(La Paz, 25 de abril, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora —que este viernes participó en el ampliado de las organizaciones sociales de Pando— denunció que la vieja y nueva derecha que está ahora en la Asamblea Legislativa Plurinacional estrangulan los bolsillos del pueblo boliviano, por lo que las próximas elecciones generales serán una oportunidad para elegir a asambleístas que trabajen y estén al servicio del pueblo.
“Hemos ido avanzando poco a poco en la industrialización con los pocos recursos, porque la Asamblea nos estrangula. Esa derecha y la nueva derecha son la misma que ahora quiere salir a la calle a buscar el voto del pueblo boliviano, cuando hoy están estrangulando el bolsillo al pueblo boliviano; pero, hermanas y hermanos, tenemos la gran oportunidad en estas elecciones de cambiar y tener una Asamblea al servicio del pueblo, una Asamblea que trabaje por el pueblo y una Asamblea que dé mejores días a la población”, dijo el Jefe de Estado.
La Asamblea Legislativa Plurinacional tiene en sus manos proyectos por $us 1.840 millones pendientes de tratamiento, proyectos destinados a la ejecución de obras como puentes, carreteras, plantas de energía fotovoltaica, tinglados, enlosetado de calles en municipios, riego tecnificado para comunidades para mejorar la producción agrícola y otros.
El Mandatario indicó que el pueblo conoce a los legisladores de intereses personales y mezquinos, quienes no quieren aprobar los créditos, por lo que en las próximas elecciones hay que distinguir entre quienes trabajan por el pueblo y los que tienen intereses particulares.
Recordó que la derecha quiere volver al modelo económico neoliberal que genera desempleo y pobreza, y quiere regalar los recursos naturales, vender las empresas estatales a precio de gallina muerta, retornar al antiguo Estado republicano y enriquecer a unos pocos.
El Gobierno nacional está empeñado en la industrialización del país con el objetivo de generar empleos y tener una economía de base ancha, por lo que construye más de 170 plantas industriales, con una inversión de más de Bs 32.000 millones.