(La Paz, 4 de agosto, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora realizó este lunes, en la plaza 25 de Mayo de Sucre, el descubrimiento del monumento a Juana Azurduy de Padilla, en homenaje a la heroína de la independencia de Bolivia.
“Hoy, la memoria se transforma en presencia viva, en justicia que se materializa, en deuda que empieza a saldarse. Nos convoca aquí una mujer que desafió todos los mandatos de su época, que siendo madre, mestiza y patriota lideró con coraje batallas por la independencia, perdiendo en el camino a su esposo y a sus hijos, pero jamás perdió la fe en la libertad del pueblo. Nos convoca Juana Azurduy de Padilla, la hija de estas hermosas tierras, la mujer de fuego, la hermana de la Pachamama, la heroína que no pidió reconocimiento, pero cuya historia exige hoy ser contada con dignidad, verdad y orgullo”, aseveró el Jefe de Estado.
Arce afirmó que el descubrimiento es un acto profundamente histórico y político, porque cuando una nación decide esculpir en piedra y en bronce a sus verdaderos héroes y heroínas, está decidiendo el rumbo de su país y su identidad.
La autoridad agradeció al Banco Unión por hacer realidad este monumento que enorgullece el espíritu de la patria. “Queremos que sea un tiempo de memoria profunda, de reivindicación de las voces silenciadas, de reconocimiento a los pueblos originarios, a las mujeres que empuñaron la espada con dignidad y a quienes nunca buscaron honores, pero hoy merecen el mayor de nuestros respetos. Juana Azurduy de Padilla es hoy símbolo de muchas luchas, la lucha de la libertad, la lucha por la igualdad, por la justicia social, por el derecho de las mujeres a ser protagonistas también de la historia”, subrayó el Mandatario.
Explicó que la guerrillera de la independencia representa el espíritu inclaudicable de los pueblos que resisten, luchan y vencen.
Juana Azurduy participó con su esposo Manuel Ascencio Padilla en las luchas por la independencia de Bolivia. Es considerada como la primera mujer que ingresó en el Ejército argentino; el 1 de abril de 1825, el libertador Simón Bolívar la ascendió al grado de coronel. En 2009 fue ascendida a Generala del Ejército argentino y en Bolivia al grado de Mariscal.