(La Paz, 17 de julio, Viceministerio de Comunicación).- “El 95% de la producción que saldrá de estos pozos va a una nueva exportación a Argentina (…). Esta es la clara muestra de que se pueden corregir errores del pasado (la falta de exploración) y de que cuando el Estado asume y endereza su gestión, aparecen los resultados”, aseveró el presidente Luis Arce.
El Mandatario estuvo esta mañana en Padcaya, departamento de Tarija, para iniciar la producción del Campo Churumas, uno más de los resultados que prueban la idoneidad de la política de reactivación de inversiones y exploración en hidrocarburos, promovidas por su gobierno. En su discurso, Arce enfatizó en un mensaje transversal para los bolivianos, en el momento electoral que vive el país: la relación fundamental entre hidrocarburos, economía y política.
“YPFB está haciendo su trabajo, el modelo económico está trabajando, el modelo funciona. No se puede entender la economía sin la presencia del Estado”, dijo. Agregó que “al próximo gobierno que venga, en noviembre, no le estamos dejando con las manos vacías en cuanto a hidrocarburos. Van a tener que continuar todas las tareas que hemos estado haciendo”.
El campo gasífero Churumas cuenta con tres pozos operando en la misma planchada y una planta de distribución hacia campo San Alberto. El pozo CHU-X2 tiene garantizada una producción superior a los 20 millones de pies cúbicos diarios, y el potencial total es de 35 mp3d. El presidente Arce anunció que gran parte de la producción de este pozo cubrirá una nueva demanda desde Argentina.
Al cerrar su alocución, el Jefe de Estado remarcó: “Hemos visto 20 años de neoliberalismo que no han funcionado, no han dado ningún resultado (en el área de hidrocarburos). Exhortamos a todos los partidos de izquierda a pensar y darse cuenta de que es muy importante la unidad que nosotros venimos reclamando durante todo este tiempo. Si no, se nos viene el neoliberalismo y todo lo que tenemos será privatizado”.