Presidente Arce firma convenio para construcción de edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la UMSA

Presidente Arce firma convenio para construcción de edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la UMSA


(La Paz, 25 de julio, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce, que este viernes participó en la firma del convenio con la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) para la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, afirmó que la moderna infraestructura servirá para apuntalar la ciencia y la investigación.

“Esta infraestructura va a servir para formar a los futuros economistas, administradores de empresas, contadores públicos y cualquier otra rama de las ciencias económicas y financieras (…). Es una inversión de cerca de 50 millones de bolivianos en esta infraestructura moderna para hacer ciencia e investigación, que debería ser el eje de nuestra querida Universidad Mayor de San Andrés, porque la sociedad espera el aporte científico”, comentó el Jefe de Estado en el acto que se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo.

Destacó que de los 1.300 proyectos que ejecuta la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), 800 son de infraestructura educativa en el país, reafirmando el compromiso del Gobierno nacional con la formación académica. La casa de estudios superiores no podía quedar al margen de financiamiento para mejorar sus unidades facultativas.

“Estamos seguros de que nuestra Facultad de Ciencias Económicas no solo va a estar a la altura del desafío de la investigación y la formación de grandes profesionales, sino adicionalmente vamos a contar siempre con el aporte fundamental para la sociedad y beneficio del pueblo boliviano”, señaló el Primer Mandatario.

Arce recordó con nostalgia que en su juventud pasó por las aulas de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras, donde se realizaban debates junto a docentes reconocidos como Eduardo Nava Morales, Pablo Ramos Sánchez y Carlos Villegas Quiroga.

La obra contará con ocho plantas, tres sótanos, 36 aulas modernas, además de salas de lectura, salas de reuniones, áreas administrativas y espacios multifuncionales, todos diseñados para fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral de los futuros economistas del país.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación