Meses anteriores

Gobierno emite DS que difiere a 0% gravamen arancelario para la importación de arroz

(La Paz, 16 de octubre, Viceministerio de Comunicación) .– El Gobierno nacional, este miércoles, aprobó en gabinete de ministros un nuevo Decreto Supremo que difiere a 0% el gravamen arancelario para la importación de arroz destinado a fortalecer el consumo interno, informó el presidente Luis Arce.

Esta nueva normativa que se pondrá en aplicación es para combatir la especulación ocasionada por los intermediarios y el contrabando a la inversa que está dañando a la economía del país.

“Establecemos acciones concretas para prevenir y combatir la especulación y el contrabando a la inversa, puesto que tenemos la producción suficiente para abastecer el mercado interno y garantizar la estabilidad de precios de nuestros alimentos”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, explicó que este nuevo decreto establece la importación de arroz por tres meses, diciembre, enero y febrero del próximo año con alrededor de 60.000 toneladas de terceros países.

Para su aplicación, se estableció un monto de inversión de Bs 397.2 millones que serán ejecutados a través del Fondo Rotatorio para la Seguridad Alimentaria, creado en 2010.

“Incrementamos en más de Bs 397 millones los recursos del Fondo Rotatorio para la Seguridad Alimentaria que estarán destinados a la compra, importación y comercialización de aproximadamente 60 mil toneladas de arroz”, señaló el presidente.


Presidente Arce destaca la lucha contra los incendios forestales en el país por tierra y por aire

(La Paz, 16 de octubre, Viceministerio de Comunicación) .– El presidente Luis Arce destacó el trabajo que se realiza hasta el momento en la lucha contra los incendios forestales gracias al refuerzo aéreo y a los aviones cisternas Electra Tanker contratados y a los bomberos forestales que realizan las labores de mitigación por tierra.

“Estamos ganando la batalla a los incendios. En el marco de los operativos del Plan "Guardián" hemos logrado hasta la fecha descargar 4.258.020 litros de agua, realizar 358 operativos aéreos y acumular más de 772 horas de vuelo sobre las zonas afectadas.¡No vamos a parar!”, escribió el Primer Mandatario en sus redes sociales.

El Jefe de Estado explicó que en esta lucha contra el fuego, que aún está afectando al oriente boliviano, se encuentran desplegados cerca de 14 aeronaves que combaten las llamas desde el aire.

“El combate contra los incendios es constante y decidido. Este importante despliegue incluye dos aeronaves Electra Tanker, un helicóptero DK 117 D3, así como cuatro avionetas fumigadoras, dos helicópteros Z9, un Eco Charlie, un Súper Puma y tres aviones Hércules.¡Juntos seguimos adelante en esta batalla por proteger nuestra naturaleza!”, expresó.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó el fin de semana que el trabajo en la sofocación de incendios es permanente y efectivo a través de operaciones aéreas y terrestres. Resultado de esas acciones en los últimos tres días se redujeron los fuegos activos a 43 en tres departamentos.


Presidente Arce recomienda ahondar en la formación de valores para garantizar líderes intachables

(La Paz, 15 de octubre, Viceministerio de Comunicación) .– El presidente Luis Arce, al conmemorar el LI aniversario de creación de la Escuela Naval Militar “Eduardo Abaroa Hidalgo” en Cochabamba, recomendó este martes 15 ahondar no solo en el aprendizaje de la doctrina militar naval, sino también en la formación en valores a través de programas para garantizar lideres de conducta profesional intachable.

“Para esto es importante fortalecer los estudios y los elementos esenciales que hacen al profesionalismo militar tales como la identidad, la pericia y la responsabilidad. Consideramos que es importante guiar el desarrollo profesional forjado en su identidad y un servidor público incondicional a la patria”, dijo Arce en su discurso.

El Jefe de Estado manifestó que el cumplimiento de la misión de las Fuerzas Armadas en la actualidad demanda una alta eficiencia técnico-operativa de sus miembros; por lo cual, los procesos educativos deben permitir desarrollar competencias y técnicas de excelencia para alcanzar niveles de pericia necesarios para un uso óptimo del sistema de armas disponibles en la Armada Boliviana.

"Se debe tener en cuenta que la Armada Boliviana enfrenta el desafío de desarrollar capacidades operativas efectivas frente a las múltiples amenazas que se ciernen sobre nuestro Estado con el propósito de ejecutar operaciones convencionales, no convencionales e interinstitucionales que garanticen la protección de nuestros recursos naturales y la integridad territorial", señaló.

El Mandatario también sostuvo que la formación en valores debe permitir la internacionalización del valor de la responsabilidad en primera instancia con su institución y luego con la sociedad, relacionar los valores con el vivir bien, la armonía entre los seres humanos y la madre tierra, y principalmente respetar los derechos humanos.

"Nuestro pueblo debe tener la seguridad que en este recinto militar se forman hombres y mujeres comprometidos con la consolidación del Estado Plurinacional como horizonte de manera que cada uno de ustedes se constituya en garantes de derechos para fortalecer la igualdad de género, la inclusión social, la no discriminación y ser promotores de la unidad, interculturalidad y solidaridad entre todas y todos los bolivianos", puntualizó.

El presidente Arce resaltó el legado histórico y simbólico que representa el natalicio de Eduardo Avaroa Hidalgo y de cada uno de los antepasados que defendieron los recursos naturales como el guano, salitre y cobre demostrando no solo su valor sino el mantener y ejercer con sentido de dignidad, ejercicio de soberanía y defensa inclaudicable de la integridad territorial.

"La historia nos enseña la importancia de seguir el ejemplo de líderes patriotas que privilegiaron los intereses de nuestro pueblo antes que cualquier interés personal o de grupo, el ejemplo imperecedero que dejaron Eduardo Avaroa Hidalgo, Ladislao Cabrera, Ferrufino Carrasco, Juancito Pinto y Genoveva Ríos, es el legado imperecedero de dignidad sacrificio y compromiso que todos los bolivianos debemos seguir", exhortó.


Viceministra de Comunicación: El bloqueo de caminos persigue fines políticos y la impunidad de Evo Morales

(La Paz, 15 de octubre, Viceministerio de Comunicación).- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó este martes que el bloqueo de caminos protagonizado por el “evismo” persigue fines políticos y buscan la impunidad de Evo Morales, que es investigado por el Ministerio Público de Tarija por los delitos de estupro y trata de personas.

“Hablan de la habilitación de Evo Morales como candidato cuando eso lo determina la Constitución Política del Estado y no corresponde al Ejecutivo; y levantar los procesos que tiene Evo Morales, lo que muestra claramente que se busca la impunidad de Morales”, manifestó la autoridad gubernamental en conferencia de prensa.

Recordó que el Gobierno nacional convocó a los bloqueadores a dialogar para tratar sus demandas sectoriales que supuestamente buscan superar los problemas económicos; sin embargo, ni Morales ni los dirigentes que lideran los bloqueos acudieron a la cita.

“Entonces por temas políticos, personales electorales en este momento se perjudica a la población, a los transportistas, productores y otros sectores económicos”, cuestionó.

El Gobierno nacional está abierto al diálogo para tratar demandas sectoriales, sin embargo, sus demandan no corresponden al ejecutivo y son inconstitucionales. Por ejemplo, el reconocimiento del congreso de Lauca Ñ está en manos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la investigación de estupro está en la justicia ordinaria.

“Han sido trasladados (cocaleros) desde distintos puntos del Trópico de Cochabamba a las zonas donde están los puntos de bloqueo. Lamentamos que se obligue a los hermanos del Trópico de Cochabamba, es una pena que se esté generando esta situación y reflexionamos a que se levanten las medidas y no perjudiquen a toda una población”, manifestó.


Publicaciones meses anteriores

© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación