Gobierno nacional y cooperativas mineras llegan a un acuerdo y se suspenden las medidas de presión

Gobierno nacional y cooperativas mineras llegan a un acuerdo y se suspenden las medidas de presión


(La Paz, 25 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El Gobierno nacional y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) llegaron a un acuerdo este jueves, por lo que fueron suspendidas las medidas de presión del sector social.

“Como Gobierno nacional siempre apostaremos por el diálogo para resolver las demandas de nuestra población. Por ello, hoy (jueves) asistimos al encuentro con los compañeros cooperativistas mineros que llegaron a la ciudad de La Paz. En instalaciones de YPFB entablamos un diálogo constructivo, donde escuchamos sus inquietudes y coordinamos acciones en favor del sector, siempre precautelando el bienestar de la economía nacional”, escribió el presidente Luis Arce en la red social Facebook.

El ministro de Minería, Alejandro Santos, confirmó que se llegó a un acuerdo y que se atendió la mayoría de los puntos del pliego de los trabajadores mineros, como la provisión de combustible y de explosivos, aunque algunos puntos, como los nuevos contratos mineros, deben seguir los procedimientos legales, como aprobación por parte del Legislativo.

Después de definir el convenio, los cooperativistas mineros se retiraron de los bloqueos y la vigilia que instalaron desde el martes en el centro paceño, lo que había ocasionado caos vehicular y molestia en la ciudadanía.

Entre las 19 demandas estaban el pago en dólares por los minerales, entrega de más áreas de trabajo, un espacio en el directorio de la Gestora —que administra los aportes para la jubilación— y la renuncia de varias autoridades de Estado.

En las negociaciones también participaron los ministros de Defensa, Edmundo Novillo; de Salud, María Renée Castro; de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz, además de varios viceministros.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación