Enviamos todo nuestro apoyo y mejores deseos de pronta recuperación a nuestro querido hermano presidente de Brasil, Lula da Silva, quien fue sometido con éxito a una cirugía en las últimas horas. Estamos seguros de que la fuerza y la determinación que siempre ha demostrado lo acompañarán en el proceso de sanación. Estamos con él en pensamiento”, escribió el Jefe de Estado boliviano en sus redes sociales.

La cirugía quirúrgica para drenar una hemorragia intracraneal fue llevada a cabo en el Hospital Sirio-Libanés, en San Pablo, el cual transcurrió sin complicaciones. El Mandatario brasileño se encuentra bien en la unidad de cuidados intensivos.

El líder progresista brasileño, de 79 años, acudió la noche del lunes a un centro médico en Brasilia por “un dolor de cabeza” y, luego de realizarle una resonancia magnética, le fue detectada “una hemorragia intracraneal”.


El presidente Arce garantiza el trabajo de los observadores de la OEA en las elecciones judiciales y convoca a la población a demostrar que Bolivia apuesta por la democracia

El presidente Luis Arce garantizó la labor de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), que llegó para las elecciones judiciales del domingo, y convocó a la población a demostrar nuevamente que Bolivia es un país que apuesta por la democracia.

“Hoy recibimos en Casa Grande del Pueblo a Edison Lanza, jefe de la misión de la OEA que observará las elecciones judiciales programadas para el próximo 15 de diciembre. Como Estado Plurinacional de Bolivia reafirmamos nuestro compromiso de proporcionar todas las garantías necesarias para que su trabajo se lleve a cabo con éxito y sin inconvenientes”, escribió el Mandatario en su cuenta de redes sociales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizará este domingo la tercera elección judicial de la historia del país, que por primera vez será parcial, porque se elegirá a 19 de las 26 autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), después de una sentencia constitucional que así lo definió. Los restantes siete magistrados continuarán de manera indefinida su mandato hasta que se lleve a cabo la elección de sus sucesores.

Los votantes de Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí tendrán una elección completa, al elegir a las autoridades del TCP, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental. En Santa Cruz, Cochabamba y Tarija solo se votará por los magistrados de estas tres últimas instituciones judiciales, mientras que en Beni y Pando escogerán a los representantes del Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.

Hay más de 7,3 millones de personas habilitadas para votar en un total de 33.019 mesas de sufragio habilitadas en todo el territorio nacional, que comenzarán sus labores a las 08.00 y las extenderán durante ocho horas. Los electores deben llevar su carnet de identidad original y vigente para emitir su voto. Además, el TSE adelantó que no habrá difusión de resultados preliminares de los comicios.

“Convocamos a todas las y los bolivianos a demostrar al mundo, una vez más, que somos un pueblo que siempre apostará por la democracia y el respeto mutuo.¡Que viva la democracia!”, recalcó el presidente Arce en su mensaje por redes sociales.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación