Presidente Luis Arce: El Gobierno y la movilización del pueblo fueron vitales para defender la democracia

Presidente Luis Arce: El Gobierno y la movilización del pueblo fueron vitales para defender la democracia


(La Paz, 10 de abril, Viceministerio de Comunicación). – El presidente Luis Arce Catacora, quien este jueves participó en la presentación del documental ‘¿Qué pasó el 26J en Bolivia?’, afirmó que la movilización del pueblo boliviano, de las organizaciones sociales y de las instituciones fueron vitales para preservar la democracia ante el golpe fallido en junio del año pasado y parafraseó al escritor Jorge Vega Márquez: “El pueblo es más poderoso que las armas”.

“Toda la información que hoy se tiene y esclarece al pueblo boliviano es que el 26 de junio enfrentamos un golpe fallido y que con la unidad del pueblo boliviano también lo vencimos. Agradecer a todos quienes han hecho posible este documental y, decirles, como mencionaba Jorge Vega Márquez: ‘El pueblo es más poderoso que las armas’”, dijo en el acto al que asistieron autoridades del Órgano Ejecutivo y del Legislativo.

El Mandatario comentó que el documental demuestra que el pueblo boliviano sufrió un atentado a la democracia el 26 de junio de 2024 por parte de algunos militares, encabezados por el exgeneral y excomandante del Ejército Juan José Zúñiga.

“El Gobierno nacional ha cumplido y seguirá cumpliendo el rol de defender nuestra democracia, el rol que tenemos, que se nos ha asignado, de poder mantener al pueblo boliviano en un régimen en el que se sienta cómodo, libre y donde puede expresar todo lo que piensa, y hacer todo lo que el pueblo boliviano determine”, afirmó el Jefe de Estado.

El documento hace un recuento de los hechos y desvela en detalle los preparativos y las acciones militares bajo el mando de Zúñiga, que incluyó el desplazamiento de tanquetas de guerra, militares fuertemente armados, fusiles de alta precisión, equipos antimotines y otros.

El golpe fallido se desarrolló en plaza Murillo, donde se encuentra el viejo Palacio Quemado y la Casa Grande del Pueblo. El excomandante militar estuvo al mando de los militares golpistas y con una tanqueta forzó la reja de ingreso al Palacio de Gobierno.

Sin embargo, la población se movilizó y llegó hasta el centro político del país, donde resistió la intentona golpista en una jornada tensa y de violencia. Hubo 17 heridos y en la noche fue aprehendido Zúñiga, lo que dio inicio a la investigación de este hecho que tiene a más de una veintena de involucrados, la mayoría militares de las tres fuerzas de las Fuerzas Armadas.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación