El presidente Arce inicia el llenado del embalse de la presa Sehuencas, la etapa final del anhelado proyecto hidroeléctrico Ivirizu

El presidente Arce inicia el llenado del embalse de la presa Sehuencas, la etapa final del anhelado proyecto hidroeléctrico Ivirizu


El presidente Luis Arce marcó este miércoles un hito importante en la historia energética del país, al dar inicio al llenado del embalse de la presa Sehuencas, la etapa final del anhelado proyecto hidroeléctrico Ivirizu.

Con una inversión final de Bs 4.000 millones, la infraestructura tiene, hasta el momento, un avance físico del 90,7% y financiero del 82%.

La imponente obra fue construida en los municipios de Totora, Mizque y Pocona, en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba.

El Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu pretende marcar un hito significativo en la lucha contra el cambio climático y en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Al emplear la fuerza del agua para generar electricidad, la hidroeléctrica no emitirá dióxido de carbono ni otros gases contaminantes, para contribuir a preservar el planeta y a las generaciones futuras.

“Es un momento fundamental para este proyecto, para Cochabamba y el país, porque vamos a generar una gran cantidad de megavatios que serán transportados a toda Bolivia, estamos hablando de 290 megavatios. Es una de las más grandes plantas y está en Cochabamba, y hoy estamos iniciando el llenado de la presa de Sehuencas”, dijo el presidente Arce en su alocución.

Ivirizu se constituye en una pieza fundamental para la industrialización en Bolivia. La generación de energía eléctrica desde esta gigante hidroeléctrica permitirá satisfacer la demanda de sectores industriales y productivos que apuestan por una nueva matriz energética.

“Es un paso importante para la industrialización. Donde hay energía eléctrica va a haber posibilidades de construir plantas industriales. Donde hay agua y electricidad hay las condiciones necesarias básicas para iniciar la construcción de una planta industrial”, aseguró.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación