(La Paz, 3 de enero, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce Catacora afirmó este viernes que la industrialización del país garantizará un futuro sostenible, fortalecerá la economía, generará fuentes de empleo y bienestar para los bolivianos.
“Estamos seguros que la industrialización es el camino correcto para garantizar un futuro sostenible. No ha sido fácil, pero paso a paso lo estamos logrando. Nunca antes en la historia de nuestro país se había realizado una inversión tan significativa en la construcción de plantas industriales. Hoy, contamos con más de 170 factorías clave que estamos finalizando a nivel nacional. Este esfuerzo colectivo no solo fortalece nuestra economía, sino que también genera empleo y oportunidades para todas y todos los bolivianos”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.
El gobierno de Luis Arce puso en marcha una política de diversificación productiva y la construcción de una economía de base ancha con inversiones millonarias. Este 2025 será el año de la cosecha de la industrialización con sustitución de importaciones.
“Sigamos avanzando unidas y unidos, construyendo un país donde el desarrollo industrial sea sinónimo de progreso, equidad y bienestar para las generaciones presentes y futuras”, manifestó el Primer Mandatario.
Entre las plantas industriales que se construyen en todo el país, se destacan la industria de cereales, tubérculos, hortalizas, frutas, de productos cárnicos, piscícolas, lácteos, alimentos balanceados, biofertilizantes, biodiésel y otros. Se prevé que en febrero de este año se pondrá en marcha el Complejo Siderúrgico del Mutún, en Santa Cruz. El complejo industrial se emplaza en 42 hectáreas (ha) y contará con siete
plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa (DRI), Aceración, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares, que implican una inversión de $us 546 millones.