Presidente Arce denuncia que el despliegue militar de EEUU tiene el objetivo de controlar geopolíticamente a América Latina

Presidente Arce denuncia que el despliegue militar de EEUU tiene el objetivo de controlar geopolíticamente a América Latina


(La Paz, 20 de agosto, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce Catacora, que este miércoles participó en la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP, denunció que el despliegue militar de los Estados Unidos (EEUU) en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, con la excusa de la lucha contra las drogas, tiene el objetivo de controlar geopolíticamente América Latina por sus recursos naturales.

“Sabemos que, en realidad, detrás de esa fallida guerra internacional contra las drogas está lo aparente y que el objetivo central es ocultar ante el mundo su interés real: controlar geopolíticamente América Latina por los recursos naturales que tenemos y destruir al pueblo organizado para evitar que sigamos un camino propio y soberano”, sostuvo el Mandatario.

Arce condenó estas acciones, expresó su solidaridad con el Gobierno y pueblo de Venezuela, y advirtió de que militarizar el Caribe y Sudamérica, bajo un discurso de lucha contra el narcotráfico, revive viejos patrones de imposición que los pueblos rechazan de manera categórica.

“Bolivia se suma a la voz firme del ALBA-TCP para rechazar toda forma de injerencia y para reiterar que América Latina y el Caribe son y deben seguir siendo una zona de paz”, aseguró el Jefe de Estado boliviano.

Aseveró que la verdadera seguridad de los pueblos no se construye con la presencia de buques de guerra ni con el despliegue de tropas, sino con más integración, más justicia social, más democracia y más soberanía: “El ALBA-TCP debe afirmarse como un bastión de resistencia y de esperanza, una voz unida que diga al mundo que nuestros pueblos no aceptarán imposiciones ni amenazas. Estamos aquí para reafirmar que la dignidad no se negocia, que la soberanía no se cede y que la paz no se militariza”.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación