Meses anteriores

Presidente Arce entrega la ampliación de la planta de lácteos en Achacachi, con una inversión de más de Bs 45,4 millones

(La Paz, 11 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora estuvo esta tarde en Achacachi, donde —en el marco de su gira por provincias paceñas para inaugurar obras en el mes aniversario del departamento— entregó la ampliación de la planta de procesamiento de lácteos. “Es una obra muy importante porque permitirá acopiar 40.000 litros de leche al día, lo que beneficiará a los hermanos productores”, sostuvo sobre la factoría que fue posible gracias a una inversión de Bs 45,4 millones, y que tendrá capacidad para elaborar leche entera, larga vida, deslactosada, light, chocolatada, con cereales y otras variedades.

Como parte de este proyecto, el Mandatario informó de la exportación de leche a Chile, como apertura de mercados para la producción nacional.

El Gobierno entregó también otras obras para la región: dos silos para el almacenamiento de semillas de papa, enlosetado de calles, redes de gas domiciliario, viviendas dignas y la infraestructura para el taller de confección y tejeduría en la Universidad Indígena Boliviana Aymara Túpac Katari de Warisata. “En total, en todos estos proyectos hemos invertido más de Bs 59 millones”, informó Arce.

Al finalizar su discurso, el Jefe de Estado dio un mensaje político en torno a las elecciones nacionales del 17 de agosto. “Los políticos de derecha quieren regresar a la república, y para las elecciones, hermanas y hermanos, tenemos que pensar muy bien si eso es lo que realmente queremos los bolivianos”, dijo.

 “Hay que pensar bien. Nosotros siempre hemos mantenido la ideología de trabajar con los más humildes, de trabajar con el pequeño productor, y eso no vamos a encontrar con el sector privado”, concluyó.


Presidente Luis Arce entrega 12 obras en el municipio de Batallas, con una inversión de más de Bs 15 millones

(La Paz, 11 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce entregó, este viernes, 12 obras en el municipio de Batallas, en el departamento de La Paz, entre las cuales está un puente vehicular, dos tinglados para unidades educativas, cinco proyectos de enlosetado, 103 viviendas dignas y un sistema de radio base, con una inversión mayor a los Bs 15 millones. Estas infraestructuras forman parte del aniversario de la Gesta Libertaria del 16 de julio de 1809.

“El Gobierno nacional entrega obras por un valor de más de 15 millones de bolivianos al municipio de Batallas. Estamos trabajando arduamente pese a las adversidades que todos conocemos”, afirmó el Jefe de Estado.

El Primer Mandatario destacó que los puentes son útiles para la población, particularmente del área rural, porque se requiere para transportar su producción agrícola hasta las ciudades de La Paz y El Alto.

En el municipio paceño también se inauguró el tinglado de la cancha polifuncional y graderías en la Unidad Educativa 1 de Mayo, de la comunidad de Chijipata Baja, y otro tinglado y graderías de la cancha polifuncional de un colegio de Alto Peñas.

Se entregó el enlosetado de la plaza 24 de Enero en la comunidad de Turquía, de la plaza central de Suriquiña, de la calle Litoral en Calasaya, de una vía en Querani y de la plaza central de Batallas.

También se puso en marcha un nuevo sistema de radiobase con inversión de Bs 2,2 millones para mejorar la comunicación en la región.

Arce recordó que el Gobierno nacional entregó en Batallas al menos 32 obras, como el Museo Plurinacional Túpac Katari, como homenaje al líder indígena.


Presidente Arce entrega un sistema de riego, viviendas, una unidad educativa y un circuito turístico en Mocomoco

(La Paz, 10 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce entregó este jueves varias obras en Mocomoco, municipio del departamento de La Paz, entre ellos el Circuito Turístico Tramo Huarcamarca - Majmani - Putina, la Unidad Educativa Eliodoro Camacho, el Sistema de Riego Cotosi Queñi Putina Cotamasa y 45 viviendas dignas para las familias más necesitadas, con una inversión de más de Bs 20,5 millones, como parte del aniversario por la Gesta Libertaria del 16 de julio de 1809.

El Circuito Turístico Tramo Huarcamarca - Majmani - Putina demandó una inversión de más de Bs 6,3 millones; la Unidad Educativa Eliodoro Camacho, equipada con laboratorios de física, química, biología y geografía, demandó una inversión de Bs 5,4 millones, mientras que las otras dos obras demandaron un presupuesto de construcción de Bs 8,8 millones.

“Hoy estamos entregando en total más de 20,5 millones de bolivianos en obras para el municipio de Mocomoco, este es el cariño que les tenemos y siempre cuando venimos a los municipios del área rural vemos sus necesidades y estamos comprometidos a resolverlas porque sabemos que tienen ciertas limitaciones económicas”, expresó Arce.

El circuito turístico dinamizará la economía e impulsará el turismo del municipio, que se destaca por la simpatía de su gente, sus saberes, costumbres y tradiciones.

En tanto, la Unidad Educativa Eliodoro Camacho está equipada con laboratorios de física, química, biología y geografía. La infraestructura y equipamiento no tiene nada que envidiar a la de los centros urbanos, por lo que los profesores deben emplear estas herramientas para mejorar la formación de los estudiantes.

La obra, que beneficiará directamente a 112 estudiantes, consta de dos plantas que albergan aulas amplias para los niveles inicial, primario y secundario, así como baños, talleres, laboratorios especializados y espacios administrativos. Además, cuenta con un tinglado que incluye proscenio y graderías, consolidándose como un espacio educativo integral.


Presidente Arce entrega la Casa Grande, un sistema de agua y da luz verde a un centro productivo en Charazani

(La Paz, 10 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce entregó este jueves varias obras en el municipio de Charazani, en el departamento de La Paz, entre los cuales se destacan la Casa Grande de la Nación Kallawaya y el Sistema de Agua Subterránea Ch’uxña Quta, además del inicio de la construcción del Centro de Desarrollo Productivo “Túpac Katari”, con una inversión de más de Bs 7,7 millones, como parte del aniversario de la Gesta Libertaria del 16 de julio de 1809.

“Estamos entregando la construcción de la Casa Grande, Athun Wasi de la Nación Kallawaya; el sistema de agua subterránea, el pozo en Ch’uxña Quta, y la colocación de la piedra fundamental para empezar a construir el Centro de Desarrollo Productivo. Venimos a invertir 7,7 millones de bolivianos”, destacó Arce.

Resaltó la importancia de la Casa Grande de la Nación Kallawaya porque albergará al alcalde y todos los servidores públicos, además de “facilitar a quienes acuden a la Alcaldía a hacer trámites. Es una obra cien por ciento financiada por el Tesoro General, son más Bs 5,1 millones que, con cariño, el Gobierno entrega a Charazani”.

El Sistema de Agua Subterránea Ch’uxña Quta garantiza el consumo humano, de los animales y para la agricultura. El Jefe de Estado también relievó el inicio de la construcción del Centro de Desarrollo Productivo “Túpac Katari”, ya que será de gran apoyo al sector productivo del municipio.

Anunció que se proyecta la construcción del Centro Integral para la Conservación de la Cultura Kallawaya, obra que sólo necesita la firma de convenio entre la Alcaldía y la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), para preservar, fortalecer y difundir el patrimonio de esta importante comunidad boliviana. También se planifica la construcción de un centro de salud en la comunidad de Amarete.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación