En Oruro, el presidente Arce inicia la construcción de la carretera La Joya-Chuquichambi y Huayllamarca-Totora

En Oruro, el presidente Arce inicia la construcción de la carretera La Joya-Chuquichambi y Huayllamarca-Totora


(La Paz, 24 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce dio luz verde este jueves a la construcción de carretera La Joya-Chuquichambi y Huayllamarca-Totora, además de los puentes vehiculares La Joya y Crucero, en el departamento de Oruro.

“La carretera La Joya-Chuquichambi y Huayllamarca-Totora hoy se hace realidad con nuestro Gobierno. Ese rostro de felicidad es el que no querían ver esos malos asambleístas, cuando no quieren aprobar las leyes, cuando no quieren aprobar esos financiamientos. Ahora son ustedes testigos de que ese crédito no es para el Presidente, para el Vicepresidente, no es para los ministros, es para hacer obras para el pueblo”, dijo el Jefe de Estado.

Arce destacó la importancia histórica de la carretera, porque tendrá una extensión total de 61 kilómetros y facilitará la integración de Oruro con el océano Pacífico. Los pobladores de esa región esperaron 25 años el asfaltado de la vía.

“Estamos haciendo dos tramos de esta carretera, importantísimos para unir Oruro con el mundo entero a través del océano Pacífico. Es un día importante, es un día histórico y estamos completamente seguros de que estos momentos de felicidad quedarán grabados en nuestra retina porque arranca la construcción de esta carretera”, afirmó el Mandatario.

Recordó además los obstáculos políticos interpuestos por malos asambleístas, quienes retrasaron la aprobación del crédito para la adjudicación del proyecto, pero aseguró que la voluntad política y la presión ciudadana permitieron superar esas dificultades.

La obra forma parte de la Red Vial Fundamental, que mejorará las vías de conexión regional y dinamizará la economía local. El proyecto incluye la construcción de una vía de dos carriles con pavimento flexible, capa base de 15 centímetros y una plataforma de 10 metros de ancho.

Además habrá obras complementarias de drenaje, señalización, estación de peaje y pesaje, así como muros tipo gavión para garantizar la seguridad vial todo el año.

Los puentes La Joya y Crucero tendrán longitudes de 162 metros y 122 metros, respectivamente, este último dividido en tramos centrales y laterales.

La construcción de la carretera demanda una inversión de Bs 590 millones, recursos que provienen de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), complementado con un aporte del 20% por parte del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro. La ejecución tendrá un plazo de 750 días calendario desde la orden de proceder.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación