(La Paz, 21 de agosto, Viceministerio de Comunicación).- En una conferencia de prensa, el presidente Luis Arce Catacora afirmó que cumplió con el pueblo al organizar y llevar a cabo las elecciones pese a todo y contra todo pronóstico. También aseguró que la izquierda no está derrotada y responsabilizó a Evo Morales y a su entorno político por el debilitamiento del Movimiento Al Socialismo (MAS). Además, calificó como una intromisión del Órgano Judicial que haya ordenado suspender el tratamiento de los contratos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para industrializar el litio.
“El Gobierno nacional ha cumplido con el pueblo boliviano en darle unas elecciones que mucha gente, como lo dije el día domingo, ni creía que íbamos a llegar, ni querían que lleguemos. Pese a todo, contra todo pronóstico, se ha llevado adecuadamente y la población ha tenido la posibilidad de manifestarse en las urnas y, por supuesto, dar su voto por la candidatura de su preferencia”, dijo el Mandatario en un diálogo con los periodistas en la Casa Grande del Pueblo.
En otro orden de ideas, consideró que existe una intromisión del Órgano Judicial, que ordenó suspender el tratamiento de los contratos para industrializar el litio en la Asamblea Legislativa y aseguró que esa acción dejará un precedente negativo para la inversión extranjera directa.
“El Órgano Legislativo tendrá que deliberar, tendrá que aprobar o rechazar. Tiene dos opciones, si la aprueba, bienvenido; si la rechaza, también. Es una decisión de la Asamblea, pero no es una decisión del Órgano Judicial; por lo tanto, aquí hay una intromisión del Órgano Judicial en las labores y el trabajo que hace o que debería hacer la Asamblea”, explicó.
Arce dijo que se presenta un precedente negativo porque los contratos que se hacen en hidrocarburos y minería tienen la misma modalidad, de acuerdo con lo establecido en la normativa boliviana vigente y que debe ser cumplida.
Asimismo, el Mandatario aseguró que la izquierda no está derrotada y responsabilizó a Evo Morales y a su entorno por el debilitamiento del MAS y del proyecto popular, al haber “cruzado océanos de sangre” para aliarse con la derecha y bloquear el trabajo del Ejecutivo.
Manifestó que los resultados de las elecciones reflejan la decisión de la ciudadanía de mantener el rumbo de las políticas sociales impulsadas por el MAS. Cuestionó el rol de las encuestas y de algunos medios de comunicación durante la campaña: “El voto no ha ido hacia la derecha, hacia la ultraderecha, que tenía favoritos en algunos medios de comunicación. Una vez más se han equivocado y eso debería llamarnos a la reflexión”.
Anunció que a la conclusión de su mandato no se irá del país porque no tiene razones para huir de Bolivia: “¿Por qué me voy a ir del país?, ¿he robado?, ¿he matado?, ¿por qué tendría que huir? ¿he abusado de menores para irme del país? ¿por qué me voy a ir del país? Aquí está mi familia, aquí están mis amigos, aquí está mi fuente de ingresos que es la universidad”.
El Jefe de Estado informó que volverá a su actividad de docente universitario y en octubre viajará a Brasil para someterse a una revisión médica de rutina, después de superar el cáncer, esto para evitar especulaciones. “No vayan a pensar que me estoy escapando, los Arce nos quedamos en Bolivia”, sentenció.
Convocó a los dos candidatos que irán a segunda vuelta electoral, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, a sostener una reunión para darles a conocer la situación económica del país, el problema de los combustibles y coordinar acciones hacia la transición gubernamental.