Este viernes, en el municipio de Pucarani (departamento de La Paz), el presidente Luis Arce inició la plantación de 5.000 árboles mediante el Programa Nacional de Forestación Pulmones Verdes, que tiene por finalidad combatir el cambio climático, cuidar el medioambiente y a la Madre Tierra.
“La juventud sabe la importancia que se tiene de plantar estos árboles, que no solo tienen la función de generar oxígeno, sino también retener la humedad, principalmente en estos últimos años, en que se manifiesta la crisis climática, que debemos combatirla con este tipo de trabajos e iniciativas”, dijo el Mandatario en su alocución.
Dos regimientos de las Fuerzas Armadas, estudiantes de unidades educativas y pobladores del lugar participaron en la forestación, en un terreno de cinco hectáreas proporcionado por la municipalidad de Pucarani.
“Vamos a sembrar quiswaras, olmos y queñuas, siempre buscando la compatibilidad con la vegetación y con el medio ambiente, para que no haya problemas en el crecimiento de los árboles que, con el cuidado de todos, esperamos verlos muy pronto desde la carretera como zonas verdes en pleno altiplano”, expresó el Jefe de Estado.
Explicó que esta iniciativa, liderada por el Viceministerio de Coordinación Gubernamental, será llevada a cabo en otras regiones del país para reparar el daño al medioambiente, causado por los países desarrollados.
“Una manera de defendernos de esta situación es continuar con nuestros pulmones verdes, donde la Pachamama tiene que respirar y la población debe estar segura de que el Gobierno seguirá haciendo esta tarea para mejorar la calidad en el país”, concluyó.