Durante el acto especial por el 198 aniversario de creación de la Armada Boliviana, el presidente Luis Arce aseveró que la institución castrense debe asumir una función aún más estratégica para afrontar formas modernas de agresión, porque representa la esperanza y la determinación de un pueblo que nunca ha renunciado a sus derechos.
En su discurso, el Mandatario recordó el papel fundamental que cumple la Armada Bolivia y la función que deben asumir los nuevos egresados de la Escuela Naval Militar Eduardo Abaroa Hidalgo y de los sargentos de la Escuela de Sargentos de Armada Reynaldo Zeballos.
“La Armada Boliviana está llamada a asumir un rol aún más estratégico, con la incorporación de tecnologías avanzadas y la adopción de nuevos enfoques en ciberseguridad y ciberdefensa. Son pasos necesarios para enfrentar estas formas modernas de agresión. La protección de nuestra infraestructura crítica y la salvaguarda de la información estratégica son responsabilidades de la Armada, que tiene que asumir con dedicación y profesionalización”, dijo.
Comentó que la integración de Bolivia en el escenario marítimo global es un objetivo estratégico, porque contribuirá al desarrollo económico del país y al fortalecimiento de su posición geopolítica y el aprovechamiento de los bienes navegables.
“El acceso soberano al océano Pacífico sigue siendo una aspiración irrenunciable y su papel como alféreces será crucial para mantener viva esta causa. La Armada Boliviana representa la esperanza y la determinación de un pueblo que nunca ha renunciado a sus derechos”, aseveró.
El Primer Mandatario pidió a los egresados que lideren la Armada Boliviana para asumir el papel de guardianes de la soberanía del país con “fuerza, inteligencia y adaptación para contrarrestar estas formas de agresión”.
“Les toca liderar en un momento crucial de transformaciones globales y desafíos complejos, donde los nuevos escenarios del ciberespacio, la economía y la sociedad misma se han convertido en teatros de operaciones donde se vive una lucha constante por la soberanía, la estabilidad y el bienestar de las naciones”, expresó.
Señaló también que, como jóvenes lideres, su responsabilidad va más allá de dirigir unidades o implementar estrategias, pues su labor incluye el fortalecimiento y la cohesión entre Gobierno, pueblo y Armada, con la construcción de puentes de entendimiento y colaboración que aseguren un frente contra las amenazadas.
“Ustedes están llamados a ser conscientes de la importancia estratégica de los recursos naturales de nuestro país, como el litio, como el oro y como las tierras raras que han adquirido un papel central en la economía global y las transiciones energética”, concluyó.