Meses anteriores

Presidente Arce anuncia la entrega de la Planta Procesadora de Charque de Llama en Cruz de Machacamarca

(La Paz, 5 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce informó este miércoles que pronto entrará en funcionamiento la Planta Procesadora de Charque de Llama en Cruz de Machacamarca, por lo que la región se convertirá en un polo de desarrollo para el departamento de Oruro. La obra fue construida con una inversión de Bs 4,8 millones. “Muy pronto entrará en funcionamiento la Planta Procesadora de Charque de Llama en Cruz de Machacamarca. Con la infraestructura ya concluida, estamos por completar la capacitación del personal que se hará cargo de esta importante factoría, que no solo aprovechará el potencial de la región, sino que se convertirá en uno de los polos de desarrollo para el departamento de Oruro”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

Como parte de este proceso de industrialización del departamento de Oruro, el pasado martes el primer mandatario entregó la Planta Industrial de Camélidos, emplazada en el municipio de Turco, con una inversión de más de Bs 73 millones para potenciar la producción del sector y convertir a esa región del país en un polo de exportación.

“Hemos invertido más de Bs4,8 millones en este importante proyecto que beneficiará a cerca de 400 familias productoras de camélidos de la región.¡La industrialización de Bolivia es una realidad!”, dijo el mandatario con relación Planta Procesadora de Charque de Llama en Cruz de Machacamarca.

La Planta Industrial de Camélidos en Turco se entregó en el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia y el aniversario de Oruro, que se celebra el próximo 10 de febrero.


El Gobierno nacional fortalece la capacidad operativa de los bomberos forestales con una inversión de más de Bs 1,9 millones

(La Paz, 5 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce informó que el Gobierno nacional entregó más de 450 equipos de protección personal especializados y herramientas para bomberos forestales, beneficiando a 29 municipios en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y La Paz, con una inversión que supera los Bs 1,9 millones.

“Estamos fortaleciendo nuestra capacidad operativa y de respuesta para enfrentar los efectos de la crisis climática y combatir los incendios forestales en todo el territorio nacional. Hasta la fecha, hemos entregado más de 450 equipos de protección personal especializados y herramientas para bomberos forestales, beneficiando a 29 municipios en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y La Paz, con una inversión que supera los Bs 1,9 millones”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

Afirmó que esta significativa dotación refuerza la lucha contra los incendios forestales y permite atender de manera más efectiva a las comunidades afectadas por eventos adversos.

Como parte de la tarea de reforzar la capacidad operativa de los bomberos forestales, el Viceministerio de Defensa Civil anunció en pasados días que instructores de las Fuerzas Armadas capacitarán a los bomberos comunales para que estén preparados en primera respuesta ante eventos adversos. Los uniformados, acreditadas por el Ministerio Educación en la formación de bomberos, estarán a cargo de la capacitación.

La sede académica central está en Puerto Quijarro, Santa Cruz, y se habilitan otras unidades académicas en todas las unidades militares del territorio nacional.


Presidente Luis Arce entregó viviendas, sistemas de agua subterránea y enlosetado de calles en Curahuara de Carangas

(La Paz, 4 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este martes un centenar de viviendas, dos sistemas de agua subterránea y el enlosetado de calles del municipio de Curahuara de Carangas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pobladores de la región fronteriza. La entrega de las obras se realiza en el marco de los festejos por el 244 aniversario de la gesta libertaria de Oruro.

“Hermanas y hermanos, hoy tenemos cuatro proyectos para entregar: dos de vivienda, dos de agua subterránea, es decir pozos, y el enlosetado de las calles en Curahuara de Carangas. Venimos a entregar obras de tres en tres, de cuatro en cuatro y de cinco en cinco nuestros proyectos porque no hay tiempo para venir a entregar. Estamos haciendo tantas obras y lo que nos hace falta es tiempo para venir a entregar”, dijo el Jefe de Estado.

El primer mandatario explicó que las viviendas dignifican la calidad de vida de los beneficiarios, el agua es vital para incrementar la producción agrícola y el enlosetado de calles mejora la transitabilidad de motorizados y de los pobladores.

Arce anunció la construcción de dos sistemas de agua subterránea en el municipio de Curahuara de Carangas con el objetivo de garantizar agua para la producción, una represa para contrarrestar la crisis climática y la edificación de 80 nuevas viviendas dignas.

Durante esta jornada, el Presidente entregó la Planta Industrial de Camélidos, emplazada en el municipio de Turco, con una inversión de más de Bs 73 millones para potenciar la producción del sector. A ello se sumó la inauguración de la Unidad Educativa Nacional de Calazaya en el municipio de San Pedro de Totora, departamento de Oruro.


Presidente Arce entregó la Unidad Educativa Nacional de Calazaya en el municipio de San Pedro de Totora

(La Paz, 4 de febrero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este martes la Unidad Educativa Nacional de Calazaya en el municipio de San Pedro de Totora, departamento de Oruro. Esta entrega de obras en el departamento forma parte de la conmemoración de los 244 años de la gesta libertaria de Oruro.

“Hoy día estamos entregando esta hermosa unidad educativa, una infraestructura moderna para nuestros hermanos y hermanas de San Pedro de Totora porque la educación siempre va a ser una prioridad para el Gobierno nacional. Nosotros, desde que entramos al Gobierno, hemos priorizado la salud, la educación y la reactivación económica”, dijo el Jefe de Estado ante la algarabía de los pobladores del municipio.

La Unidad Educativa Nacional de Calazaya está equipada con laboratorios de física, química, biología y otros con el objetivo de que los estudiantes pasen de la teoría a la práctica, vital para la formación técnica de los estudiantes.

Arce señaló que el Gobierno nacional construye modernas infraestructuras educativas en todo el país con el objetivo de impartir una educación de calidad, adecuadas para un proceso de enseñanza aprendizaje, equipados con laboratorios y otras comodidades.

Durante esta jornada, el primer mandatario también entregó la Planta Industrial de Camélidos, emplazada en el municipio de Turco del departamento de Oruro, con una inversión de más de Bs 73 millones para potenciar la producción del sector.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación