(La Paz, 7 de agosto, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora, que participó en Sucre en el homenaje al Bicentenario de la independencia de la patria y que este jueves asistió a los 200 años de la creación de las Fuerzas Armadas, convocó a la entidad militar a consolidar la estabilidad democrática, garantizar la soberanía del voto popular y preservar la institucionalidad de la independencia de los órganos de poder, ante las amenazas internas.
“No debemos olvidar que los hechos registrados en el año 2019 y 2024 evidencian que la seguridad y defensa del Estado no sólo se definen por amenazas externas, sino también por factores internos de conspiración política y ruptura institucional. Por tanto, la nueva política de defensa debe consolidar la estabilidad democrática, garantizar la soberanía del voto popular y preservar la institucionalidad de la independencia de los órganos de poder en la interacción coordinada del ejercicio del gobierno dentro del Estado Plurinacional”, afirmó Arce.
El Primer Mandatario hizo un llamado a las FFAA a renovarse con conciencia, compromiso y proyectarse hacia el futuro con patriotismo, sabiduría y lealtad al pueblo, porque la llegada del Bicentenario coincidió con la conclusión del primer ciclo de planificación estratégica del Estado a largo plazo, con el fin de la vigencia de la Agenda Patriótica 2025, lo cual se convierte en un momento crucial para la construcción de un nuevo horizonte estratégico para la defensa, seguridad y desarrollo de Bolivia, con una visión prospectiva al año 2050.
Pidió a las Fuerzas Armadas abrir una etapa de transformación y reconciliación con el pueblo, y una refundación ética, técnica y doctrinal; con una convocatoria al futuro, con soldados que no temen al conocimiento, con oficiales que lideren la vocación, con instituciones que sirvan con humildad, con el pueblo que confíe en su ejército, porque sabe que nunca más serán sus enemigos, y como punto de partida hacia una segunda y definitiva independencia.
“El diseño de una política de seguridad y defensa del Estado Plurinacional de Bolivia deberá establecer como pilares y valores supremos e irrenunciables la soberanía, democracia, integralidad y participación activa del Estado, pueblo y Fuerzas Armadas”, subrayó.
Planteó la necesidad de establecer una doctrina de defensa común regional, basada en la paz, cooperación, integración y solidaridad entre los pueblos.