Meses anteriores

El Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz proclama candidato presidencial a Luis Arce

(La Paz, 22 de febrero, Viceministerio de Comunicación). – Suman las voces y pedidos de zn nuevo mandato de Luis Arce Catacora en la presidencia. Esta vez, el Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas de La Paz (Cofecay), en una multitudinaria concentración en el municipio de Coripata, departamento de La Paz, proclamó al presidente Luis Arce Catacora como candidato a la Presidencia por el Movimiento Al Socialismo Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).

“Hoy vamos a proclamar al hermano Presidente como candidato de los Yungas de La Paz y representante de nuestro Instrumento Político MAS-IPSP.¡Por los Yungas de La Paz, por el trabajo y el desarrollo! … Lucho, Lucho, Lucho (…) ¡Jallalla nuestro presidente del Bicentenario, Luis Arce Catacora 2025-2030!”, proclamó el ejecutivo del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas), Ronald Salazar.

En tanto, Arce agradeció la nominación y se comprometió a seguir trabajando por los Yungas de La Paz y recordó que en el país nunca un gobierno enfrentó tantas trabas como dos bloqueos de caminos en un mismo año, marchas y un intento de golpe de Estado.

“Todo lo hemos resistido y estamos aquí firmes hermanas, hermanos porque nada de eso ha mellando el espíritu de seguir trabajando por el pueblo. Seguimos firmes en la batalla y vamos a seguir peleando y luchando”, enfatizó el Jefe de Estado.

Explicó que en estos comicios se enfrentarán dos visiones de país: aquellos que quieren apropiarse, regalar los recursos naturales y crear una sociedad de privilegiados; y quienes buscan la profundización del Estado Plurinacional de Bolivia que significa profundizar la redistribución del ingreso y la industrialización de los recursos naturales.

“En estas elecciones, hermanas y hermanos, vamos a confrontar dos visiones de país diferentes. Una que ya conocemos, de los viejos neoliberales que gobernaron más de 20 años el país y que el pueblo quedó relegado, como ustedes también lo han sentido y lo han vivido en carne propia”, explicó el mandatario.

“Nosotros confiamos en el pueblo, nosotros confiamos en todos aquellos que quieren construir una Bolivia de Bolivia y para Bolivia y con Bolivia, no queremos que nadie venga a gobernarnos simplemente porque tiene más plata porque se sienten dueño de nuestro país y porque quieren adueñarse de nuestros recursos naturales. Hermanas, hermanos el pueblo boliviano es sabio, el pueblo boliviano sabe quién trabaja por el pueblo boliviano y quien quiere utilizar al pueblo boliviano en estas elecciones de 2025”, puntualizó.


Presidente Arce entrega la Unidad Educativa "Eduardo Abaroa" y el Centro Integral de Desarrollo Productivo Yapuchaña en Coripata

(La Paz, 22 de febrero, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce Catacora entregó este sábado la Unidad Educativa "Eduardo Abaroa" y el Centro Integral de Desarrollo Productivo Yapuchaña en el municipio de Coripata, departamento de La Paz, cuya inversión alcanza a Bs 10,6 millones.

“Hoy tenemos este hermoso Centro Integral de Desarrollo Productivo porque Coripata tiene un enorme potencial productivo y el Gobierno nacional siempre va a impulsar todas estas iniciativas productivas (…). También entregamos la construcción de la Unidad Educativa Eduardo Abaroa y estamos dejando en obras al municipio de Coripata 10,6 millones de bolivianos”, dijo el Jefe de Estado.

Fustigó el boicot de la nueva y vieja derecha encaramada en la Asamblea Legislativa Plurinacional que se niega a aprobar proyectos de desarrollo que beneficia a las regiones, como la construcción de tinglados para las unidades educativas, enlosetado de calles, puentes y otras. Hay 16 proyectos que suman más de $us 1.667 millones estancados.

El Centro Integral de Desarrollo Productivo Yapuchaña impulsará el potencial productivo de la región pues cuenta con una sala de exposición productiva para cítricos, miel, café y otros productos; además tiene con un restaurante, hospedaje con capacidad para 50 personas, sala de exposición cultural, entre otros ambientes.

Arce dijo que el Gobierno nacional trabaja por el desarrollo de los municipios, pese a las trabas que pone la oposición y los pocos recursos que dispone para ejecutar obras.


Presidente Luis Arce convoca a los partidos de izquierda a establecer alianzas para enfrentar a la derecha

(La Paz, 21 de febrero, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce Catacora convocó este viernes a la unidad de las organizaciones sociales y los bolivianos en torno al MAS-IPSP y a los partidos de izquierda comprometidos con el pueblo a establecer alianzas para enfrentar a la derecha que quiere volver a gobernar y retornar a la vieja república.

“Por ello, la unidad de nuestras organizaciones sociales es un requisito imprescindible para avanzar, la unidad del pueblo boliviano en torno a su Instrumento Político como es el MAS IPSP. También es importante establecer alianzas con partidos de izquierda comprometidos con el pueblo boliviano. Todos tenemos que unirnos para enfrentar a esa derecha que quiere volver a gobernar”, escribió el Jefe de Estados en sus redes sociales.

El mandatario mencionó que en las elecciones generales del próximo mes de agosto se enfrentarán dos visiones contradictorias: una, que quiere industrializar los recursos naturales, frente a quienes quieren saquear y regalar los recursos; una que tiene un proyecto para Bolivia, frente a los otros tienen un proyecto contra Bolivia.

“Vamos a enfrentarnos quienes queremos profundizar y consolidar nuestro proceso industrializador y quienes quieren retornar al camino de la dependencia económica. Vamos a enfrentarnos quienes queremos industrializar nuestros recursos naturales, contra aquellos que quieren saquear y regalar nuestros recursos naturales”, alertó.

Dijo que lo que se quiere es más pueblo en el poder, además de más democracia, independencia, libertad e industrialización de los recursos naturales y de las materias primas.

“Hoy tenemos que debatir cómo vamos a enfrentar a esa otra visión que quiere retornar a gobernar al pueblo boliviano. Gobiernos neoliberales que pisotearon al pueblo, que masacraron, que vendieron nuestros recursos naturales y hoy quieren volver”, subrayó.

Resaltó que el pueblo boliviano no está indefenso porque tiene al Instrumento Político para encarar, enfrentar y derrotar en las urnas a la derecha el próximo agosto.


Presidente Luis Arce entrega un moderno Centro de Cómputo de Entel en la ciudad de El Alto

(La Paz, 21 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes un moderno Centro de Cómputo de Entel que brindará servicios de almacenamiento de datos de manera remota, cuya inversión es de más de Bs 52 millones.

“Hoy estamos dando a todas las empresas privadas y públicas, y a todos quienes quieren tener su base de datos resguardada, este amplio e inmenso data center que está entregando Entel al pueblo boliviano y alteño en particular, donde vamos a poder almacenar toda esa información con estándares internacionales de seguridad”, dijo el Jefe de Estado.

La moderna infraestructura se edificó en una superficie de más de 4.500 metros cuadrados en la ciudad de El Alto. Del acto de entrega participaron los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño, y de la Presidencia, María Nela Prado, junto a otras autoridades y dirigentes de organizaciones sociales de la urbe alteña.

El primer Mandatario, durante esta jornada, también entregó varias obras en la ciudad de El Alto, entre ellos el Centro de Tratamiento en el Aeropuerto Internacional de El Alto y el Proyecto de Fortalecimiento de la Distribución de Servicios Postales en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, en el marco de los objetivos de la Agencia Boliviana de Correos.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación