Presidente Luis Arce entregó aulas, laboratorios y una cancha de césped sintético en la UTO

Presidente Luis Arce entregó aulas, laboratorios y una cancha de césped sintético en la UTO


(La Paz, 31 de octubre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes 31, en la capital orureña, una cancha de césped sintético con iluminación, aulas y laboratorios a la Facultad Técnica de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), cuya construcción demandó una inversión de más de Bs 5 millones y que beneficia a más de 2.500 estudiantes.

Durante el acto especial, el Mandatario presentó varias leyes que benefician a los orureños, como la construcción de dos carreteras y la declaratoria de patrimonio cultural de danza y música de los pueblos originario campesinos.

“Hemos traído estas obras importantes para mejorar la calidad de vida y la formación de los estudiantes de la Universidad Técnica de Oruro. Asimismo, estamos entregando leyes fundamentales para nuestros hermanos de los ayllus, que han estado esperando tanto tiempo, como las carreteras”, dijo Arce.

El Jefe de Estado entregó la ley de transferencia a título gratuito de un terreno de 12 mil metros cuadrados, propiedad del Gobierno Autónomo Municipal de Huachacalla, en favor de la Carrera Ciencias de la Salud, para la construcción de la Carrera de Enfermería.

También entregó el contrato de préstamo para la construcción del camino asfaltado Crucero Qaqachaca-Pocoata Tramo 1 (Crucero – Cruce Wiscachari), por un monto de $us 21,5 millones; contrato para la ejecución del camino asfaltado Crucero Qaqachaca – Pocoata Tramo 7 (Cruce Totora-Pocoata), por un monto de $us 24,5 millones, ambos con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que benefician a los departamentos de Oruro y Potosí.

También entregó la declaratoria de la Ley de Patrimonio Histórico Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza y Música del J’acha Sicu, del municipio Curahuara de Carangas, provincia Sajama de Oruro.

Además, la declaratoria de Patrimonio Histórico, Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Danza y Música del Huayño Salineño, del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas, de la provincia Ladislao Cabrera.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación