Meses anteriores

El Gobierno entrega incentivos y diplomas a 11.298 bachilleres que se destacaron en el país

El presidente Luis Arce entregó diplomas y un incentivo económico de Bs 1.000 a 11.298 estudiantes de los sistemas de educación regular público, privado, de convenio y alternativa como premio a su excelencia académica.

En un acto que se llevó a cabo este lunes en la Casa Grande del Pueblo, el Primer Mandatario elogió el esmero de los nuevos bachilleres, a quienes comprometió el apoyo del Gobierno para su formación superior.

“Hoy recibirán un premio que quisiéramos que fuese más, pero es un incentivo que estamos seguros de que va a estar muy dentro de ustedes, porque cuando uno recibe incentivos de esta naturaleza, siempre queda para sí como un gran orgullo, con un gran espíritu de lo que hicieron en sus 12 años que han estado en las unidades educativas”, dijo.

La máxima autoridad nacional destacó el esfuerzo que hicieron los padres, quienes apoyaron a sus hijos para que sean los mejores, y también de los maestros de las unidades educativas, quienes se esfuerzan por enseñar bien a sus alumnos.

“Queremos que se formen para que mañana puedan asumir las riendas de los diferentes niveles del Estado, donde se los necesita bien formados y preparados para encarar todas las tareas que se requiere, allá donde el país lo demande”, señaló Arce.

Asimismo, anunció que todos estos bachilleres destacados tendrán acceso libre a las universidades públicas para que estudien las carreras de su preferencia.

“Han hecho los méritos para ingresar a la universidad y estoy seguro de que las universidades abrirán sus brazos, porque necesitamos de estos recursos humanos. Son una tierra fértil que nos dará muchos frutos en adelante, en beneficio del país”, expresó.

“Debemos mostrar siempre que el ciudadano es capaz. Los bolivianos somos buenos aquí y afuera, estudiando y trabajando, por lo que no puede haber nadie que nos baje la moral”, afirmó el Presidente sobre la razón por la que la población debe dejar de tener baja autoestima.

El presidente Arce recalcó que el Gobierno trabaja para brindar a los estudiantes una educación de calidad, en la que no solo el estudio sea teórico, sino también práctico.

“Apuntamos a la educación de calidad. Muchos de ustedes tuvieron que aprender química y física simplemente en teoría; nosotros queremos que sea con la práctica, con laboratorios, y los estamos implementando en las unidades educativas”, aseguró.


El presidente Arce enciende las luces del árbol de Navidad, y desea paz y amor a los niños y a las familias bolivianas

Acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca y ministros de Estado, el presidente Luis Arce efectuó el tradicional encendido de luces del árbol de Navidad, este domingo en la plaza Murillo.

Las familias que llegaron desde muy temprano al kilómetro cero de la sede de gobierno disfrutaron del encendido del árbol navideño, los fuegos artificiales y de los obsequios de las autoridades nacionales.

El Jefe de Estado —quien estuvo acompañado por su esposa, Lourdes Brígida Durán de Arce— expresó sus mejores deseos a los niños y a las familias bolivianas, a pocas semanas de celebrarse la Nochebuena.

“En nombre de nuestro jilata (Choquehuanca), nuestro equipo de ministros, nuestras esposas y de mi persona queremos desearles en esta Navidad todo lo mejor. Pasen lindas fiestas, sean buenos hijos, estudiantes y que se realicen todos sus sueños. Paz y amor en sus hogares. Que sea una linda Navidad.¡Felicidades!”, espetó el Mandatario.

Al acto se dieron cita grupos folklóricos, que amenizaron la noche con danzas típicas, villancicos y chuntunquis, con coloridas vestimentas que representan las tradiciones de cada región del territorio nacional.


Presidente Arce afirma que la Armada Boliviana debe asumir una función más estratégica para afrontar formas modernas de agresión

Durante el acto especial por el 198 aniversario de creación de la Armada Boliviana, el presidente Luis Arce aseveró que la institución castrense debe asumir una función aún más estratégica para afrontar formas modernas de agresión, porque representa la esperanza y la determinación de un pueblo que nunca ha renunciado a sus derechos.

En su discurso, el Mandatario recordó el papel fundamental que cumple la Armada Bolivia y la función que deben asumir los nuevos egresados de la Escuela Naval Militar Eduardo Abaroa Hidalgo y de los sargentos de la Escuela de Sargentos de Armada Reynaldo Zeballos.

“La Armada Boliviana está llamada a asumir un rol aún más estratégico, con la incorporación de tecnologías avanzadas y la adopción de nuevos enfoques en ciberseguridad y ciberdefensa. Son pasos necesarios para enfrentar estas formas modernas de agresión. La protección de nuestra infraestructura crítica y la salvaguarda de la información estratégica son responsabilidades de la Armada, que tiene que asumir con dedicación y profesionalización”, dijo.

Comentó que la integración de Bolivia en el escenario marítimo global es un objetivo estratégico, porque contribuirá al desarrollo económico del país y al fortalecimiento de su posición geopolítica y el aprovechamiento de los bienes navegables.

“El acceso soberano al océano Pacífico sigue siendo una aspiración irrenunciable y su papel como alféreces será crucial para mantener viva esta causa. La Armada Boliviana representa la esperanza y la determinación de un pueblo que nunca ha renunciado a sus derechos”, aseveró.

El Primer Mandatario pidió a los egresados que lideren la Armada Boliviana para asumir el papel de guardianes de la soberanía del país con “fuerza, inteligencia y adaptación para contrarrestar estas formas de agresión”.

“Les toca liderar en un momento crucial de transformaciones globales y desafíos complejos, donde los nuevos escenarios del ciberespacio, la economía y la sociedad misma se han convertido en teatros de operaciones donde se vive una lucha constante por la soberanía, la estabilidad y el bienestar de las naciones”, expresó.

Señaló también que, como jóvenes lideres, su responsabilidad va más allá de dirigir unidades o implementar estrategias, pues su labor incluye el fortalecimiento y la cohesión entre Gobierno, pueblo y Armada, con la construcción de puentes de entendimiento y colaboración que aseguren un frente contra las amenazadas.

“Ustedes están llamados a ser conscientes de la importancia estratégica de los recursos naturales de nuestro país, como el litio, como el oro y como las tierras raras que han adquirido un papel central en la economía global y las transiciones energética”, concluyó.


Expresidente Mujica dice que la grandeza no está en el poder, sino en el compromiso con el bienestar de los demás

El presidente Luis Arce visitó al exmandatario de Uruguay José Mujica, con quien compartió una agradable charla en la estancia de este último. El líder uruguayo comentó que la verdadera grandeza no está en el poder, sino en el compromiso con el bienestar de los demás.

“Hoy fue un día inolvidable, lleno de emoción y gratitud al tener el privilegio de visitar a nuestro querido hermano Pepe Mujica en su hogar, un lugar que irradia la esencia misma de la humildad y la sabiduría. En cada palabra apreciamos su visión del mundo, recordándonos que la verdadera grandeza no está en el poder, sino en el compromiso con el bienestar de los demás”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

Mujica recibió a Arce con un fuerte abrazo y envió un mensaje a los bolivianos mediante la red social TikTok: “Cuiden la unidad, a pesar de las diferencias”, porque de no “andar juntos, no van a pagar los líderes, va a pagar el pueblo pobre, que no tiene la culpa de nada y es víctima de todo”.

Mujica dijo que se necesitan gobiernos que trabajen para que se reparta un poco mejor. “Nadie puede hacer milagros, pero sí un Gobierno progresista puede repartir mejor lo que hay”, instó.

Pese a su delicado estado de salud, debido al tratamiento al que se somete contra el cáncer, el expresidente José Mujica envió un abrazo a todos los bolivianos y reiteró que se debe “cuidar la unidad”.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación