El presidente Arce asiste a la histórica participación de Bolivia como miembro pleno del Mercosur

El presidente Arce asiste a la histórica participación de Bolivia como miembro pleno del Mercosur


El presidente Luis Arce llegó a la ciudad de Montevideo (Uruguay) para la histórica participación de Bolivia como miembro pleno en la 65ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur).

“Llegamos a Uruguay, donde participaremos en la 65ª Cumbre de los Presidentes de los Estados parte del Mercado Común del Sur #Mercosur, por primera vez como miembros plenos de este importante bloque comercial”, escribió el Mandatario en sus redes sociales.

En la anterior cita, en Paraguay, el Gobierno boliviano entregó la ratificación del protocolo de adhesión a este bloque regional, con lo cual pasó a ser miembro pleno, calidad que ahora comparte con Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Esto abre las puertas para un importante intercambio comercial, con un mercado de más de 300 millones de personas y una población que abarca el 65% de los habitantes de la región.

El Presidente intervino en la Cumbre y se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, y el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó en julio a Bolivia para impulsar una agenda con temas energéticos, comerciales y de integración, según recordó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

En Paraguay, Arce lanzó varias propuestas al bloque, entre ellas: disminuir la dependencia de la región al sistema financiero estadounidense; fortalecer las monedas en el ámbito regional, promoviendo su uso en las transacciones; encarar de manera urgente el desafío de la seguridad alimentaria; trabajar de manera conjunta para la industrialización de recursos estratégicos; implementar a la brevedad el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración; integrar las fronteras con el impulso al comercio, el turismo y la cooperación, y promover y difundir la diversidad cultural, la riqueza natural y el acervo histórico.


© 2025 CopyRight — Viceministerio de Comunicación