Meses anteriores

El Gobierno nacional entregó 60 obras a La Paz en julio con una inversión de Bs 809.5 millones

(La Paz, 30 de julio, Viceministerio de Comunicación). - El presidente Luis Arce informó que, en el mes aniversario de La Paz, el Gobierno nacional invirtió un total de Bs 809.5 millones en el inicio y entrega de 60 importantes obras, los cuales están enmarcadas en el plan estratégico para garantizar la estabilidad económica del departamento y del país.

“En el mes aniversario de La Paz iniciamos y entregamos 60 importantes obras de integración vial, plantas industriales, infraestructura productiva, en salud, educativa, de electrificación, gas domiciliario, telecomunicaciones, de agua, riego y viviendas dignas, además de títulos de propiedad, entre otros, cuya inversión total supera los Bs 809,5 millones”, escribió Arce en sus redes sociales.

El jefe de Estado destacó también las voces de aliento que recibió de la población paceña en cada una de las regiones donde estuvo haciendo la entrega de obras en todo este mes de julio.

“En cada región que visitamos estas últimas semanas, en cada sonrisa, abrazo y en cada palabra de aliento de nuestra población encontramos la fortaleza para seguir trabajando sin descanso por el bienestar de todas las y los bolivianos”, enfatizó.

Asimismo, renovó su compromiso de trabajar con los ideales de “justicia, igualdad y desarrollo que guiaron a nuestros antepasados en tiempos turbulentos”, indicó.

“Que la memoria de Pedro Domingo Murillo nos siga inspirando a seguir adelante con determinación y valentía, enfrentando los desafíos con la convicción de que unidos podemos superar cualquier adversidad.¡Jallalla La Paz!”, agregó.

El mandatario inició en el mes de julio una intensa agenda de entrega e inicio de obras en diferentes localidades del departamento.


Presidente Arce anuncia llegada de diésel por tierra y reafirma que en 2026 habrá solución estructural en carburantes

(La Paz, 27 de julio, Viceministerio de Comunicación) “Hay intereses de gente que no quiere que industrialicemos para que después tengamos crisis y culparnos de lo que ellos mismos causaron”, dijo el presidente Luis Arce.

En el acto por el 55 aniversario de celebración de la Federación Sindical de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios de Santa Cruz, el mandatario anunció que, para paliar la merma en la importación de diésel por vías marítima y fluvial, se empezará a traer el combustible, vía terrestre, desde Paraguay. Se debe recordar que hace semanas Bolivia tiene buques con diésel, gasolina y petróleo varados en el puerto de Arica, y que no pueden descargar por factores climáticos, mismos que impiden el ingreso de diésel por la hidrovía Paraguay-Paraná.

“Lamentablemente estamos atravesando problemas de abastecimiento de diésel, y es importante recordar el porqué de esta situación: porque dependemos de la importación, y esto se debe a que no hubo previsiones, no invirtieron en explorar. Pero ahora quieren desprestigiar nuestra gestión con acusaciones sin pruebas, cuando nosotros más bien estamos reparando los errores de otros”, manifestó.

El jefe de Estado recordó que en 2016 Bolivia producía el 50 % del diésel que consumía y que ahora la producción no alcanza ni al 18 % y se debe importar el 82 %.

En ese contexto afirmó que “estamos corrigiendo esta realidad y vamos a dar una solución estructural al pueblo boliviano: ya hemos mostrado resultados de la reactivación de la exploración con el descubrimiento del megacampo Mayaya y también ya estamos avanzando con la industrialización de biocombustibles”.

Por lo demás, aseguró que “están queriendo responsabilizarnos del error que ellos cometieron en su momento, pero nosotros demostramos trabajo, hechos y no discursos (…). Hacia 2026 vamos a dejar de importar más de 60 % de combustible”.

En su discurso, el presidente destacó la historia de lucha y resistencia de los interculturales, agradeció su labor para recuperar la democracia en 2020 y entregó a su dirigencia un vehículo para mejorar su labor.


El presidente Arce dio un impulso decisivo al sector productivo orureño, con una inversión de Bs85 millones

(La Paz, 27 de julio, Viceministerio de Comunicación) “Oruro ha aportado mucho al país, y Oruro se merece mucho más. Por eso ahora estamos acá para decirles que el Gobierno Nacional piensa en los hermanos y hermanas orureños, (…) y hemos venido con varios proyectos y programas para entregar a nuestro querido departamento”, dijo el presidente Luis Arce.

El mandatario estuvo esta tarde en la ciudad de Oruro donde llegó con una serie de obras para sectores productivos, de educación y servicios básicos.

“El gobierno trajo en esta visita Bs 230 millones para Oruro”, dijo y agregó que, de este monto total, Bs 85 millones son para el área productiva mediante una serie de convenios intergubernativos que incluyen entrega de productos agrícolas, insumos agropecuarios y cisternas.

“Hemos insistido a los alcaldes que hagan proyectos de represas, atajados y riego, pero a veces aun así es insuficiente, por eso ahora también habrá cisternas para asegurar el agua para los cultivos”, sostuvo.

El otro gran proyecto es el Programa Apraur Fase II “que garantiza agua potable las 24 horas del día, los siete días de la semana”, gracias a una inversión de Bs 135 millones. Además, Arce hizo entrega de infraestructura para cuatro unidades educativas: Carlos Alberto Gutiérrez, Rodolfo Illanes, Colorados de Bolivia y Hugo Chávez, y de la construcción de la sede del Sindicato de Colectivos Micros y Minibuses Urbanos.

Al cerrar su discurso, volvió a hacer énfasis en la necesidad de potenciar el sector productivo: “siempre estamos pensando que en algún momento vamos a convertirnos en un país exportador de alimentos, porque conocemos el esfuerzo y potencial de los hermanos agricultores, cuyo trabajo hace posible que el país crezca”.


Presidente Arce llegó a Tiahuanaco con un paquete de obras por Bs 7,3 millones

(La Paz, 27 de julio, Viceministerio de Comunicación) “No tenemos la cantidad de dinero que teníamos antes, porque no se ha cuidado la nacionalización invirtiendo en la exploración de hidrocarburos. Pero de todas maneras estamos entregando obras y, a la vez, ya hay resultados de nuestro plan de inversión y ahora con el descubrimiento del campo Mayaya, La Paz está ingresando en el rubro de los hidrocarburos”, dijo el presidente Luis Arce.

Continuando con su gira por provincias paceñas, para entregar obras por el mes de la efeméride cívica departamental, el mandatario estuvo hoy en Tiahuanaco donde dio inicio y entregó dos importantes proyectos que suman una inversión total de Bs 7,3 millones.

“Iniciamos un proyecto muy necesario y muy esperado por nuestros hermanos del municipio de Tiahuanaco, la construcción del pavimiento flexible desde el ingreso hasta la carretera, y por varias calles principales del municipio”, sostuvo en referencia a la obra que cubrirá 3.014 m2 y demandará un desembolso de Bs 4,3 millones.

También hizo la entrega de 40 nuevas viviendas sociales, con una inversión de casi Bs 3 millones. “Ahora hay viviendas dignas y propias, como siempre hemos soñado, para que los hermanos y hermanas vivan tranquilos con toda su familia”, manifestó y anunció que el municipio se beneficiará en los próximos meses con la construcción de otras 100 viviendas.

“Ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando por el pueblo boliviano, le pese a quien le pese”, finalizó el presidente.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación