Presidente Arce en el aniversario del grito libertario de La Paz: Hay que seguir adelante con determinación y valentía

Presidente Arce en el aniversario del grito libertario de La Paz: Hay que seguir adelante con determinación y valentía


(La Paz, 15 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce afirmó este martes que el pueblo paceño renueva su compromiso en memoria de Pedro Domingo Murillo, que inspira a seguir adelante con determinación y valentía para enfrentar todos los desafíos con la convicción de que con unidad se puede vencer cualquier adversidad.

“En este aniversario de La Paz renovamos nuestro compromiso para que la memoria de Pedro Domingo Murillo continúe inspirando a seguir adelante con determinación y valentía, enfrentando los desafíos presentes con la convicción de que unidos podemos superar cualquier adversidad”, dijo el Jefe de Estado en el Museo Casa de Murillo.

El Mandatario rindió homenaje a Murillo por la revolución que impulsó en 1809, pero también a Túpac Katari y Bartolina Sisa, que años antes se rebelaron contra la Corona española. Evocando esos capítulos de resistencia, recordó que la historia del pueblo paceño es un relato de luchas, de resistencias, de gestas heroicas, de victorias y de teas encendidas que iluminan el presente y el futuro de la patria.

“Las gestas libertarias de nuestro pueblo nos recuerdan que tenemos un pueblo rebelde que jamás se entregará a designios de tiranos y a intereses imperiales por muy cercanos que estén territorialmente y que solo buscan, una y otra vez, someter a nuestra patria y obtener nuestros recursos naturales”, afirmó.

Añadió que el legado de Murillo perdura como un faro de esperanza y coraje, y recalcó que la “libertad es un derecho inalienable, por el cual vale la pena sacrificarse y que nuestra marcha hacia la segunda y definitiva independencia es irrenunciable”.

“Hoy, con humildad, pero con profunda convicción, afirmamos que la tea, que don Pedro Domingo Murillo y los héroes de la independencia encendieron, no se apagó, ni se apagará jamás en la mente y el corazón de las paceñas y los paceños”, aseveró.

Destacó que en los últimos cinco años, su gobierno encendió “muchas teas” por y para el pueblo paceño en el campo de la salud, energía, industrialización y de desarrollo. “Encendimos la tea de la industrialización, con plantas que se encuentran en funcionamiento y que son el testimonio de un modelo económico que entiende que la única manera de salir de la pobreza es romper todo lazo de dependencia, construir riqueza desde lo que somos y redistribuirla, fortaleciendo nuestra dignidad y el orgullo de ser bolivianos”, manifestó.

Como una tea que deja para el pueblo paceño, Arce mencionó la Marcha al Norte, que significa progreso, desarrollo, producción agropecuaria e industria para dejar de depender de otros para el suministro de alimento, industria, empleo y desarrollo.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación